Secciones

Masiva marcha marcó nueva jornada del paro contratista

E-mail Compartir

La manifestaciones no se detienen. Los contratistas siguen en las calles luchando por sus demandas.

Dejaron atrás una de las más violentas jornadas que se han registrado, para dar paso a una masiva marcha que convocó a más de mil trabajadores.

La toma de caminos se repitió en algo que se ha vuelto la tónica de cada madrugada en la ruta que lleva al mineral del Chuquicamata.

Hasta el momento no se han registrado acercamientos, a pesar que el presidente ejecutivo de Codelco Nelson Pizarro, dijo que están dispuestos a conversar.

La piedra de tope sigue siendo que desde la estatal no negociarán de forma directa, sin embargo pueden colaborar en el entendimiento entre los colaboradores y sus empresas.

Hubo algunos destrozos en las carreteras, calles intransitables y letreros publicitarios destruidos, en hechos aislados.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, José Mardones, dijo estar dispuesto al diálogo. "Nosotros estamos dispuestos, pero queremos garantías, que Codelco entienda que tenemos que conversar, que manifiesten que se van a sentar para analizar en el mejoramiento del Acuerdo Marco 2015", explicó.

A pesar que desde las bases han insistido que no avalan los hechos de violencia, un trabajador de Chuquicamata fue agredido por manifestantes, quedando con diversas lesiones, provocando el rechazo de la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, quienes a través de su presidente, Raimundo Espinoza, fueron tajantes.

"La responsabilidad de los dirigente es defender a los trabajadores, por lo que no vamos a seguir aceptando este tipo de agresiones entre trabajadores, no lo vamos a permitir", afirmó.

Para hoy se espera que los trabajadores se sigan manifestando, en movilizaciones que no se detendrán hasta conseguir respuestas a sus peticiones, mejorasen el Acuerdo Marco. J

Masiva marcha marcó nueva jornada del paro contratista

E-mail Compartir

La manifestaciones no se detienen. Los contratistas siguen en las calles luchando por sus demandas.

Dejaron atrás una de las más violentas jornadas que se han registrado, para dar paso a una masiva marcha que convocó a más de mil trabajadores.

La toma de caminos se repitió en algo que se ha vuelto la tónica de cada madrugada en la ruta que lleva al mineral del Chuquicamata.

Hasta el momento no se han registrado acercamientos, a pesar que el presidente ejecutivo de Codelco Nelson Pizarro, dijo que están dispuestos a conversar.

La piedra de tope sigue siendo que desde la estatal no negociarán de forma directa, sin embargo pueden colaborar en el entendimiento entre los colaboradores y sus empresas.

Hubo algunos destrozos en las carreteras, calles intransitables y letreros publicitarios destruidos, en hechos aislados.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, José Mardones, dijo estar dispuesto al diálogo. "Nosotros estamos dispuestos, pero queremos garantías, que Codelco entienda que tenemos que conversar, que manifiesten que se van a sentar para analizar en el mejoramiento del Acuerdo Marco 2015", explicó.

A pesar que desde las bases han insistido que no avalan los hechos de violencia, un trabajador de Chuquicamata fue agredido por manifestantes, quedando con diversas lesiones, provocando el rechazo de la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, quienes a través de su presidente, Raimundo Espinoza, fueron tajantes.

"La responsabilidad de los dirigente es defender a los trabajadores, por lo que no vamos a seguir aceptando este tipo de agresiones entre trabajadores, no lo vamos a permitir", afirmó.

Para hoy se espera que los trabajadores se sigan manifestando, en movilizaciones que no se detendrán hasta conseguir respuestas a sus peticiones, mejorasen el Acuerdo Marco. J

Masiva marcha marcó nueva jornada del paro contratista

E-mail Compartir

La manifestaciones no se detienen. Los contratistas siguen en las calles luchando por sus demandas.

Dejaron atrás una de las más violentas jornadas que se han registrado, para dar paso a una masiva marcha que convocó a más de mil trabajadores.

La toma de caminos se repitió en algo que se ha vuelto la tónica de cada madrugada en la ruta que lleva al mineral del Chuquicamata.

Hasta el momento no se han registrado acercamientos, a pesar que el presidente ejecutivo de Codelco Nelson Pizarro, dijo que están dispuestos a conversar.

La piedra de tope sigue siendo que desde la estatal no negociarán de forma directa, sin embargo pueden colaborar en el entendimiento entre los colaboradores y sus empresas.

Hubo algunos destrozos en las carreteras, calles intransitables y letreros publicitarios destruidos, en hechos aislados.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, José Mardones, dijo estar dispuesto al diálogo. "Nosotros estamos dispuestos, pero queremos garantías, que Codelco entienda que tenemos que conversar, que manifiesten que se van a sentar para analizar en el mejoramiento del Acuerdo Marco 2015", explicó.

A pesar que desde las bases han insistido que no avalan los hechos de violencia, un trabajador de Chuquicamata fue agredido por manifestantes, quedando con diversas lesiones, provocando el rechazo de la Federación de Trabajadores del Cobre FTC, quienes a través de su presidente, Raimundo Espinoza, fueron tajantes.

"La responsabilidad de los dirigente es defender a los trabajadores, por lo que no vamos a seguir aceptando este tipo de agresiones entre trabajadores, no lo vamos a permitir", afirmó.

Para hoy se espera que los trabajadores se sigan manifestando, en movilizaciones que no se detendrán hasta conseguir respuestas a sus peticiones, mejorasen el Acuerdo Marco. J