Secciones

Walter Gómez Central che está inquieto porque no llega su pase

E-mail Compartir

Fue uno de los primeros refuerzos en llegar, pero el central argentino Walter Gómez aún no puede debutar con el equipo naranja y es que se ha demorado la liberación de su pase desde el fútbol trasandino, por lo que esto se ha transformado en un verdadero dolor de cabeza para el técnico, César Vigevani.

Ello, a raíz que el estratega minero aún no puede definir la pareja de centrales para el debut de este domingo a las 16 horas contra Curicó Unido, porque debido a la sanción de dos fechas de Miguel Sanhueza, todavía no tiene claro quién acompañará a Eric Ahumada.

Walter Gómez es la primera opción, pero si no se libera su transfer, podría ocupar a Enzo Guerrero que ya jugó en ese puesto frente al CDA por la Copa Chile, o buscar otra opción como central.

Inquietud

Ayer conversamos con el defensor argentino, quien se mostró inquieto, porque aún no se libera su pase: "Estamos esperando la habilitación, pero con muchas ganas de estar y participar también del equipo".

Agregó: "La verdad es que esto me tiene inquieto, porque fui uno de los primeros que llegué al club, pero bueno si Dios quiere va a estar la habilitación mañana (hoy) a más tardar".

Profundizó Gómez sobre este tema: "Me parece que AFA falta que me habilite para estar el domingo. Sé que faltaba del club de donde vine (Platense), quienes necesitaban una fotocopia de mi contrato para enviarla a AFA, lo cual lo hicieron este martes".

Respecto a si le ha perjudicado no tener minutos de fútbol en el cuerpo en comparación con sus compañeros, precisó el zaguero argentino: "Sí, me afecta, porque es importante estar en ritmo y conocer sobretodo a mis compañeros dentro de la cancha, pero bueno si me toca debutar, hay diez compañeros que van a hacer el aguante dentro del campo de juego".

Por su parte, Gómez también se refirió a que sabe que es indispensable que él juegue, más con la ausencia de Miguel Sanhueza: "Claro ante eso también el cuerpo técnico y todo están esperando que me habiliten, como también yo, pero bueno si me toca jugar habrá que hacerlo de la mejor manera".

Asimismo, sobre si ha visto algo de su próximo rival Curicó Unido, enfatizó el central: "No, todavía no hemos visto nada, pero el técnico obviamente nos mostrará algo de cómo se mueven y bueno en base a eso, laburar como lo venimos haciendo día a día, y preparando las cosas para el domingo".

Por último, Gómez tuvo palabras de qué le ha pedido el técnico César Vigevani para el choque con la escuadra albirroja: "No hemos hablado mucho, pero me ha dado mucha confianza y tranquilidad, pero bueno uno también sabe hacer las cosas y sé de donde vengo y como las hice, y las voy a hacer de la misma manera". J

Hoy será la práctica de fútbol de Cobreloa para saber cuál es la más segura formación contra el equipo "tortero".

Uno de los jugadores que no ha podido jugar por los Zorros es el lateral Paulo Olivares, quien manifestó sobre su opción de ser titular: "Hasta el momento no sé, hemos hecho un poco de fútbol, pero nada definido aún. Lamentablemente me contracturé durante la semana pasada y este martes recién entrené normal, y ahora volví a hacer lo mismo, pero veamos qué decisión tomará el profesor y acatar lo que dice".

Por último, Olivares se refirió a su rival del domingo: "Personalmente los conozco, porque jugué en la división y los enfrentado mil veces, hace tres y cuatro años, sé cómo es el técnico, estuve con él y hay que tomar las armas necesarias y estar precavidos".

Osvaldo Vega Carvajal

"Me afecta no

poder jugar aún,

porque es

importante estar

en ritmo"

Walter Gómez,

avanza torneo de mujeres Fútbol femenino sigue ganando terreno en la Perla

E-mail Compartir

Cuando recién comenzó el torneo de fútbol femenino de la fundación "Sueño Olímpico", ("Inclusión Deportiva") hace cuatro años, la cosa era bastante complicada para desarrollar la actividad futbolística. "Nos prestaban canchas un domingo a las diez de la noche", recuerda el director de competiciones y estrategias deportivas de la institución, Rodolfo Mair.

En esa ocasión, fueron seis los equipos los que comenzaron con el sueño de impulsar el fútbol femenino en Antofagasta. Luego fueron doce, después catorce, y ahora son 18 las escuadras que salen a la cancha para demostrar sus dotes con el balón. Iniciado el 30 de mayo pasado, hoy el "Inclusión Deportiva" va por su sexta fecha con gran éxito.

"Es un área que podemos desarrollar bastante, hicimos encuentros en Taltal cuando pasó lo de las lluvias. Vinieron equipos de Copiapó, nos prestaron las canchas", explica Mair. Con los años, fueron participando más personas en los torneos, de diferentes edades. La menor: Lisset Rojo Vega del equipo Finning, nacida el 13 de mayo de 2002. La mayor, María Godoy Carvajal, representante del equipo de Juventus, quien con 54 años se defiende en el fútbol.

La cosa también se ha profesionalizado. Todos los partidos cuentan con arbitraje del fútbol joven de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), mesas de turno, además de tener kinesiólogos para estar bien equipados en temas de salud. Y cuando termine este torneo, las campeonas irán al regional que se realizará el 12 de octubre en San Pedro de Atacama y Toconao.

Rodolfo Mair está confiado en que durante los próximos años esto continúe. "Es un bonito recorrido lo que ha pasado estos cuatro años con el fútbol femenino", dice.

EL TORNEO AL DÍA

En este momento, el torneo va así: en el grupo A, el equipo de la Universidad Católica del Norte lidera la tabla con 16 puntos, le sigue Cataluña con 13, Juventus con 11 y Universidad de Antofagasta con 10 puntos. Más atrás, le siguen Municipal (7), Liceo Industrial (6), Impacto (3), Finning (3) y Féminas (0).

En lo que respecta a las goleadoras del torneo, a la cabeza va María José Cerda, quien ha anotado doce goles representando a Cataluña; le siguen Nicole Delgado de la U. Católica del Norte con 10 dianas; Paulina Thomas también con diez goles, del equipo de la UCN; y Lissette Aceituno, con nueve conquistas. Con la misma cifra, Mirta Castillo de Arica Star.

Por otro lado, la programación de este fin de semana se viene de miedo: Zaldívar se enfrenta a Playa Blanca este sábado 25 de julio a las 14.30 en el complejo Minera Barrick Zaldívar, mientras que a la misma hora, pero del domingo, se medirán Cobremar versus Boca Juniors, en la cancha 5 del Estadio Regional. J

Teniendo un récord de participación en todos los años en que se ha realizado el campeonato "Inclusión Deportiva", son 18 los equipos que salen a las canchas para ir por la corona cuanto termine el torneo, el 13 de septiembre próximo: Juventus, Universidad del Norte, Universidad de Antofagasta, Espinakeitor, Centro de Formación, Arica Star, Cataluña, Zaldívar, Crazy for Soccer, Liceo Industrial Antofagasta, Boca Juniors, Impacto, Génova y Municipal.

Se suman Cobremar, Finning, Féminas y Playa Blanca.

En total, 540 mujeres que han dado todo en las cuatro canchas en que se disputa el torneo: Complejo Zaldívar, Cancha Lautaro, Cancha 5 Regional, y el complejo Escondida.

Ignacio Araya Chanqueo

"Nos prestaban

canchas un

domingo a las

diez de la noche"

Rodolfo Mair,

Por el amor a su tierra Alexis Sánchez: Un ídolo dentro y fuera de cancha

E-mail Compartir

Los tocopillanos no pueden más de contentos. Por un lado está el agradecimiento que sienten por la hermosa y emotiva actividad realizada en el Estadio Municipal Ascanio Cortés Torres y también por estar aquí en la tierra que lo vio nacer compartiendo con los vecinos. Como dicen algunos, él podría haber estado vacacionando en otras partes, pero no se olvidó para nada de sus coterráneos.

La comunidad disfrutó de lo lindo con el torneo "Jugando por un Sueño" y por qué no decirlo el "Dilla" también la pasó bien, sólo era verlo realizar algunos amagues con el balón en el entretiempo de algunos encuentros y deleitar a la concurrencia con su talento innato.

AGRADECIDOS

El público quedó conforme, ya que fueron dos días de mucha actividad y con regalos para los que tuvieron la oportunidad de recibirlos. Además, el delantero de la selección se sacó fotos con todo el mundo, saludó con cariño a la gente que se le acercaba y para cerrar con broche de oro presentó al grupo musical "Noche de Brujas", conjunto que hizo bailar al repleto Estadio Municipal. Para culminar, fuegos artificiales.

En estos momentos Alexis se encuentra disfrutando en la ciudad de Iquique, ya que en las redes sociales circulan fotos donde el artillero del Arsenal está trotando en Playa Brava con sus perros regalones "Atom" y "Humber".

Comentarios

En un recorrido por las principales arterias de la ciudad, este medio recopiló varios comentarios de vecinos que en general agradecen al muchacho nacido en las canchas de tierra del Puerto Salitrero el haber regalado esta gran fiesta deportiva y de entretención, ya que no hay que olvidar que también la mitad del campo deportivo del estadio, estaba repleto de juegos inflables, lo cuales tuvieron gran aceptación de los más pequeñitos.

Esto habla de que Sánchez no olvidó ningún detalle, ya que había entretención para todas las edades, junto con regalos como poleras bebidas energizantes y la atracción principal, la propia presencia del jugador que de un tiempo a esta parte se ha convertido en la voz del pueblo de Tocopilla. J

Deportes

La voz del Hincha

E-mail Compartir

"Genial, es algo que los tocopillanos no olvidaremos. Alexís podría haber estado en el extranjero, pero prefirió estar con los jóvenes y niños del puerto que lo vio nacer".

"La actividad fue importante como ejemplo para nuestras promesas del fútbol. Su imagen da a conocer que con esfuerzo se logran metas y se agradece por lo que representa".

"Solo queda aplaudir el gesto, esta actividad fue una motivación para los niños y jóvenes. Lo mejor es que él no le saca provecho personal, sólo ve el ámbito deportivo y social".