Secciones

lograron 15 medallas Atletas arrasan con todo en el Zonal Norte de Arica

E-mail Compartir

Un total de quince medallas fueron las preseas que trajeron de vuelta al Puerto Salitrero, cinco experimentados atletas tocopillanos del XXVI Campeonato Zonal Norte de Atletismo Master, que se disputó en Arica durante todo el fin de semana.

Cabe destacar que estos muchachos nuevamente son auspiciados por el Club de Atletismo Master de Antofagasta, lo que parece una gran paradoja, pues ellos representan a Tocopilla, pero la verdad -según explicaron los deportistas- es que aún nadie se la juega por ellos, quienes muchas veces con sus propios recursos cruzan el país o el continente para ir a buscar esas anheladas medallas que alimentan el entusiasmo y las ganas de competir por la gloria.

ganadores

El profesor Iwan Chiang, en su categoría de 55 años, obtuvo la medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina y el salto alto, mientras que se ganó la presea plateada en los 100 metros planos.

De la misma manera, el docente Manuel Araya en la categoría de 50 años, hizo lo mismo al obtener la medalla de oro en el salto alto, la plata en el salto largo y dos preseas de bronce en los 100 metros planos y el lanzamiento del disco, tomando en cuenta que esta última prueba no es de su especialidad.

Por su parte, Richard Ávalos en la categoría de 50 años obtuvo medallas de plata en el Cross Country, los 1.500 metros planos y en la media maratón (21 kilómetros).

Y en la categoría 35 años, Fabián "Sapito" Contreras obtuvo el oro en el Cross Country y los 1.500 metros planos, mientras que el destacado atleta Pedro Cruz en la serie de 45 años, se consagró campeón y alcanzo tres medallas de oro en los 100, 200 y 400 metros planos.

Ahora se viene un Zonal de Antofagasta a mediados de agosto, luego el Nacional de Tacna los días 11, 12 y 13 de septiembre, posteriormente a mediados de octubre el Campeonato Nacional de Chile y finalmente el Sudamericano de Brasil, que probablemente sea nuevamente en Porto Alegre.

Cada una de estas instancias son vitales para que los deportistas puedan asistir y así seguir en la senda del ejemplo para los menores y a la vez captar la atención de aquellos que quieran hacer un aporte y se pongan con las "lucas" que se requieren para estas competencias.

Ojalá las autoridades en alguna oportunidad puedan reconocer públicamente los méritos de estos atletas y apoyarlos en sus competencias. J

Deportes

Para asegurar la clasificación Cobreloa va con su mejor gente rumbo a Iquique

E-mail Compartir

Tras descansar ayer luego de la importante victoria por 2-1 contra Curicó Unido en Calama, en lo que fue su debut por la Primera "B", los Zorros del Desierto vuelven hoy por la mañana a las prácticas, ya que este miércoles regresan a jugar por la Copa Chile, en choque que está programado a las 21 horas frente a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones.

El técnico argentino César Vigevani manifestó que irá a jugar con su mejor gente frente a los "dragones celestes" y es que no solo quiere asegurar la clasificación a la segunda fase de este torneo, sino que también pretende darle rodaje a su escuadra, que presenta algunas falencias en su juego colectivo.

Esto, porque el mismo Vigevani recalcó que al llevar solo dos prácticas de juego con todos sus jugadores, a los naranjas les falta "aceitar la máquina" y mostrar un juego más solido en conjunto, ya que los mismos curicanos complicaron no solo a la defensa del Zorro, sino que en general a todo el equipo.

Respecto a la escuadra que llevará a Iquique, precisó el técnico de Cobreloa: "A ver nosotros jugamos el miércoles y después el domingo, entonces el miércoles iremos a darle rodaje al equipo y vamos a seguir".

Asimismo, Vigevani se refirió a si en el choque también por la Copa Chile y frente a Club Deportes Antofagasta el domingo 2 de agosto a las 16 horas en Calama, igual pondrá a sus mejores elementos.

"El domingo acá con Antofagasta veremos si podemos darle continuidad al equipo y sería importante hacer esto, para afianzarnos un poco en el juego, que es lo que más necesitamos. Así que el miércoles iremos seguramente con lo mejor que tengamos a Iquique", recalcó César Vigevani.

Revancha

Cabe destacar que Cobreloa marcha tercero en el Grupo 1 de la Copa Chile con seis unidades, tras las dos victorias ante San Marcos de Arica, como local (1-0) y de visita (0-3).

Por lo que solo es superado por unidad por Club Deportes Antofagasta e Iquique, lo cual resulta fundamental que los Zorros del Desierto ganen mañana en el Estadio "Tierra de Campeones".

Cabe destacar que en el último duelo en que se midió Cobreloa con Iquique en el Estadio "Zorros del Desierto" de Calama, la visita se impuso por 1-0 con gol del delantero, Manuel Villalobos. J

De los refuerzos que jugaron en la pasada victoria frente a Curicó, uno de los más destacados fue el portero argentino, Jorge De Olivera, que fue la figura evitando los goles de la escuadra albirroja.

Asimismo, Boris Sandoval también sigue brillando por la banda izquierda, como a la vez Enzo Guerrero, que va por el otro sector de la cancha y que hasta anotó un gol ante los "torteros".

Quienes quedaron en deuda fue el volante de creación, Carlos Santibáñez, el mediocampista Facundo Pansardi y los delanteros Facundo Peraza y Nino Rojas, donde quien se salvó por su gol fue el atacante Jorge Piris.

De los nacionales, Carlos Gómez y Fernando Cornejo estuvieron a gran nivel frente a los curicanos.

Osvaldo Vega Carvajal

"El miércoles

iremos a darle

rodaje al equipo

ante Iquique y

vamos a seguir"

César Vigevani,

hoy parte torneo internacional Los ojos del mundo del body aterrizan en Antofa

E-mail Compartir

Todo está listo, y las olas ya están esperando. A partir de esta mañana, y hasta el 2 de agosto, cerca de 120 deportistas de todo el mundo participarán en la cuarta versión del Antofagasta Bodyboard Festival 2015, que en esta ocasión se realizará en el "Nilda Point", ubicado en la costanera, bajo la avenida Nicolás Tirado.

La jornada, que comienza a las 7 de la mañana de hoy, tiene una gran carta antofagastina que puede posicionar su liderazgo sobre la tabla: Sacha Damjanic, que con 19 años quedó entre los 16 mejores del Tour Mundial de Bodyboard, que en su primera fecha se corrió en Brasil, y la última en Arica, la semana pasada.

"Esta versión se viene mucho mejor que las anteriores", explica Arturo Soto, director del Antofagasta Bodyboard Festival 2015, "todos saben que se ha construido una historia en torno a este evento mundial, algo que ha costado mucho. Hemos sido muy perseverantes", explica. A su juicio, el ABF 2015 no trata de organizar un campeonato mundial ni ser solamente una escuela que ayuda a niños en riesgo social, "sino que somos un proyecto que busca cambiarle la cara a la ciudad, aportar a la igualdad que tanto necesita Antofagasta", dice.

RESCATAR ESPACIOS

Uno de los atractivos que tuvieron las ediciones anteriores del evento, fue su privilegiada ubicación, en las aguas de Llacolén. Sin embargo, en esta ocasión los riders correrán en el sector norte de la ciudad, denominado "Nilda Point".

-Uno de los sentidos es rescatar las costas de Antofagasta. En el sector sur, rescatamos Llacolén. Ahí el Club Cúpula construyó un sector deportivo donde antes era sector de basura. Nilda es un lugar que está botado y es foco de escombros, lo vamos a rescatar, vamos a mostrar que ese sector tiene olas a nivel mundial- explica Soto.

La opinión del director del evento coincide con el australiano Terry Mckenna, uno de los grandes exponentes del bodyboard a nivel mundial, que llega a Antofagasta como directivo de la Asociación Profesional de Bodyboard (APB). "Las olas de la Nilda son muy buenas. Nilda se puede posicionar como de las mejores del mundo", dice Mckenna. J

Ninguna locomoción llega directamente a la playa, pero le recomendamos tomar una micro 111 o 102 y bajarse en la plaza Nicolás Tirado. Ahí, son pocos metros hacia la avenida Edmundo Pérez Zujovic.

Ignacio Araya Chanqueo

"Nilda se puede

posicionar como

de las mejores

del mundo"

Terry Mckenna,