Secciones

Empezaron con el pie derecho: Zorros derrotaron a Curicó Unido

E-mail Compartir

La cita deportiva ayer en el Zorros del Desierto tenía un sabor distinto. Por primera vez en su historia, Cobreloa saltaba a la cancha siendo parte de la Primera "B".

El objetivo es diferente, ya no es solo conseguir una corona o un cupo internacional, ahora la pelea es una sola, jugarse el todo o nada para volver a la división de honor.

Para los hinchas fue un golpe bajo, pero la pena quedó atrás y ayer llegaron como siempre en masa a ver el debut de César Vigevani en el Campeonato Nacional.

Es un fútbol diferente, donde más que talento hay garra y corazón y así lo dejó demostrado el cuadro minero, que dejó en claro que su paso por la "B" será momentáneo.

Si bien frente a Curicó Unido exhibió en gran parte del cotejo una evidente superioridad, no hay que desconocer que el equipo de la banda le complicó las cosas, aún cuando quedaron en desventaja con un hombre menos.

Hay cosas aún por corregir, sin embargo empezar con el pie derecho brinda la tranquilidad necesaria para seguir trabajando.

En los primeros minutos las llegadas más claras estuvieron en manos del equipos forastero, sin embargo Cobreloa jamás bajo los brazos y lentamente comenzó a hacerse dueño del partido.

Fue Jorge Piris quien a los 36 del primer tiempo hizo estallar el reducto de la Avenida Matta, tras la apertura del marcador.

Tras el primero tanto, vino otro balde de agua fría para los curicanos, quienes vieron como Christian Rojas, expulsaba a Eric Godoy.

Con un hombre menos y en desventaja se fueron al descanso. En el complemento la visita salió con todo en busca de la igualdad, que llegó a los 57 en los pies de Pablo Vrajincan, silenciando el Zorros del Desierto.

Los mineros sabían que no podían enredar puntos con un equipo que puede ser un rival directo en el ascenso y se fueron con todo, poniéndose en ventaja a los 61 minutos gracias a Enzo Guerrero.

El partido comenzaba a expirar, cuando llegó la igualdad para Curicó Unido, con gol de Bibencio Servín, que finalmente fue anulado. Así los Zorros comienzan el retorno con el pie derecho. J

Uno de los pocos jugadores que pese al descenso sigue vistiendo los colores naranja es José Luis Jiménez, quien entregó su análisis. "Feliz por el triunfo, creo que le ganamos a un muy buen equipo, un equipo trabajado. A nosotros nos faltan detalles, algunos compañeros primera que juegan en altura, no habían debutado, el nerviosismo del primer partido porque queríamos regalarle un triunfo a la hinchada, pero creo que partido a partido vamos a ir mejorando, tenemos mucho por mejorar, no hemos ganado nada y hay que seguir con la misma humildad", explicó.

Redacción

La evaluación de Vigevani en debut de Cobreloa en la B

E-mail Compartir

lCésar Vigevani tenía claro que enfrente tendría un rival complicado y que podía ser un rival directo en la pelea por el ascenso. Así analizó el primer triunfo en el campeonato de la B.

"Lo más importante de todo fue empezar ganando de local. Siempre es más fácil corregir ganando. En esta categoría no podés dar una mínima ventaja, jugando bien tenés que ganar y jugando mal también. Después habrá muchas cosas que debemos corregir", explicó.

Reconoce las falencia, pero también las ganas de seguir trabajando. "Hasta la cuarta fecha quizás el equipo no tenga el mecanismo que yo quiero que tenga, pero tenemos que ver lo inteligente que somos para sacar los puntos hasta que el equipo agarre el nivel que uno quiere. Hoy se cumplió el objetivo sacar el partido adelante, ante un candidato", acotó.

Se reconoce conforme, pero va por más. "Quiero que el equipo sea protagonista. Me gusta la actitud porque a pesar del triunfo salieron con bronca, saben que pueden dar más y un vestuario que no se conforma solo con ganar, permite corregir", remató. J

Partido Pirata islandés logró que la blasfemia ya no sea penalizada

E-mail Compartir

Una iniciativa lanzada por el "Partido Pirata" de Islandia puso fin a la vigencia de una ley de ese país que sancionaba con multa y prisión a quienes blasfemaran contra la religión.

Tras la presentación, realizada en febrero, el Parlamento (Alþingi) de esa nación insular derogó dicho artículo del Código Penal, que se remonta a 1940, por considerarlo "anacrónico". De esta manera, tras la determinación adoptada a principios de este mes por el Legislativo, quienes blasfemen contra credos religiosos en ese país podrán hacerlo sin enfrentar consecuencias judiciales. El Partido Pirata, manifestación islandesa de este movimiento internacional que plantea la defensa a ultranza de los derechos civiles y modificaciones a las leyes de copyright, entre otras demandas, había propuesto la modificación luego del sangriento atentado yihadista en Francia contra el semanario "Charlie Hebdo". La disposición fue adoptada casi por unanimidad: sólo un parlamentario votó en contra y tres se abstuvieron.

La derogación no fue bien recibida por organizaciones religiosas en Islandia. La Iglesia Católica deploró la determinación y defendió la necesidad de amparar legalmente el respeto a los principios religiosos. J

Piñera quiso bajar en cápsula a rescatar a los 33 mineros

E-mail Compartir

El próximo 5 de agosto se cumplen cinco años del accidente que mantuvo atrapado a 33 hombres en la mina San José, en la Región de Atacama. Fueron días de angustia e incertidumbre, hasta que el día 22 de agosto de 2010 se supo que estaban con vida. Uno de los protagonistas de ese hecho fue el entonces Presidente Sebastián Piñera, quien ahora recuerda cómo fue todo ese proceso.

En diálogo con el historiador Mauricio Rojas, al que tuvo acceso "El Mercurio", el exMandatario reveló que viajó directamente desde Colombia a Copiapó, tras ordenar la llegada del ministro de Minería de entonces, Laurence Golborne, al norte del país. "Varios ministros me plantearon que no era conveniente que parara en Copiapó, porque la situación en la mina era caótica (...) En el mismo aeropuerto me reuní con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, el ministro Golborne, la intendenta Ximena Matas y otras personas. Ellos me plantearon que, tal como las cosas se veían en ese instante, las probabilidades de encontrar o rescatar a alguien con vida eran prácticamente nulas", reveló. Agregó que manejaban todos los escenarios con la gente a cargo del operativo. "Discutíamos sobre preguntas muy difíciles, como qué iba a pasar si seguían fracasando los intentos de encontrarlos y hasta dónde llegaba lo humanamente posible. También nos preguntábamos sobre qué pasaría si los encontrábamos muertos, qué haríamos entonces. Había que estar preparado para distintas circunstancias, incluso las más tristes". De todos modos, Piñera aseguró que nunca perdió la esperanza: "Pocas veces he tenido intuiciones, pero esta vez sí y me aferré a ella. Cecilia (Morel) me preguntaba cómo sabía que estaban con vida y yo le decía que lo sabía, pero que no podía fundamentarlo con un razonamiento lógico. Eso es fe, y yo pocas veces la he sentido con más fuerza", indicó. Pero fue su suegro quien, ya en su lecho de muerte, le dijo algo premonitorio. "Me dijo: 'los mineros están vivos, tu deber es rescatarlos'. Él era ingeniero y estaba muy preocupado, pero también muy motivado e informado sobre el rescate de los mineros. Pocas horas después murió". Y a las pocas horas apareció el ya famoso mensaje de "Estamos bien en el refugio los 33". "Los familiares observaron con sorpresa a este grupo que venía y nos vieron las caras y de inmediato se dieron cuenta de que algo bueno había pasado. Ese encuentro fue algo inolvidable, cada abrazo, cada lágrima. Y es ahí cuando con ayuda de un megáfono le transmito a la gente, con el papel en la mano, lo que decía el mensaje allí escrito", indicó. Luego vino todo el operativo para sacar a los mineros de las profundidades. Reconoce que pensó en bajar a sacarlos. "La verdad es que en un momento se me pasó por la cabeza pero nunca fue una intención verdadera. En todo caso mi mujer, que me conoce bien, vio mi expresión cuando miraba a un rescatista que se subía a la cápsula y estaba listo para bajar y entonces me dijo: 'ni lo pienses'... porque era obvio que lo había pensado". J

Redacción