Secciones

ANFP: clubes podrán decidir si entra la hinchada visitante

E-mail Compartir

Ayer, en un consejo extraordinario de Presidentes de clubes de la ANFP, se aprobó la creación del Registro Nacional de Hinchas, además de la potestad para que los equipos dueños de casa decidan prohibir el ingreso de fanáticos visitantes.

Esta medidas habían sido adelantadas el pasado viernes por el timonel del ente rector del balompié criollo, Sergio Jadue, en una conferencia de prensa pactada tras los actos de violencia registrados en los estadios Sausalito y Fiscal de Talca en partidos correspondientes a la Copa Chile.

De esta manera, se modificarán las modalidades para venta de entradas para los partidos de los próximos campeonatos. Además, habrá modificaciones con respecto a la posibilidad de ingreso a las barras visitantes.

Con el registro nacional, que funcionará para todos los partidos de alta convocatoria del Torneo de Apertura que arranca este sábado y para los del Clausura 2016, sólo podrán adquirir boletos los que formen parte de éste.

Respecto a la prohibición del público visitante, esta la determinará el equipo dueño de casa, cosa que antes no tenía la facultad de hacerlo, pero que ahora cambió con la modificación en las bases para los torneos nacionales y de Copa Chile.

Estas determinaciones se tomaron después que el timonel de la ANFP, Sergio Jadue, anunciara, el viernes pasado, una serie de medias para intentar acabar con la violencia en los estadios.

Hay varias propuestas hechas por la directiva:

Siguiendo el modelo de España, se propondrá crear un listado donde deban estar inscritas todas las personas que quieran comprar entradas para partidos clase A. La idea es que rija desde este mismo torneo.

: Se quiere instalar una instancia en la que participen los tres poderes del Estado, las autoridades del fútbol, Carabineros y el Ministerio Público.

Jadue explicó que le pedirán al Gobierno que la policía deje de tener un rol reactivo y vuelvan a tener la responsabilidad de mantener el orden, que hoy recae en guardias de seguridad privados.

Esta medida busca que en el torneo oficial y la Copa Chile se puedan jugar, de manera extrema, jugar sin público visitante si se requiere por motivos de seguridad.

La ANFP sostiene que los clubes no pueden ser responsables de la violencia en los estadios y se les respaldará de todos modos en la medidas que tomen para evitar desmanes.

Se pretende invertir en panfletos para repartir en loS estadios y en avisos publicitarios para medios de comunicación masiva.

El director ejecutivo de la organización del torneo continental, René Rozas, será el nuevo gerente de competiciones del torneo y tendrá atribuciones en la logística y en la seguridad de los partidos.

En tanto, desde el CDA informaron que aún no hay una postura oficial al respecto. J

Argentinos confirman Copa América del Centenario

E-mail Compartir

Según consigna el diario electrónico de Mendoza, Argentina, www.mdzol.com.ar, con 16 selecciones quedó definida la Copa América del Centenario que se disputará el 2016 en Estado Unidos. Señalaron según fuentes de la Asociación de Fútbol Argentina, que la Copa América Centenario quedó definida con las inclusiones de Panamá y Trinidad y Tobago que completaron la lista de los 16 seleccionados.

En consecuencia, la Copa América Centenario 2016 la disputarán Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (por la Conmebol) y Estados Unidos, Costa Rica, México, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Panamá (por la Concacaf).

La última edición de la Copa América se disputó entre el 11 de junio y 4 de julio de este año en Chile. J

River es el primer finalista de la 'Libertadores 2015'

E-mail Compartir

River Plate de Argentina es el primer finalista de la Copa Libertadores 2015. El elenco Millonario empató ayer 1-1 con Guaraní y gracias al 2-0 en su favor en la ida se metió en la lucha por quedarse con la corona del certamen.

El elenco trasandino regresa a una definición del torneo después de 19 años en la recordada semifinal ante la Universidad de Chile.

Los goles fueron de Fernando Fernández para el local, a los 61 minutos, y de Luis Alario, a los 78 minutos, para el equipo argentino.

El partido fue intensamente disputado desde el primer minuto con River volcado al ataque.

Con este resultado River Plate debe esperar al otro finalista que saldrá mañana del choque entre Tigres de México y el Internacional de Brasil, que se enfrentarán en territorio azteca. J

"Soy más chileno que los porotos", dice el boxeador "ruso" de los Juegos

E-mail Compartir

lJoseph Alexander Cherkashyn Romo. Así se llama el boxeador nacional que representó al Team Chile en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Es descendiente de abuelo ruso y abuela alemana, pero él es "más chileno que los porotos. Soy chileno de corazón", cuenta el púgil que cayó en cuartos de final del boxeo panamericano.

"Soy del Volcán 1 de Puente Alto. Soy el único boxeador de mi familia pero ahora estoy motivando a mi hermano chico que mide 1 metro 85 y pesa 91 kilos, es gigantón, a ver si la gente de la federación lo apoya", comenta.

Sobre sus inicios en la especialidad revela que "hace 4 años y medio que empecé a boxear. Tengo 50 combates. Empecé cuando un amigo me llevó al gimnasio y luego mi padrino Esteban Jorquera me empezó a apoyar y ahí empecé a levantar y entré en la selección".

El apodo de "Ruso" se lo puso su mentor Juan Cares. "Él me motivó en primera instancia, llevaba un mes entrenando y me tira a pelear y gano por nocaut en el segundo round. Desde ahí dije aquí me quedo un rato".

Finalmente, Cherkashyn cuenta cómo logró salir de las malas influencias para dedicarse al deporte, "Allá en el Volcán 1 mueren los valientes. Uno se agarra harto a combo" J