Secciones

Camión con carga le pegó a cables del tendido eléctrico y botó poste

E-mail Compartir

Eran aproximadamente las 22.40 del martes cuando un camión que transitaba por calle Ignacio Carrera Pinto esquina 5 poniente, pasó a llevar los cables del tendido eléctrico botando un poste de la luz y dejando sin luz eléctrica varias cuadras a la redonda.

Este lamentable accidente despertó las alarmas de los voluntarios de Bomberos que de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos para verificar en terreno la magnitud del evento. Asimismo, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla se hicieron presentes en el lugar.

Para los vecinos del sector el repentino corte de luz fue un problema mayor que los hizo salir hasta la calle para ver lo que sucedía, encontrándose con un poste en el suelo y los cables enredados en el camión.

Según trascendió el camión es de un vecino del sector que venía llegando de La Tirana cargado con materiales de algunos de los bailes religiosos que se trasladan hasta el lugar en estas fechas.

Asimismo llegaron funcionarios de la compañía la Empresa Eléctrica de Antofagasta (Elecda), quienes de inmediato contaron la corriente de los cables para evitar cortocircuitos o que alguien se pudiera electrocutar.

Todos se quedaron trabajando en el lugar para poder destrabar el camión y que volviera la luz. J

E-CL realizará charla sobre sus fondos concursables

E-mail Compartir

Atención todas las agrupaciones sociales tocopillanas, ya que sólo hasta el 10 de agosto hay plazo para que puedan postular a una nueva versión de los fondos concursables E-CL 2015, que este año repartirá 40 millones de pesos en las áreas de deporte, cultura y recreación e infraestructura comunitaria.

Como una forma para que nadie deje de postular a esta importante iniciativa, es que la empresa realizará dos charlas donde informará sobre cómo se realiza el proceso. Las reuniones se llevarán a cabo el jueves 23 y viernes 24 de julio, a partir de las 17:00 horas, en el auditorio de la municipalidad de Tocopilla, para lo cual se espera que el público tocopillano llene el recinto.

Cabe consignar que pueden postular a estos recursos organizaciones legalmente constituidas, como clubes deportivos, juntas de vecinos, fundaciones, clubes de adulto mayor o asociaciones que quieran hacer realidad sus ideas.

Los interesados pueden ingresar en www.e-cl.cl y descargar directamente las bases de postulación para el concurso. Una vez llenadas las postulaciones deberán ser entregadas en portería de la planta de E-CL, en sobre cerrado dirigido a Vanessa Alfaro, indicando "Fondo Concursable 2015" seguido por el nombre del proyecto.

Las postulaciones serán recibidas hasta las 12:00 horas del lunes 10 de agosto y no se recibirán proyectos fuera de plazo. J

Hasta los uniformes les han robado a bomberos

E-mail Compartir

Hace unos días en el Facebook "Ferias Las Pulgas Online Antofagasta" apareció una foto de una persona que tenía a la venta un uniforme de Bomberos.

Aquello provocó diversas reacciones en el sitio web, ya que, lógicamente, los voluntarios son los únicos que pueden utilizar dicho uniforme.

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Francisco Vega, explicó que si dicho equipamiento fue sustraído en alguna emergencia, "el uniforme no les puede servir de nada, porque las personas no pueden hacer uso de ellos".

robo

Uno de los que ha sufrido en carne propia el robo de su equipamiento es Gabriel Mariño, primer comandante de Bomberos de la Perla, a quien en una emergencia ocurrida hace un par de meses le sustrajeron las botas.

"El robo ocurrió en Los Arenales, en el sector norte alto de Antofagasta, y en un momento de descuido desconocidos se llevaron mis botas y también el 'pitón' del carrobomba", explicó el primer comandante.

Eso sí, Gabriel Mariño dejó en claro que los robos de uniformes ocurren en contadas ocasiones, en cambio, varias veces los "Chicos Buenos" sufren la sustracción de diversos tipos de herramientas.

"En las emergencias uno está preocupado del rescate o de apagar el incendio y a veces uno se descuida y en ese momento algunas personas aprovechan de llevarse lo que sea y muchas veces son cosas que no les sirven de nada pero las sacan igual", comentó Francisco Vega, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Y es que muchas de las herramientas que usan los voluntarios son especializadas y cuestan, literalmente, millones de pesos.

"Un carro básico carga con, a lo menos, 10 millones en equipamiento. Y los más modernos con herramientas que pueden costar hasta 100 millones", dijo Vega.

millones

Un uniforme de Bomberos puede parecer relativamente barato pero no lo es, de hecho, según expresó Vega, "un traje completo, o sea la chaqueta y pantalón cuesta unos 800 mil pesos. Pero a eso hay que sumarle las botas y cascos. En total cada uniforme cuesta poco más de un millón de pesos".

Desde el Cuerpo de Bomberos de la capital regional llaman a los vecinos a ser conscientes con el trabajo de sus voluntarios, ya que "un bombero que no tiene equipamiento no puede ayudar en una emergencia". J

Movilización dejó basura y escombros en la Tucnar Huasi

E-mail Compartir

Fueron intensas horas de movilizaciones que vivieron los trabajadores contratistas, quienes se tomaron las rutas hacia las mineras con barricadas y quema de neumáticos.

Situación que el día después generó molestias entre los vecinos que se sienten afectados por este tipo de manifestaciones, puesto ahora deben lidiar con un paisaje poco favorable.

El día después, los pobladores se encontraron con los restos de neumáticos y buscan que los responsables se hagan cargo de estos residuos.

A través de las redes sociales, también han manifestado los reclamos y esperan que los contratistas respondan por la basura que quedó en la villa.

Carolina, vecina del sector, comentó que "si nos dejan la mugre a nosotros, con qué desfachatez piden a Calama que los apoye?".

Tras esta pregunta, el dirigente sindical de la Confederación de Trabajadores del Cobre y presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Mardones, comentó que "queremos pedirle disculpas a los vecinos por las acciones, que quizás muchas veces no son entendidas por la comunidad".

Sin embargo, en el tema de la limpieza del sector manifestaron no hacerse cargo, así como tampoco lo hace Codelco y sus mineras y otras fuentes de contaminación para la ciudad.

"Asumimos y pedimos disculpas porque pusimos neumáticos, pero la contaminación que se genera por parte de las mineras en esta ciudad de Calama son terribles y han sido generadas por años", comentó Mardones.

Los vecinos, puntualmente, están solicitando que los contratistas o el municipio sean quienes se encarguen de la limpieza del sector, debido a que son ellos los que siempre deben lidiar con los neumáticos prendidos con cada nueva manifestación.

Piden que así como llevan ese material, posteriormente se hagan responsables de ello.

Por su parte, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, comentó que "uno quisiera que nada de esto ocurriera, por eso tiene que apurarse el Estado. El Gobierno es quien tiene que dar respuestas".

En tanto, los vecinos no están satisfechos y esperan que la Dirección de Aseo y Ornato, pueda colaborar con esta tarea, que si bien tampoco les compete, alguien tiene que hacerse responsable de la basura.

Para ello, pedirán que se instalen las bateas para el acopio de material y así puedan organizar un cuadrilla de limpieza. J

Cada vez que ocurren cortes de caminos hacia las mineras, los vecinos de la Tucnar Huasi se sienten afectados, pues no pueden salir de la villa si no es por el mismo acceso.

Ocasiones en las que han tenido que pedir por favor que se les deje ir a sus trabajos y colegios.

Esta movilización tuvo suerte, porque ahora los estudiantes se encuentran en vacaciones de invierno y no hubo mayores conflictos con los pobladores.

Karen Parra Espinosa

"Si nos dejan con

la mugre a

nosotros, con qué

desfachatez

piden a Calama

que los apoye"

Carolina,

Delincuente cae 4 veces detenido en una semana

E-mail Compartir

Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla detuvieron a un conocido delincuente que en esta última semana había sido detenido en tres oportunidades consecutivas, por diferentes ilícitos cometidos en el Puerto Salitrero.

El individuo fue identificado con las iniciales I.M., de 30 años, el cual la semana pasada había sido protagonista en tres oportunidades de diferentes delitos, la última había ocurrido en un conocido servicentro donde había robado algunas cosas.

En esta ocasión entró junto con otro individuo identificado como Y.N. de 32 años a un local comercial de calle Serrano desde donde sustrajeron un televisor Led de 50 pulgadas, dos botellas de whisky y dinero en efectivo, para luego darse a la fuga por calle Sucre.

De inmediato, Carabineros fue informado de la situación y comenzaron una intensa búsqueda de los dos hampones que se paseaban en horas de la mañana con un televisor a cuestas.

De esta forma y ampliando su radio de patrullaje por toda la ciudad, alrededor de las 8:15 horas los dos bandidos fueron divisados caminando tranquilamente por la calle El Teniente, siendo rápidamente interceptados y detenidos en la esquina de pasaje Combate de Tarapacá.

Ambos sujetos que cuentan con antecedentes penales y tienen un gran prontuario criminal que incluye, robos hurtos y tráfico entre otros, quedaron a disposición de la Fiscalía.

Gran Prontuario

El delincuente identificado como I.M. cuenta con un nutrido prontuario delictual, en el que figuran delitos como hurto, receptación, robo en lugar habitado, no habitado y en bien nacional de uso público.

Además de delitos contra las personas, como robo con violencia e intimidación y lesiones, sumando entre todos más de 70 delitos cometidos. J

El fin de semana se registró otro robo en la conocida tienda Gente Joven donde 3 sujetos identificados como V.M 19 años, J.C 18 años y M.L de 25 años, quebraron con una piedra la vitrina del local y comenzaron a sustraer las prendas que estaban ahí. Carabineros fueron advertidos y pudieron llegar hasta el lugar donde detuvieron a los delincuentes, que arrancaron en diferentes direcciones.

Redacción

Su último deseo era reencontrarse con familia después de 30 años

E-mail Compartir

Una terrible enfermedad apaga de a poco la vida de Mónica, de 52 años, y su último deseo era reencontrarse con su familia que dejó de ver hace 30 años, cuando viajó al norte y nunca más volvió.

La mujer, que rehizo su vida en Antofagasta, se encontraba internada en el Servicio de Oncología del Hospital Regional, aquejada de un cáncer al pulmón en estado terminal, pero por su avanzada enfermedad fue derivada a su hogar para estar con los suyos.

Este último deseo encontró eco en la Oficina de Integración Comunitaria MICC de la Tercera Comisaría de Antofagasta, que inició inmediatamente las gestiones para ubicar la familia. El sargento 2° Eduardo Burgos Zamorano, consciente que estaba contra el tiempo, durante una semana se abocó a esta tarea, logrando encontrar en Santiago a la madre de Mónica, a su hijo y una hermana.

Con esta información se tomó contacto con carabineros de la 43° Comisaría de Peñalolén, que el pasado viernes concurrieron hasta el domicilio de la familia de Mónica para avisarle que ella los estaba buscando. La noticia fue tan sorprendente que el mismo sábado viajaron hasta Antofagasta para reencontrarse.

La madre de Mónica por mucho tiempo buscó a su hija y nunca perdió la esperanza de volver a verla, a pesar del tiempo que ya había pasado. Por esta razón agradeció la oportunidad que le brindó Carabineros de estar con su hija. Ella salió de su casa a los 21 años para mochilear en Arica y por cosas del destino nunca más regresó. J