Secciones

Beneficios de lactancia materna en el retorno a la vida laboral

E-mail Compartir

Mañana comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna, iniciativa que tiene como finalidad informar y concientizar a la población y a las organizaciones sobre la importancia que tiene la etapa del amamantamiento tanto en la calidad de vida de la madre, como en el desarrollo y crecimiento saludable del lactante.

Por eso Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, a través de su programa "Vivir Bien" asesora a las madres y padres que trabajan desde el inicio del embarazo y promueve la integración de una cultura de apoyo para aquellas mujeres que deciden retomar su vida laboral y continuar al mismo tiempo con el período de lactancia. "La lecha materna es el alimento que contiene todos los nutrientes que el lactante necesita para poder crecer de manera saludable, por ello, resulta fundamental que las madres que trabajan tengan la posibilidad de prolongar el período de amamantamiento hasta que sus hijos cumplan al menos un año, ya que además de proteger la salud del niño genera importantes beneficios para la mujer.

Para ello, es fundamental "que las mujeres dominen sencillas técnicas que les permiten mantener la lactancia materna a pesar de retornar a la vida laboral", destacó la nutricionista asesora de "Vivir bien", Rinat Ratner.

Esta empresa en alianza con Medela, entrega asesorías para la implementación de salas de extracción de leche materna en las empresas, lo que se convierte en un importante beneficio para que las colaboradores logren el equilibrio entre la maternidad y el trabajo.

"El bebé necesita la leche materna para su nutrición en cuerpo y alma. Cuando la mamá trabaja el bebé necesita conectarse con ella al regresar y la lactancia materna es la conexión más importante que puede existir para apuntalar un apego con la madre. Si ayudamos a las mujeres a continuar con la producción de leche mientras trabaja, permitimos que se establezca un vínculo y tengamos niños más felices y trabajadoras más tranquilas", dijo Varinia Signorelli, psicóloga infanto juvenil.J

Los beneficios que tiene la lactancia para los niños: Además de contener todos los nutrientes que requiere el bebé, entrega una mayor protección inmunológica, mejora el crecimiento físico y desarrollo mental, fomenta los patrones afectivos-emocionales, mejora el desarrollo intelectual y disminuye el riesgo de alergias alimentarias durante el primer año de vida.

En el caso de las madres: Ayuda a recuperar el peso ganado durante el embarazo, previene el cáncer de mamas y de ovario, fortalece el autoestima, mejora el estado de ánimo y fortalece el apego madre-hijo.

Redacción