Secciones

Hoy los profes de Toco deciden el futuro del paro

E-mail Compartir

Este lunes a contar de las 11 de la mañana los profesores del Puerto Salitrero decidirán la continuidad o no del paro indefinido que ya lleva 56 días en curso a nivel nacional.

En Tocopilla son más de cuatro mil los alumnos que están sin clases, por lo que son muchos a los apoderados que han estado pendientes de esta situación.

La situación se genera, luego que la semana pasada la Cámara de Diputados aprobara la idea de legislar el proyecto de carrera docente ingresado por el Gobierno, por lo que los docentes tocopillanos se reunirán para analizar los cambios que ha tenido esta iniciativa y ver si realmente se depone el paro indefinido o no. J

Instalan señaléticas en la Huella Tres Puntas

municipalidad

E-mail Compartir

Más de dos mil señaléticas de tránsito serán instaladas en las próximas semanas en la población Huella Tres Puntas, por parte del personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.

Estas señaléticas viales con nuevas gráficas y de color verde se empezarán a ver en las diferentes calles de este sector, que tiene solo algunos años de vida después de su reconstrucción del terremoto del 2007.

La calle Guillermo Matta, es un gran ejemplo de como serán estas nuevas señaléticas que pretenden darle un toque diferente a la ciudad, hermoseando y aportando al progreso del puerto.

Por el momento sólo será en este sector, ya que el municipio espera financiamiento para poder intervenir otros lugares. J

La llamaron por teléfono para avisarle de un robo

E-mail Compartir

Estaba disfrutando de un reparador descanso cuando recibió un llamado que la alertaba de la presencia de desconocidos en el primer nivel de su hogar.

Su primero le dijo que habían ruidos extraños, por lo que la dueña de casa de 24 años alrededor de las cinco de la mañana bajó para verificar qué estaba sucediendo.

En ese momento se dio cuenta que antisociales habían ingresado tras forzar la chapa de acceso e incluso vulnerar las protecciones.

Una vez en el interior se dieron el tiempo de buscar los objetivos de mayor valor.

Algo que preocupó a la mujer, fue que se llevaron las llaves de su vehículo e incluso un manojo para acceder a su hogar.

Realizó el respectivo denunció, sin embargo sabe que la labor policial se ve dificultada por la inexistencia de antecedentes que permitan ubicar a los responsables.

Por el momento sabe que será fundamental cambio de chapas para evitar futuros atracos. J

Lanzan fondos para el microemprendimiento

E-mail Compartir

En línea con su compromiso con las comunidades vecinas a sus operaciones, SQM y la Corporación Incuba2 lanzarán junto a los municipios de San Pedro de Atacama y María Elena una nueva versión de los Fondos Concursables de Microemprendimiento 2015, orientado a financiar propuestas con fines comerciales que buscan fomentar el desarrollo económico y social de estas comunas.

En María Elena el fondo financia proyectos relacionados con áreas como artesanía, turismo y patrimonio.

Hasta el 5 de agosto los interesados pueden acercarse al municipio de la capital salitrera para el periodo de convocatoria y de inscripción en los talleres alusivos al proyecto. J

Mala sorpresa encontró cuando regresó a su casa

E-mail Compartir

Un hombre de 33 años regresó a su casa en el sector del Peuco, cuando se encontraba con la peor y más desagradable de las sorpresas.

Ingresó a su hogar y se dio cuenta que durante su ausencia, desconocidos habían ingresando vulnerando los accesos.

Comenzó a realizar un recorrido, pudiendo constatar que efectivamente se habían llevado algunas especies de valor.

El botín fue principalmente artículos tecnológicos y joyas, cuyo avaluó es cercano al millones de pesos.

Realizó la denuncia, sin embargo pocos fueron los datos que pudo aportar, porque ni siquiera sus vecinos escucharon ruidos que los alertara de la presencia de desconocida en su vivienda. J

Sujeto intentó asfixiar a su mujer luego de una discusión familiar

E-mail Compartir

Tras las rejas terminó un hombre de 30 años quien su sindicado como el responsable de la golpiza que sufrió su esposa, una mujer de 28.

Hechos que ocurrieron al interior de una vivienda en calle Arauco, sector poniente de la ciudad.

El matrimonio se encontrar en su hogar junto a su hijo, quien presenció el episodio de violencia que vivieron sus padre.

La discusión fue subiendo de tono y la víctima intentó salir del domicilio a fin de que la situación no se saliera de control.

Cuando iba a hacer abandono del lugar en compañía de su hijo, su marido la toma de los brazos e impidió que concretara sus intenciones.

En ese momento la comenzó a golpes en diferentes partes de su cuerpo, hasta que intentó asfixiarla.

La mujer en un momento de descuido pudo huir y pidió ayudar a sus vecinos, quienes rápidamente pidieron el apoyo de Carabineros.

Los efectivos llegaron al lugar y procedieron de inmediato a la detención del imputado, quien debió enfrentar cargos por las lesiones producidas. J

en antofa

E-mail Compartir

Ricardo López se considera un viajero por naturaleza. Es santiaguino pero hace un montón de años que está radicado en Coquimbo, estas últimas semanas lleva recorriendo todo el norte del país y actualmente se encuentra en Antofagasta.

Pero el hombre no está viajando solo, sino con su partner Andrés Arenas y dos "amigos" más: Davy Jones y Maccus.

Y es que Ricardo es fanático de la saga Piratas del Caribe y ha viajado, literalmente, miles de kilómetros vestido como el enemigo de Jack Sparrow (Johnny Deep), el malvado monstruo -y capitán del Holandés Errante-, "Davy Jones".

COQUIMBO

Desde que se mudó a Coquimbo, López ha estado fascinado por todos los relatos de piratas y corsarios que llegaron ha dicho puerto. Aunque muchas de esas historias tienen gran porcentaje de ficción, sí se sabe que el corsario inglés Sir Francis Drake estuvo en Coquimbo.

"Hay muchos relatos de piratas en mi ciudad. De hecho, se dice que hay un tesoro escondido y muchas personas hasta el día de hoy lo buscan", relata Ricardo "Davy Jones" López.

gran idea

Hace tres años que Ricardo se disfraza del enemigo de Jack Sparrow y todo comenzó porque en Coquimbo hay muchos que se disfrazan del personaje de Johnny Deep y nadie se disfrazaba de su enemigo, así que lo hice y fui el único".

Tanto fue el éxito de su traje que llegó a animar decenas de eventos infantiles pero todo finalizó cuando, en una población de la ciudad porteña, lo asaltaron gravemente y, más encima, le robaron su preciado traje, el cual demora cerca de dos semanas en confeccionar.

"Quedé muy herido y estuve en el hospital, pero cuando salí decidí seguir con mi pasión y confeccioné un nuevo traje, que es el que estoy trayendo", dice.

Con ese nuevo disfraz de Davy Jones, el fanático de los Piratas del Caribe llegó hasta Brasil para ver a "La Roja" en el mundial del año pasado. "Todos se sacaban fotos y con eso costeé el viaje", cuenta.

Actualmente se encuentra en la Perla junto a su amigo, quien es la mano derecha de Davy Jones. J

Ricardo (Davy Jones) y Andrés (Maccus), apenas llevan cuatro días recorriendo el centro y el Balneario de Antofa pero les ha ido excelente. "Mucha gente se saca fotos con nosotros y nos coopera", cuenta Davy Jones. Los piratas, dicen, están disponibles para animación de eventos o cumpleaños. Su número de contacto es: 73457520.

Excesiva violencia para robar celulares a loínos

E-mail Compartir

Apesar de que siempre se entregan recomendaciones sobre los usos y cuidados del teléfono celular, especialmente mientras se circula por las calles, muchos calameños siguen siendo descuidados y han debido pagar los costos.

Se suma a lo anterior que los delincuentes están cada vez más agresivos a la hora de conseguir un botín, que en la mayor parte de las veces es bastante menor.

Pese a esto, no escatiman en recursos para intimidar a sus víctimas y conseguir su objetivo: robar las especies de valor.

Un hombre de 44 años que circulaba por el centro de la ciudad, fue abordado por tres sujetos desconocidos, quienes lo intimidaron con un objeto contundente.

No pudo especificar si era un arma blanca o un fierro, lo concreto es que ante este acción, se vio en la obligación de hacer entre de sus objetos de valor.

Entre ellos se encuentran un moderno teléfono móvil y alrededor de 200 mil pesos en dinero en efectivo que portaba.

Una vez concretado su objetivo, los delincuentes huyeron del lugar. No pudo registrar sus características, puesto que solo los vio de espalda.

Concurrió a la comisaría para realizar la denuncia, donde aportó escasos antecedentes, lo que hizo imposible que Carabineros pudiera conseguir la captura de los ladrones.

Mientras que un segundo calameño, también se convirtió en víctima de un grupo de antisociales que lo atacó.

Se encontraba conversando con una compañera de trabajo cuando repentinamente fue atacado con un golpe de puño en su rostro.

Eran dos los delincuentes que lo abordaron, uno de ellos comenzó a realizarle cortes en su ropa con un cuchillo, mientras que su acompañante le quitó su celular.

El intentó defenderse, pero sus agresores huyeron cuando un grupo de colegas llegó a prestarle colaboración.

Los delincuentes huyeron en un vehículo, por l que fue imposible conseguir su ubicación.

El hecho fue denunciado, entregándose antecedentes sobre los responsables y el vehículo. J

Las autoridades policiales siempre han reiterado las mismas recomendaciones. Evitar exponerse de forma innecesaria intentando proteger sus pertenencias. Muchos delincuentes están armados y se pueden exponer a un ataque de su parte.

Lo ideal es recordar la mayor cantidad de características físicas, a fin de entregarles a Carabineros, facilitando así su ágil y rápido actuar.

Redacción

Todo un éxito el inicio del programa "Ruta Calle"

E-mail Compartir

Más de 45 voluntarios ya se han sumado a las listas del Ruta Calle Social 2015, con el objetivo de ayudar a las personas en situación de indigencia del Puerto Salitrero.

El jueves comenzó con todo esta iniciativa social, donde fue el turno de los 5 primeros voluntarios que recorrieron playas y sectores vulnerables para entregar más de 20 cenas a las personas en situación de calle de la ciudad.

En esa misma jornada se realizó el primer catastro de las personas en la calle. Se calcularon más de 70 pobladores que actualmente viven esta situación, por lo que los voluntarios y las colaboraciones nunca están demás para este programa.

Durante la jornada del viernes continúo el operativo y el equipo se formó con 5 nuevos voluntarios de turno, quienes salieron a repartir desayunos en el sector de las playas del Puerto Salitrero.

colaboraciones

Las personas que deseen ayudar al éxito de este programa social, pueden realizar sus colaboraciones directamente en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), que están ubicadas en el segundo piso de la Municipalidad de Tocopilla. Estas ayudas pueden ir desde la ropa de invierno o cama, hasta los alimentos no perecibles.

Todas las colaboraciones se agradecen siempre, por lo que los voluntarios esperan la cooperación de la comunidad y así darle una manito a las personas que realmente lo necesitan en las frías calles de la ciudad.

Karla Papuzinsky, profesional a cargo de este programa indicó que "fue una experiencia enriquecedora la vivimos anoche (jueves). Agradecemos desde ya a todos los voluntarios que están involucrados y comprometidos con nuestra labor. Siempre serán bienvenidos todos los que quieran colaborar en este programa, la ayuda nunca está demás".

En total serán 62 las visitas que pretenden hacerse a lo largo de esta intervención social. J

"Ruta Calle" se creó el año pasado y fueron muchos los voluntarios que colaboraron en esta cruzada, entregándoles comida y abrigo a las personas en indigencia de la ciudad.

Para este año la meta es bastante ambiciosa con 62 visitas en total durante toda la época invernal, por lo que este programa requiere de la colaboración de la comunidad y así brindarles esperanzas a aquellas personas, cualquiera sea la razón, pasan frío, viven la soledad y todo esto, en la calle.

Redacción