Secciones

Colectivero fue víctima de asalto a manos de pasajeros

E-mail Compartir

Tiene 51 años y hace un largo tiempo se dedica a prestar un importante servicio, transporte público.

Conduce un colectivo y como todos los días debe cumplir con extensas jornadas que le permitan reunir el dinero necesario para el sustento familiar.

Una labor que sabe que tiene más de un riesgo, como encontrarse con inescrupulosos que se dedican sólo a vivir a costa de lo conseguido por otros.

En el sector de la Circunvalación fue abordado por dos sujetos que le pidieron que los llevara al sector del Peuco, en medio del trayecto cambiaron de sector.

De forma sorpresiva uno de ellos extrajo de entre sus vestimentas un arma de fuego con la que procedieron a intimidarlo.

Lo obligaron a hacer entregar de toda la recaudación de la jornada, en total alrededor de 70 mil pesos en efectivo.

Luego se bajaron y se dieron inmediatamente a la fuga, el hombre no quiso salir en su persecución, porque sabían que estaban armados y se podía ver expuesto a una agresión. Realizó la denuncia intentando dar con ellos. J

Instalarán una estación de Red Pluviométrica y Meteorológica

E-mail Compartir

Reforzar las medidas de prevención durante la época invernal es el objetivo del proyecto de Instalación de una Red Meteorológica de Emergencia, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección General de Aguas, para lo cual se encuentran operativas cuatro estaciones pluviométricas, tres en Antofagasta y una en Taltal.

Pero además, a partir de la próxima semana, se instalarán otras tres estaciones pluviométricas y meteorológicas en Tocopilla, María Elena y Baquedano, respectivamente, que contarán con este sistema de medición capaz de proporcionar información en tiempo real, tales como cantidad de agua caída por lluvia, como además medir la temperatura, humedad del aire, dirección y velocidad del viento.

Por lo mismo, el secretario regional ministerial de Obras Públicas, César Benítez, destacó que gracias a esta iniciativa se apoyará a las autoridades regionales en la toma de decisiones ante eventos climatológicos adversos.

"La iniciativa que considera una inversión superior a los 500 millones de pesos a través del Gobierno Regional y del Ministerio de Obras Públicas (DGA), consiste en la instalación de 14 estaciones pluviométricas y meteorológicas financiadas por FNDR, y ocho aportadas por la Dirección General de Aguas", sostuvo la autoridad.

Asimismo precisó que "De estas ocho, durante este mes serán instaladas 6 estaciones en total en la región. Respecto de las otras 14 estaciones, financiadas falta todavía una parte del proyecto, pero todo este sistema de red pluviométrica serán instaladas antes de iniciar el invierno altiplánico".

En este sentido, el seremi también destacó el Convenio de Programación por 53 mil millones de pesos para la construcción de nuevas vías aluvionales, siendo las primeras en ejecutarse el segundo semestre de este año, las obras en las quebradas La Chimba y Farellones.

Este sistema reemplazará la red hidro-meteorológica operada en su mayoría por observadores, tanto de la DGA como del Ejército, que era el único medio de comunicación en épocas de emergencias siendo insuficiente la vía telefonía celular, sin lograr una óptima comunicación. J

Las estaciones meteorológicas satelitales que se han habilitado en la región son capaces de registrar las variables de temperatura, humedad y precipitación. Además de transmitir mediante señal GPRS (celular), entregando datos más inmediatos, fidedignos y de manera online.

Al respecto el intendente Valentín Volta, comentó que "Cada estación tiene un equipo autónomo, por lo tanto si se cae la electricidad, va a seguir operando y entregando la información a nivel satelital, por lo tanto, los datos van a estar disponible en cualquier parte del mundo vía internet".

Redacción

Le robaron el auto y luego lo halló en medio del río

E-mail Compartir

No tenía ni un año de uso y delincuentes se lo robaron. Claro que no fue lo único que se llevaron desde su vivienda, puesto que prácticamente la desvalijaron.

Por muchos días su propietaria hizo todo para recuperar su vehículo, hasta que lo encontró, pero no en las condiciones que ella esperaba.

Los delincuentes se robaron todo desde su interior y luego en un acto de maldad, lo lanzaron al río, dejándolo con pérdida total.

El hecho fue denunciado, y los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía. J

Muni solicita intensificar la presencia policial

E-mail Compartir

Desde la Municipalidad de Antofagasta expresaron preocupación frente a los recientes hechos de violencia ocurridos al interior de campamentos levantados en diversos sectores de la comuna, los que en menos de dos semanas han dejado como saldo el lamentable fallecimiento de cuatro residentes extranjeros.

Los homicidios de los ciudadanos colombianos Edward Ortega Ruiz (26), Rubiela Balante González (42) y Euin Hurtado Gómez (34), además el del poblador de nacionalidad boliviana Luis Romero Paz (24), han despertado la alarma frente a la percepción de inseguridad que se vivencia en la capital regional, es por ello que el alcalde (s), Rodolfo Gómez, ofició a la gobernadora Fabiola Rivero, para solicitarle que se instruya el reforzamiento de las rondas policiales al interior de las tomas. Manifestó que "nos parece urgente solicitar que se intensifique la presencia policial en los 35 campamentos existentes en la comuna". Agregó que resulta imposible desconocer el grave problema de seguridad que enfrenta la ciudad. J

PDI recuperó equipos mineros robados a empresa

E-mail Compartir

El Grupo Especializado en Bienes Robados de la PDI de Calama, consiguió la recuperación de un equipo de medición electrónico de alto valor, el que había sido sustraído desde una empresa contratista.

Luego de diversas diligencias dieron con el paradero del instrumento y además otros artefactos los cuales habían sido sustraídos, tales como un equipo de comunicación, un manos libres y diversos candados de seguridad, todo avaluado en un millón 500 mil pesos. Las tres personas involucradas en el ilícito fueron detenidas y puestas a disposición del tribunal. J

Techo: la seguridad es tan importante como agua potable

E-mail Compartir

A raíz de los violentos hechos ocurrido en algunos campamentos, Milko Zenteno, director regional de Techo-Chile, comentó que si bien el aumento de campamentos ha sido explosivo en los últimos meses, existen algunos asentamientos cuya existencia se remonta a cerca de 30 años. "La clave en la buena convivencia ha sido educar a las familias respecto a la importancia de sus derechos y deberes", indica.

"Así como hablamos sobre la importancia de contar con insumos básicos como agua potable, también la seguridad y buenas relaciones son muy importantes", agregó. J

"El daño de los perros vagos a los pelícanos ha sido irreversible"

E-mail Compartir

Como más que preocupante cataloga Carlos Guerra, el director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental -de la Universidad de Antofagasta- el notorio aumento de ataques de perros vagos a los pelícanos que se encuentran en el Terminal Pesquero.

El científico explica que en la institución que oficia como centro de rescate han recibido varios llamados por ataques de canes hacia este tipo de ave costera.

"Son perros vagos de la caleta, y como los pelícanos son mansos y se suben ahí, porque la gente les da de comer y son todo un atractivo turístico para la ciudad, pero sin embargo es la gente que vive ahí en la calle y en la playa, llevan perros a ese mirador de la caleta y ahí se dedican todo el día a atacar a los pelícanos", comenta el biólogo.

Según su relato, es tal el grado de daño que en la mayoría de los casos deben aplicar la eutanasia.

"Lo que pasa es que los perros les muerden las alas y les rompen así los huesos de las alas", dice. Lo que ocurre es que luego de quedar con este gran daño en su cuerpo, el animal queda prácticamente condenado a la muerte.

ataques

El problema es que esto ocurre según explica, justo en las épocas cuando aumenta la cantidad de indigentes en el sector, los que serían los encargados de acarrear muchos más perros al lugar.

"Esto pasa siempre en los periodos en los que hay más gente en estado de vagancia ahí. Esto no es la primera vez, ya ha pasado en varias otras oportunidades. El asunto es que el daño que le hacen a los pelícanos es irreversible porque estas aves tienen huesos neumáticos, que son huesos huecos por dentro, no sólidos como los nuestros, entonces cuando los atacan ya es imposible que sanen. El pelícano se queda sin ni una chance de poder rehabilitarse, además del enorme sufrimiento que les queda a estos pobres pájaros", explica.

Si bien no hay un número exacto de la cantidad de especies dañadas y muertas en la ciudad a raíz de la falta de estudios y registro, Guerra cuenta que solo la semana pasada fueron dañados unos cuatro ejemplares, más otro que no lo vieron pero que igualmente fue informado.

"Lo grave es que hay que entender que ellos ya no tienen ni una chance de sobrevivir", recalca el profesional. J

Hace años que no se hace un estudio para ver las condiciones en las que se encuentran todas las aves marinas, explica Carlos Guerra. Por ello no se tendría un estimado de los ejemplares de pelícanos en la zona costera.

Además, con el paso de los años se van diversificando los tipos de aves, como el fenómeno de algunas especies de gaviotas que se asentan en la zona central de la comuna.

Andre Pierre Malebrán T.

Discusión vecinal terminó con agresión y un herido de gravedad

E-mail Compartir

El simple acto de buscar un lugar donde dejar estacionado su vehículo, se convirtió finalmente en su peor dolor de cabeza.

Lo particular es que toda la batahola se generó por el uso de lo que en rigor es un espacio público.

Esto, porque uno de los vecinos que protagonizó esta dura discusión, utilizó el frontis de la vivienda del otro para dejar su móvil.

El propietario de la casa le dijo que retirara su auto del lugar, mientas que la víctima se negó aduciendo que no era un terreno de su propiedad.

En ese momento comenzó un duro intercambio de palabras que finalmente terminó con cada uno de ellos regresando a sus respectivos hogares.

Pero el más joven, un sujeto de 24 años, no fue justamente a calmar sus ánimos, sino que en busca de un objeto contundente con el que agredir a su víctima.

De forma sorpresiva su vecino de 44 años, comenzó a ser golpeado con un alicate, especialmente en el sector de su rostro.

Intentó repeler el ataque pero sus esfuerzos resultaron infructuosos, hasta que finalmente el imputado se retiró en dirección a su domicilio.

El herido pidió ayuda a funcionarios de Carabineros, quienes rápidamente se desplazaron al sector a fin de adoptar el procedimiento y prestar colaboración. Una vez en lugar y al ver las lesiones evidentes de la víctima, procedieron a la búsqueda del responsable del ataque.

Lo ubicaron en su hogar, desde donde salió de forma voluntaria reconociendo la responsabilidad en la agresión que había sufrido su vecino.

Fue derivado hasta la unidad policial donde quedó a la espera de su control de detención y respectiva formalización de cargos en su contra.

La víctima fue ingresada al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde los médicos de turno establecieron que a raíz de los numerosos golpes recibidos, había resultado con lesiones de carácter grave.

Hasta el momento ha presentado una favorable evolución, la que está siendo monitoreada por el equipo de profesionales del hospital local.

En paralelo espera que la justicia resuelva la sanción en contra de quien lo dejó en esas condiciones. J

Lo que más llama la atención en este caso, es que la discusión se desató luego del enfrentamiento por el uso de un espacio de uso público, como el frontis de las viviendas.

Es importante recordar a la población que lo que no se puede es dejar aparcado un vehículo en un lugar donde exista una salida de vehículos, de lo contrario por más que se trate el frontis de su hogar, esto no da derecho a restringir el uso de dicha zona. El caso será investigado y ya se encuentran en poder de la Fiscalía, quien deberá iniciar la investigación que permita aclarar lo sucedido.

Redacción