Secciones

Casi se quema una cancha que fue recién inaugurada

E-mail Compartir

Un amago de incendio encendió las alarmas ayer en el sector de la calle Rancagua justo detrás de la recién inaugurada cancha de futbolito en la división de las poblaciones Padre Hurtado y Covitoc.

El problema se habría originado debido a unos vecinos que minutos antes comenzaron a quemar basura, cachureos y desperdicios en un muro que colinda con la cancha y que debido a que las llamas del fuego fueron elevándose, tomó la malla raschel que rodea el recinto.

De inmediato los afligidos vecinos trataron de controlar el siniestro que se avecinaba y partieron raudos hasta la tercera compañía de Bomberos, Bomba Unión, que está a la vuelta del lugar, quienes rápidamente llegaron al lugar del suceso.

Inmediatamente se pusieron a trabajar y en cosa de minutos pudieron controlar el fuego que por suerte no pasó a mayores, mientras muchos vecinos de agruparon en el lugar. J

Firma mensual para conductor del bus que dejó tres fallecidos

E-mail Compartir

El conductor (51) del bus que volcó y dejó a tres personas fallecidas terminó con lesiones leves y fue formalizado por cuasidelito de homicidio, decretándose las medidas cautelares -arraigo nacional y firma mensual- que deberá cumplir en Arica, donde tiene domicilio.

Respecto a la investigación de las causas del trágico hecho, se decretaron 90 días para ello.

Los cuerpos de las tres personas fallecidas en el accidente fueron entregados por el Servicio Médico Legal la tarde de ayer a los familiares.

Accidente

La mañana del lunes los 55 pasajeros del bus de la empresa Pullman Bus que venía desde Arica hacia Antofagasta vivieron una pesadilla.

A pocos kilómetros de llegar a la Perla la máquina volcó -en el cruce de las rutas 5 y B400- dejando a tres personas muertas y decenas de heridos.

Los vehículos de emergencia junto a Carabineros reaccionaron a la brevedad y las ambulancias del Samu y de Autopistas Antofagasta rápidamente comenzaron a trasladar a los heridos -categorizados por su gravedad- hacia el Hospital Regional y el Centro Asistencial Norte (CAN).

graves

Afortunadamente la mayoría de los sobrevivientes sufrieron sólo heridas de carácter leve y pocas horas después de llegar a los recintos asistenciales fueron dados de alta.

De esos tres pacientes, dos resultaron con fractura en la columna vertebral y otro con fractura de clavícula, el que fue derivado al CAN, mientras que los dos anteriores quedaron en observación en el Hospital Regional, aunque sólo hasta ayer.

Los dos pacientes que producto del volcamiento sufrieron la fractura de sus columnas fueron trasladados por el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) hacia un recinto asistencial privado y se encuentran fuera de riesgo vital.

Hasta ayer, sólo la paciente que sufrió fractura de clavícula se encontraba hospitalizada en el Centro Asistencial Norte, pero sin riesgo vital. J

Pese a las críticas el gobernador anuncia que seguirá en el cargo

E-mail Compartir

Tras finalizar las violentas manifestaciones del lunes, el gobernador Sergio Carvajal aseguró que permanecerá en el cargo, pese a las críticas de la ciudadanía en cuento a su gestión y manejo del conflicto con los vecinos, que terminó el lunes en la noche con la muerte de una joven tocopillana luego de duros enfrentamientos con las fuerzas especiales de Carabineros.

Esta declaración surge después de haber anunciado ante los protestantes durante esa jornada, que dejaría su cargo a disposición si es que no se llegaba a acuerdo en las negociaciones.

"Mi cargo sigue plenamente en manos de la Presidenta y con la confianza que cuento hasta este momento. Claramente si hubiera estado inventando cosas, claramente que no merezco seguir en el cargo", aseveró Carvajal, señalando que hasta los últimos momentos él como autoridad intentó negociar las soluciones con los manifestantes.

soluciones

Mientras las autoridades del Serviu, Minvu, municipio y la gobernación informaron acerca de las soluciones a los requerimientos de las poblaciones Pacífico Norte y Alto Covadonga, que gatillaron en las movilizaciones del lunes.

En el caso de los departamentos de Alto Covadonga y los elevados costos de gastos comunes, el gobernador afirmó que Elecda, a través de un correo electrónico, informó que el 14 de julio de 2015 se realizó una revisión del medidor de la bomba de hidropack, detectando un error en la constante del equipo de medida, lo que genera una facturación errónea.

Detectado esta situación se procederá a revisar todas las facturaciones emitidas desde junio de 2014 a la fecha, de manera de elaborar un cuadro comparativo entre lo facturado y lo real a facturar.

Mientras, la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega, aseguró que se cambiarán las bombas de hidropack del grupo seis por unas nuevas y además se realizará una capacitación de los pobladores en cuanto al mantenimiento de estos artefactos.

Eso sí, recalcó que cuando finalicen estos procesos, serán los vecinos los que pagarán el mantenimiento de las bombas.J

En el caso de la polémica demolición de antejardines en algunos pasajes de la Pacífico Norte, debido a que se tomaron parte de las veredas, la directora regional del Serviu indicó que eso es una irregularidad, pero que se estudiará caso a caso. Además, de las 162 viviendas beneficiadas con este programa de pavimentación participativa y construcción de aceras, que sí o sí se realizará, sólo 39 tienen problemas por los antejardines, por lo que antes de cualquier demolición se evaluará cada situación particular.

Pablo Mamani Prado

Quiso evitar infracción con paltas

E-mail Compartir

Un cajón de paltas y 10 mil pesos fue la "oferta" realizada por un antofagastino a un funcionario de Carabineros, con el fin de evitar un parte por ejercer el comercio callejero del producto sin permiso.

El infractor, identificado con las iniciales A.N.H.D., de 30 años, llegó pasado el mediodía hasta la intersección de las calles Prat y San Martín, donde se instaló para ofrecer al público mallas de paltas.

Al percatarse de la situación, un efectivo de la Subcomisaría de Fuerzas Especiales se acercó a él para fiscalizarlo, constatando que no contaba con la autorización correspondiente.

Por ello, se dispuso a notificarle una infracción, ante lo cual el vendedor tuvo la mala idea de intentar dejarla sin efecto.

Para ello no encontró nada mejor que ofrecerle al uniformado un cajón que contenía 22 mallas de palta- avaluadas en más de 80 mil pesos - y dinero en efectivo.

El imputado, se indicó, le pasó al funcionario policial 2 billetes de 2 mil pesos y 6 de mil, configurándose así el delito de cohecho.

Así las cosas, el comerciante ambulante ilegal terminó detenido y fue conducido a la Tercera Comisaría, quedando a disposición de la Fiscalía. J

"Indignados" rechazan los dichos de las autoridades sobre protesta

E-mail Compartir

Después de las tensas reuniones vividas ayer en la gobernación, donde los manifestantes fueron llamados a tomar responsabilidades por el fatal desenlace que ocasionaron los enfrentamientos con Carabineros, el movimiento "Indignados de Tocopilla" se lanzó en contra de las autoridades.

Las críticas llegaron con más fuerza hacia el alcalde Fernando San Román, quien indicó "condenamos enérgicamente el uso de la violencia por parte de un grupo de manifestantes minoritarios, denominados Los Indignados, que no representan a una mayoría y que usan la fuerza para imponer su pensamiento".

Aquí uno de los líderes de este movimiento, Abercio Muenas, refutó los dichos del edil, señalando que "la declaración que hace la Municipalidad por parte del señor alcalde la encuentro fuera de fundamento, porque somos una organización en la cual apoyamos a los más necesitados". Además acusó problemas personales con la autoridad, debido a los problemas que se le acarrearon en su imagen pública las protestas de la Pacífico Norte, provocadas por el cierre del vertedero.

Finalmente lo llamó a la coherencia, ya que rechazó esta manifestación tomando en cuenta que "él pagaba para hacer manifestaciones y después llegar él", refiriéndose a las protestas generadas en el verano por el alza de la luz. J