Secciones

Cuatro mil personas corrieron por la inclusión

E-mail Compartir

Un verdadero éxito fue lo que se vivió ayer en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, lugar que desde las 9:00 horas se convirtió en el escenario de una verdadera fiesta deportiva.

Esto porque se llevó a cabo la anunciada con bombos y platillos Corrida por la Inclusión "Yo Corro Sin Límites", hasta donde se dieron cita más de cuatro mil personas.

No sólo desde Antofagasta llegaron a participar de la corrida, sino que también de otras comunas y todo con el objetivo de demostrar que la práctica deportiva la pueden practicar todos, sin excepción.

Los más entusiastas fueron los jóvenes con capacidades diferentes, quienes desde temprano le pusieron empeño y luego se esforzaron al máximo en el recorrido de las dos categorías: 2K y 5K, pese a que no se trataba de una competencia.

Si bien la estrella de la iniciativa fue la corrida que se extendió por el sector del Parque Brasil, la actividad tuvo también otras atracciones como es el caso de una exposición del trabajo a cargo de las distintas agrupaciones que trabajan con personas con capacidades diferentes.

Además, hubo una hora de zumba gracias a la animación de la bella Vivi Rodrigues y también del exbailarín de Rojo Fama Contrafama, Pablo Vargas.

A eso se suma un espectáculo cultural con malabaristas, zanquistas, entre otras sorpresas.

Esta actividad estuvo a cargo de la Oficina Municipal de la Discapacidad y al respecto, la alcaldesa Karen Rojo comentó sentirse orgullosa porque "más de cuatro mil personas llegaron con niños, adultos mayores y por supuesto la presencia de niños y jóvenes con capacidades diferentes visual, entre otras, que lograron cumplir las dos metas". Además, agregó que "bajo esta administración y como Municipalidad nos comprometemos a seguir trabajando por una ciudad más inclusiva".

Asimismo, la coordinadora de la Oficina Municipal de la Discapacidad, María Constanza González, destacó que "esta corrida es una actividad masiva que la gente ve, pero trabajamos todo el año, desde mayo que ya estamos interviniendo más del 70% de los colegios. Ahora se viene la campaña del transporte público y capacitaciones para el comercio, para las instituciones, también se nos viene la Semana de la Discapacidad que tendrá muchas sorpresas".

Sin dudas un evento que encantó a las familias antofagastinas, en el que sus protagonistas demostraron que no existen los límites cuando se refiere a la práctica del deporte. J

El Nilda Point coronó a sus monarcas mundiales

E-mail Compartir

El fin de semana se bajó el telón a una impecable competencia de varios días que se vivió en el sector de la Playa El Trocadero, donde 120 riders de todo el mundo se enfrentaron en el Antofagasta Bodyboard Festival Ola Nild Point 2.

El primero en alcanzar la corona fue Sócrates Santana de Brasil, quien se quedó con la categoría junior el viernes.

El carioca obtuvo el primer lugar del certamen con 10,90 puntos, mientras que el segundo puesto fue para el estadounidense Tanner McDaniel, quien consiguió 7,75 puntos.

La jornada del sábado fue bastante intensa, pero finalizó con la clasificación a la final de Alexandra Rinder las Islas Canarias y la brasileña Isabella Souza.

Fue Rinder quien repitió la hazaña del año pasado (aquella vez ante la japonesa Sari O'Hara) y nuevamente se quedó con el Antofagasta Body Board Festival.

En el caso de los varones fue el australiano Lewy Finnengan el líder de las olas del Antofagasta Bodyboard Festival, al derrotar al brasileño Uri Valadao.

Pero también hay aplausos para el representante antofagastino Sasha Damjanic, único chileno que llegó hasta la semifinal de este torneo mundial. Lamentablemente fue derrotado por el monarca Finnengan.

Sin embargo, igual se llevó las palmas por su gran actuación ya que se quedó con el cuarto lugar frente al sudafricano Ian Campbell.

De esta forma, así quedaron las finales de este evento deportivo:

Pro Juniors: campeón Sócrates Santana, de Brasil.

Mujeres: 1° Alexandra Rinder, de Islas Canarias, 2° Isabella Souza de Brasil,

Profesionales: 1°Lewy Finnegan (Australia), 2° Uri Vadalao (Brasil), 3° Iain Campbell (Sudáfrica), 4° Sacha Damjanic, de Antofagasta, Chile.

Así se despide la versión 2015 de este campeonato y que se extendió durante cinco días y que nuevamente puso a Antofagasta en los ojos del mundo a través de la transmisión por internet de esta reñida competencia. J

Se viene la segunda corrida The Color Run

E-mail Compartir

Fueron cerca de siete mil personas las que llegaron el año pasado a dar vida a la famosa corrida internacional The Color Run Sura en Antofagasta ya hay fecha para su segunda versión: el 16 de agosto.

Ésta será la primera parada de la gira que tendrá este evento en el país, ya que el 4 de octubre se trasladará hasta Talcahuano y el 14 de noviembre a Santiago.

Las inscripciones tienen un costo de 12 mil pesos en la preventa y normal 15 mil pesos, las que se pueden hacer a través de internet en www.thecolorrun.cl, lo cual incluye la polera oficial, un morral, pulsera y los conocidos polvos de colores que se lanzan al momento de iniciar la actividad.

También se pueden comprar los tickets en Mall Plaza, sólo hasta el 15 de agosto.

Al igual que la vez anterior, todo comenzará desde las 9:30 en el Estadio Los Héroes y abarcará un circuito de 5K que se extenderá por Avenida Jaime Guzmán.

The Color Run Sura es una actividad internacional efectuada en varios países y se conoce también como "los 5k más felices del planeta". J