Secciones

Balonmano logró el bronce frente a Uruguay

E-mail Compartir

La selección chilena de balonmano venció por 23-17 a una complicada escuadra uruguaya, reeditando la medalla de bronce obtenida en Guadalajara 2011 y para el estandarte de este equipo, el deporte chileno se ha ganado el reconocimiento entre sus pares.

"Esto es lo que debería ser el nivel deportivo de nuestro país. Sobre todo en los deportes grupales, deberíamos poder aspirar a cualquier color de medalla y que los rivales nos respeten. Creo que tanto en hockey como nosotros lo hemos conseguido. Hemos logrado que rivales que hace 15 años atrás iban con suplentes a jugar con nosotros, hoy se tomen los partidos en serio", destacó Marco Oneto. J

Bravo: "Da igual quién nos toque, porque depende de nosotros"

E-mail Compartir

El portero y capitán de la Selección chilena, Claudio Bravo, se refirió al sorteo de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, asegurando que le da lo mismo con quien se estrenarán, puesto que netamente depende del equipo sacar pasajes para la próxima cita planetaria.

"Fuera de ver quién nos toca o con quién iniciamos o terminamos, da un poco igual porque dependemos siempre de nosotros, de nuestro trabajo, de hacer las cosas bien, de planificar las clasificatorias que serán largas y difíciles. Estamos tranquilos, porque ya tenemos experiencia en esto", comentó en medio de un evento realizado este domingo en Viluco.

Situación

En este mismo sentido, sostuvo que "Brasil y Uruguay son selecciones potentes, pero debemos pensar en nosotros, no pensar en ellos ni en los jugadores que marquen las diferencias. Solo debemos potenciar lo nuestro, estar atentos a nuestras falencias, mejorar siempre que podamos hacerlo y esa es la clave de estos procesos que nos han llevado a dos mundiales y a ganar la Copa América".

Respecto a su sensación personal, Bravo manifestó que "será mi cuarta clasificatoria. Eso me da tranquilidad. Cuando haces las cosas bien y se obtienen resultados, está uno tranquilo. Pero uno no debe dormirse, sino que debes seguir trabajando más fuerte".

Al ser consultado por el recambio que se puede dar en el futuro de la Roja, el campeón de América enfatizó en que esa "es tarea para los que vienen más abajo, es tratar de apurar el proceso, de que sus cabezas aceleren al máximo y generar competencia en la selección. Me pasó a mi también".

"Yo feliz de que un chico de 20 años vaya a hacerme presión en la selección y sería importante, pero (la falta de recambio) pasa en todas las posiciones en nuestro equipo", prosiguió.

Por último, apuntó que esta temporada "no va a ser fácil. Lo mismo que a nivel de selección. La gente cada vez te va a exigir más. Es lo que soñábamos nosotros, lo que queríamos siempre: ver a un Chile campeón, ver a una generación que pudiera hacer algo importante para el país".

"Y ya que los 120 años de historia negativa quedaron atrás y es momento de gritar campeones, hay que disfrutarlo. No hay que olvidarse de eso. Pienso que hay que disfrutar lo que hicimos", finalizó. J

Rojas fue la figura en la victoria de la UC ante Iquique

E-mail Compartir

Universidad Católica tuvo un victorioso debut en el Torneo de Apertura luego de imponerse como visitante por 2-0 a Deportes Iquique en el estadio Tierra de Campeones.

La escuadra de Mario Salas arrancó con el pie derecho en un compromiso en el que no tuvo mayor resistencia del local, que terminó sufriendo por el deplorable estado de su propia cancha.

En tanto, el antofagastino Diego Rojas abrió la cuenta en la boca del arco, tras una lucida jugada por derecha de David Llanos.

Y esos dos apellidos fueron los grandes artífices de la victoria visitante. La confianza que ha puesto Salas en el mediocampista le ha dado réditos, ya que Rojas se echó el equipo al hombro y fue un constante dolor para la zaga iquiqueña. J