Secciones

Familia de Karla Gómez agradece a la comunidad

E-mail Compartir

Los familiares de la joven Karla Gómez Álvarez agradecieron a toda la comunidad que los ha apoyado en el difícil momento, al perder a esta tocopillana en medio de confusos hechos luego de las manifestaciones sociales de la semana pasada.

Patricio Muñoz Torrejón, a nombre de la familia, agradeció de corazón a todas las personas por sus muestras de apoyo en los complicados momentos por esta pérdida.

Lo que sí recalcó esta persona es que "nunca olviden a Karla y todo lo que pasó", destacando que "no tengo remordimiento contra ninguna persona por lo que pasó".

Por su parte, la Fiscalía de Tocopilla continúa con las indagaciones de este caso, para determinar eventuales responsabilidades. J

Investigan disparos en el hospital

E-mail Compartir

Un sumario administrativo inició Gendarmería, luego que ayer uno de sus funcionarios sufriera un percance con su arma de servicio en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán".

El hecho, que causó temor e inquietud entre los usuarios del recinto asistencial, se registró aproximadamente a las 9.50 horas en un baño del tercer piso.

Según se informó, el gendarme cumplía labores de custodia de un reo que permanecía internado tras ser sometido a una intervención quirúrgica. Luego de un cambio de turno, se habría dirigido a un servicio higiénico.

Allí, al parecer mientras revisaba el arma, se le habrían escapado en forma accidental dos disparos, lo que provocó conmoción en el centro médico.

Afortunadamente, le hecho no pasó de ser sólo un susto, ya que los impactos dieron en el suelo y no se registraron lesionados.

La situación motivó una reunión entre las autoridades máximas del hospital y de la dirección regional de Gendarmería, la que junto con informar que el arma es nueva y está en buenas condiciones, dispuso un sumario para determinar presuntas responsabilidades. J

Municipalidad recibe certificación ambiental

E-mail Compartir

Ayer la Municipalidad de Tocopilla recibió el "sello de calidad" en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), debido a que todos sus funcionarios están trabajando de forma eficiente con la naturaleza y el uso de las energías.

La ceremonia estuvo encabezada por el seremi de Medioambiente, Ramón Aréstegui, el alcalde Fernando San Román y los funcionarios municipales, donde la autoridad destacó el compromiso de la Casa Consistorial al llegar al nivel básico de esta certificación.

En este caso, el municipio estableció los compromisos de elaborar un diagnóstico ambiental municipal y comunal, constituir el Comité Ambiental Municipal (CAM) y el Comité Ambiental Comunal (CAC) y gestionar una estrategia ambiental con la participación de los vecinos. J

Peruanos de fiesta: hoy celebran 194 años desde su independencia

E-mail Compartir

lHoy los residentes peruanos en Chile y también en Antofagasta están de fiesta, ya que se cumplen 194 años desde su independencia, ocurrida un 28 de julio de 1821 y, aunque no han preparado una gran fiesta en la Perla, sí lo celebrarán con todo.

El presidente del Centro Cultural Peruano de Antofagasta, don Jorge Segura, contó a La Estrella que este año será ligeramente distinto a los anteriores, ya que no se realizará una gran fiesta donde se reúna la colectividad residente en la ciudad, sino que serán actividades de carácter más familiar.

"En años anteriores la colectividad preparaba con mucha antelación un gran evento para todos los peruanos que viven en Antofagasta, pero por diversos motivos este año será un poco distinto, ya que no habrá una inmensa fiesta, sino que serán actividades más privadas, en domicilios", cuenta el presidente del centro cultural.

Pero hoy no será un 28 de julio sin espíritu peruano. Es más, varios restoranes de comida típica del país vecino prepararán exquisitos platos para deleitar tanto a residentes peruanos como a chilenos o de cualquier nacionalidad.

Uno de dichos locales será "Rincón Latino", restorán ubicado en Sucre 708.

En aquel lugar atenderán desde el mediodía y hasta las 23 horas con una amplia variedad de platos típicos del Perú, tales como: seco de cordero, ají de gallina, papa a la huancaína, entre otros.

Además, Jorge Segura comentó que el cónsul peruano en Chile visitará la Perla los primeros días de agosto. J

Faltan 5.400 niñas que sean vacunadas contra el papiloma

E-mail Compartir

Son más de cinco mil 400 niñas de cuarto a séptimo básico que aún falta ser vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano.

Campaña que ahora tiene como plazo hasta el mes de septiembre, para así inmunizar a la población objetiva. Para ello, se inició la vacunación en los establecimientos educacionales de Calama.

La encargada regional de inmunización de la Seremi de Salud, Nathaly Rivera, explicó que "La vacunación contra el VPH comenzó a inicio de este mes. La verdad es que ahora se viene fuerte, ya que vuelven de sus vacaciones y ahora esperamos vacunar a la mayor cantidad de escolares que pertenecen a los grupos objetivos".

Para ello, los grupos de riesgo son las niñas de cuarto, quinto, sexto y séptimo básico, a quienes se les tiene que aplicar primera y segunda dosis, según corresponda.

"La vacunación está dirigida para las niñas que cursan 4to y 5to básico, además este año se debe poner al día a las niñas de 6to y 7mo básico. El año pasado se inició esta campaña de vacunación administrando la primera dosis de vacuna a las niñas que cursaban 4to y 5to básico", comentó.

Para la profesional, la importancia de esta inmunización radica en que el cáncer cérvico uterino, es la tercera causa de muerte en la región y cada año mata a cien mujeres en promedio.

La idea es prevenir esta enfermedad, que afecta a mujeres de diferentes edades. Situación que se busca revertir con esta vacuna a temprana edad.

"Es muy importante porque después del cáncer de pulmón y de mamas, el cáncer de cérvico uterino tiene mayor incidencia aquí en la región", agregó la encargada de inmunización.

Sarampión, rubéola y papera

Los colegios de Calama y en general del país, tienen un calendario de vacunaciones por diferentes niveles. Los niños de primero básico también serán sometidos a una inmunización contra el sarampión, rubéola y papera.

"Para alumnos de primero básico, se refuerza el esquema de vacunas contra el sarampión, rubéola y papera y también tenemos que administrar la vacuna VTPA, que sería contra el tétano y tos convulsiva a los niños que están en octavo básico", afirmó Nathaly Rivera.

Proceso que también espera concluir en un plazo no superior a dos meses y donde se buscará sensibilizar a la comunidad con información del porqué de estas vacunas y también entregar información de los riesgos si no se cumple con estos requerimientos de estas vacunaciones.

Cada colegio y escuelas tendrán un calendario de vacunación, con el objetivo de ordenar la entrega de estas vacunas a las niñas de cuarto a séptimo básico.

Además, los alumnos de primero y octavo, también tendrán que someterse a la inmunización por otras causas como lo es el sarampión, rubéola y papera.

Recuerde que la familia, padres y apoderados deben colaborar. J

Uno de los temas complicados para los padres y apoderados ha sido la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

Esto, debido a los posibles efectos secundarios que afectarían a las niñas.

La encargada regional de inmunización de la seremi de Salud, Nathaly Rivera, explicó que "el personal de salud no solo tiene que vacunar a los niños sino que también hacer una sensibilización y a la vez educar a los padres y apoderados. Se les debe explicar y darles a conocer la incidencia que hay del cáncer cérvico uterino", comentó la profesional.

Karen Parra Espinosa

"En Calama

tenemos que

vacunar con VPH

a 5.400 niñas".

Nathaly Rivera,

Carabineros decomisó 154 ovoides con cocaína

E-mail Compartir

Un operativo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta permitió detener a cuatro personas que se dedicaban a la clonación de tarjetas y tráfico de drogas.

El grupo -que está compuesto por tres bolivianos y un chileno- tenía en su poder más de 150 ovoides de clorhidrato de cocaína, pero todo comenzó cuando los efectivos policiales trabajaban para dar con el paradero de un grupo dedicado a clonar tarjetas bancarias.

centro

Según los antecedentes de Carabineros, los efectivos de la SIP venían investigando hace tiempo a un grupo que clonaban tarjetas y en el operativo los uniformados vieron a un individuo salir desde una vivienda de calle Atacama con Uribe, en el sector centro de la Perla, con rumbo hacia una farmacia.

Cuando el hombre salió del local, los carabineros procedieron a fiscalizarlo, encontrando al interior de su banano cerca de 25 ovoides con la droga antes mencionada.

Tras ello, el individuo -de nacionalidad boliviana- accedió a que registraran la habitación donde vivía.

Al momento de llegar a la residencial, los efectivos policiales encontraron a otras tres personas (un chileno y una pareja boliviana), además de otras cápsulas con droga que ya había sido evacuadas.

Ante esto, fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Antofagasta para ser sometidos a un escáner, el cual arrojó que la mujer aún mantenía ovoides en su estómago.

Ésta permaneció internada cuatro días en el recinto médico, donde evacuó otras 21 cápsulas.

Según el comisario de la Tercera Comisaría de Antofagasta, comandante Sergio Cornejo, en total se incautaron 154 ovoides con un peso cercano a los dos kilos de clorhidrato de cocaína, más dinero en efectivo, dólares y celulares.

Los cuatro imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía, donde fueron formalizados por tráfico de drogas, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se desarrolle la investigación. J

La defensora de esta banda dedicada a la clonación de tarjetas y tráfico de droga es la famosa abogada Helhue Suni, quien se hizo famosa por ser llamada la "abogada de los narcos", ya que generalmente trabaja con narcotraficantes y delincuentes.

La mediática letrada ya se encuentra en Antofa para comenzar el trabajo con sus clientes.

Redacción

En libertad seis detenidos por violenta riña en playa

E-mail Compartir

En libertad quedaron seis sujetos, luego de la violenta batalla campal que se generó en la Playa Artificial Covadonga el domingo pasado, donde tres personas quedaron graves en Antofagasta y una de ellas sufrió la amputación de los dedos de una de sus manos.

Este hecho ocurrió cerca de las siete de la mañana en el Balneario Covadonga, cuando dos grupos rivales estaban bebiendo alcohol en el sector y repentinamente se encontraron, donde dos sujetos -al parecer por motivos sentimental- se trenzaron a golpes, provocando que al final varias personas con diversas armas contundentes y cortantes formaron la playa en un verdadero campo de batalla.

Una de las personas más complicadas, un menor de 17 años de edad, sufrió una gravísima herida en una de sus manos, por lo que por sus propios medios junto a otros dos lesionados llegaron hasta el Hospital Marcos Macuada.

detenidos

Pero en el centro asistencial comenzó otra pelea, ya que a este lugar llegaron varios antisociales armados hasta los dientes con tal de hacerle daño al menor de 17 y a las otras dos personas.

Fue aquí donde se requirió la intervención de Carabineros de la Cuarta Comisaría, quienes rápidamente se trasladaron al hospital con varias unidades para controlar la situación.

De esta forma detuvieron a seis personas identificadas como C.L.Z. de 23 años (mujer); J.G.T. de 22; C.V.A. de 30, quien sufrió una grave herida en su mano; además de A.R.C. de 30 que tuvo una lesión cortante en el tórax; M.C.E. de 23 y el menor de 17 años de edad, el cual junto a otras dos personas fueron trasladadas de urgencia hacia el Hospital Regional de Antofagasta.

Este adolescente quedó con su mano comprometida, donde tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente. En tanto, todos los demás involucrados y detenidos por esta riña quedaron en libertad y citados a la Fiscalía de Tocopilla. J

Este tema no dejó a nadie indiferente entre la comunidad, donde muchos fueron los comentarios acerca de este violento hecho y el cómo la justicia actuó, especialmente por las redes sociales.

Por su parte, el personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla reforzará la vigilancia en diversos sectores donde la gente se reúne para "carretear", con tal que este tipo de hechos violentos no vuelvan a ocurrir en la ciudad, especialmente en horario nocturno y en la madrugada

Redacción