Secciones

Cesfam esperan alza en consultas

E-mail Compartir

Las bajas temperaturas, no han sido sinónimos de incremento de consultas por enfermedades respiratorias.

En los consultorios se sigue atendiendo a la cantidad habitual de pacientes, esto favorecido por las vacaciones de los estudiantes, que ya este lunes retornan a las aulas.

Sin embargo, se espera que sí aumenten las consultas para la primera semana de agosto.

La directora de Salud de la Corporación de Desarrollo Social (COMDES), Edith Galleguillos, explicó que "principalmente en el mes de julio veníamos con un aumento en las enfermedades respiratorias, habían aproximadamente 80 consultas diarias en urgencias".

Situación que desde la semana pasada ha ido disminuyendo y ahora son menos las personas que están consultando.

Pero como el invierno aún no termina, se espera que en el mes de agosto se cuente con mayor número de casos por enfermedades de la temporada invernal.

"Habitualmente, se da que cuando retornan al colegio se puede ver un alza en el número de consultantes, al igual que las personas que vienen de viaje de otros lugares por vacaciones de invierno. Puede ser que en la primera semana de agosto se vea un pick de atenciones", dijo Edith Galleguillos.

Para esta alza, se mantienen los refuerzos en los consultorios con profesionales kinesiológicos, enfermeros y paramédicos, quienes están redoblando las atenciones en estos centros primarios de salud.

Recuerde tener en consideración los consejos como evitar los cambios de temperatura y también no exponerse a ambientes que estén contagiados. J

Concurso de la bandera es declarado desierto

E-mail Compartir

El jurado evaluador del concurso "Más Identidad para Antofagasta, Crea la Bandera de tu Comuna", declaró desierto el segundo llamado efectuado por el municipio y el que tenía como objetivo dotar a la ciudad de un emblema que promoviera la identidad local a través de la puesta en valor de elementos simbólicos de la zona.

Un total de 55 propuestas participaron de esta instancia las que fueron sometidas a un acucioso proceso de evaluación, en el que se consideraron los símbolos gráficos insertos o representados metafóricamente en el diseño, la proporción de las formas o barras utilizadas, la definición de los colores y si los elementos incorporados representaban los valores identitarios de la comuna.

El artista plástico y miembro del comité evaluador, Luis Núñez, explicó que al igual que en el primer llamado al concurso donde participaron 56 bosquejos, el jurado determinó no seleccionar ningún trabajo. "Esta decisión no pasa porque las propuestas hayan sido de baja calidad, lamentablemente ninguna cumplió con las expectativas que nosotros teníamos como jurado", comentó el artista local. J

Denuncian a delincuentes a través de Facebook

E-mail Compartir

Los robos de autos en Antofagasta están a la orden del día, donde los delincuentes quedan libres al paso de las horas de cometer el ilícito, provocando la indignación de los dueños de estos automóviles.

Tras los innumerables actos delictuales a vehículos motorizados, un grupo de antofagastinos crearon un grupo de Facebook denunciado a las personas que realizaban estos actos.

Una de las denuncias más reiterativas que se realizan en esta red social es el robo realizado por menores de edad, quienes quedan en libertad a la mañana siguiente.

"Funando a ladrones de autos en Antofagasta" es el nombre de este grupo de Facebook y cuya finalidad es denunciar a las personas que roban automóviles en la ciudad y de pasada alertar a la comunidad por si los observan cerca de sus casas o poblaciones.

Los administradores del sitio nos han informado que varias personas les han agradecido por la idea, ya que ayudan también a buscar autos robados. J

Grafiti en la Independencia Norte generó molestia entre calameños

E-mail Compartir

Los problemas de contaminación, la sequedad de la zona y hasta la aparición de microbasurales, son algunas de las realidades que afectan a Calama.

Hechos que son concretos y que nadie desconoce, pero verlos reflejados en un grafiti no le gustó a los calameños, quienes a través de las redes sociales comenzaron a lanzar sus opiniones. Algunas fueron a favor, echando la culpa a los extranjeros y todos los que se les ocurría, mientras que otros apoyaron la obra de arte justificando la realidad que se vive en el sector poniente.

Fran Gómez, comentó "la ciudad esta así porque nadie es capaz de limpiar, muchos botan la basura en las calles en vez de buscar un basurero. La cultura se está perdiendo. En vez de criticar es mas fácil ponerse a hacer aseo".

Para un vecino del lugar donde se encuentra el dibujo, comentó que han tenido que vivir con los problemas de basurales clandestinos.

"Vivo en esa cuadra y soy uno de los que sale con su pala y escoba a limpiar y sacar la mugre que otros vienen a tirar como botellas, pañales, etc. Salgo con mis hijos para que ellos entiendan la importancia de vivir en un entorno limpio independiente del lugar o población donde se viva", dijo Raúl Morales.

Reacción que para estos pobladores, es la que debería ser, puesto que no están acostumbrados a vivir en la mugre.

"No todos somos cochinos o hediondos. En varias ocasiones mi vecino ha seguido a los buses cuando los choferes paran a limpiar las máquinas y no encuentran nada mejor que tirar la basura ahí. Por eso le sugiero que tome su escoba y pala, y salga a aportar para que Calama sea una ciudad mas limpia y digna para nuestros hijos", agregó Morales.

Lo cierto, es que este graffiti sólo refleja parte de la situación que viven los vecinos del sector poniente. Pese a ello, algunos vecinos se esfuerzan por borrar el estigma de su sector.

Para ello, llaman a las autoridades, para que también contribuyan a cambiar la cara de estos lugares y de Calama en general, pues sólo de esta forma podrán mejorar la primera impresión que muchos afuerinos tienen de su comuna y en especial de sus habitantes. J

Se desconoce la persona que creó este grafiti, pero para los vecinos es una forma de pedir cambio en los barrios del sector poniente. La basura y las malas condiciones de vida que tienen algunos, es parte de las demandas que tiene el común de las personas, por lo que manifestaron que el objetivo es hacer entender que se necesita un cambio ahora y no pueden seguir esperando las voluntades de los gobiernos de turno.

Karen Parra Espinosa

Pablo, el mago urbano que sorprende a los transeúntes

E-mail Compartir

Hace 5 años que Pablo Corrotea se dedica a la magia e ilusión en las calles de la Perla del Norte, donde grandes y chicos han disfrutado de sus trucos.

En la actualidad este joven nortino se encuentra trabajando en el paseo Prat, donde muestra todos sus talentos a los transeúntes.

Cambio

Atrás quedaron sus inicios en los semáforos donde batallaba a diario para lograr unas monedas y salir adelante. Pero hace tres meses tomó la determinación de dar un giro a su carrera y posicionarse en el paseo peatonal.

"Acá me divierto mucho con la gente y con la comunidad, ven mis trucos y a veces les enseño cómo hacerlos y así masificar la magia entre los antofagastinos", comentó Corrotea.

Es más, lo considera como su pasión y dedicación, instalándose a diario en la calle Prat de 12 a 15 horas y en las tardes hasta las 20 horas, todo dependerá de la jornada.

Respecto a los trucos más pedidos por la comunidad, Corrotea asegura que los de carta e ilusión son los más pedidos por los transeúntes, donde la gran mayoría se sorprende y agradece.

"Instalarme en el paseo Prat me ha ayudado a perfeccionarme y potenciarme como artista, es más me ha ayudado para gestionar varios pitutos para los fines de semana", sentenció el ilusionista.

Sin duda un mago urbano que hace de las suyas por las calles de la Perla del Norte y quién sabe más adelante nos sorprenda con un show espectacular en pleno centro de la ciudad al puro estilo de David Copperfield. J

Realizan muestra gastronómica de la mujer indígena

E-mail Compartir

Para mostrar los productos que las mujeres indígenas y rurales de la comuna realizan con sus propias manos durante todo el año, la Municipalidad de Calama, a través de su Departamento Andino, llevó a cabo la Quinta Muestra Gastronómica.

Fueron 25 expositoras que dieron vida a esta feria que se emplazó en la Plaza 23 de Marzo de la ciudad, lugar donde comercializaron variados productos artesanales como tejidos, artículos de greda, entre otros.

La directora del Departamento Andino, Magaly Gutiérrez ,destacó que "de ellas nace la iniciativa y la necesidad de poder realizar esta feria en la cual muestran su trabajo y el conocimiento ancestral que le ha sido traspasado de generación en generación y vienen a presentarlo para que el público calameño lo pueda conocer, apreciar y se los lleve a sus casas".

Esta feria se ha desarrollado por más de cinco años en la comuna. J

Tocopillanos resolvieron dudas e inquietudes gracias a visita de Infobus

E-mail Compartir

Con el propósito de resolver dudas, agilizar trámites y acercar los servicios públicos a la comunidad, se instaló la Feria de Servicio a través del Infobus que operó este martes 21 de julio en la Plaza Carlos Condell de Tocopilla.

La actividad se realizó entre las 10:00 y las 14:00 horas y contó con la participación de funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, gobernación provincial de Tocopilla, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Fonasa Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Corporación Judicial, Seremi de Justicia y el Departamento de desarrollo social de la Gobernación, quienes tuvieron la posibilidad de presentar sus programas y beneficios a la comunidad.

Al respecto, la seremi de Gobierno de la Región de Antofagasta, Stefanía Carvajal Tabilo, señaló que "en esta oportunidad el trabajo realizado en conjunto con el Infobus es sumamente beneficioso pues se creó un espacio de comunicación entre el gobierno en terreno con la comunidad de Tocopilla, de esta forma las personas pudieron tener un panorama más claro de todas las iniciativas impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet que van en la línea de mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas".

Por su parte, Pablo Gálvez, profesional de apoyo del programa Infobus declaró que "la gente agradece mucho la información y la posibilidad de que el gobierno se acerque a la gente, poder aclarar algunas dudas y realizar algunos trámites de forma rápida. Hemos recorrido varias comunas informando acerca de los beneficios, programas y fondos del gobierno, en la actualidad estamos dando a conocer bastante material de los ministerios, en especial el de Justicia como también el diario del Gobierno que contiene el discurso del 21 de mayo".

El dispositivo ya ha recorrido distintas regiones del país y su próximo destino será la Región de Atacama, donde espera continuar con la misión de facilitar la resolución de dudas, orientar al público y generar lazos más cercanos con las comunas. En la ciudad fueron muchos los vecinos que los visitaron.J

Redacción