Secciones

El análisis de Vigevani y Cantillana

E-mail Compartir

Distintos semblantes tenían ayer los técnicos de Cobreloa y el CDA, y es que obviamente uno se fue con la clasificación y el otro disconforme con el rendimiento de su equipo.

El estratega minero, César Vigevani, estaba más que contento luego de la clasificación, aunque tuvo un pequeño entrevero con un hincha, que según el DT argentino lo molestó todo el partido. Pero, esto no pasó a mayores.

"Se goza más un triunfo así, porque nos tocó un grupo complicado, con todos los rivales de la serie "A" y esto era un clásico, donde ellos se jugaban la clasificación y creo que demostramos que fuimos superiores a Antofagasta. Me gustó mucho el grupo, el equipo y muy contento por eso, porque logramos una clasificación que muchos no esperaban y el grupo está fuerte, y convencido", dijo el D.T loíno.

Sobre si tenía idea que estaban quedando fuera de la Copa Chile hasta el último minuto, precisó Vigevani: "Nosotros no estábamos escuchando mucho el partido de allá de Arica e igualmente en un momento pregunté y me dijeron que ante igualdad de goles y puntos, estábamos adentro, porque cuentan los partidos que habíamos enfrentado con ellos...pero sabíamos que un gol más nos daba la clasificación".

Por su parte, el técnico José Cantillana analizó la derrota: "Nos pasa por segunda vez venir acá a la altura y no poder asentarnos bien en un primer tiempo. Ya nos pasó el semestre pasado y nos vuelve a pasar ahora, donde se vio un equipo abúlico y sin reacción, se vio un elenco que no dura más allá de tres a cuatro pases en la recuperación del balón. Entonces, si no tienes eso, no puedes hacer daño". J

Las historias de Panchita, la tierna gansa que se cree perro

E-mail Compartir

Cuatro animales viven en la casa de doña Rosa Pérez, en el sector del Huáscar, en Antofagasta. Está la Pili, el Kike, la Pancha y la Panchita. Y cuando uno toca al timbre de la agradable casa con vista al mar, la primera en saltar es la Panchita.

-¡Cuac! ¡Cuaaaac! ¡Cuaaaac!

A toda velocidad, atropellándose con sus patitas cortas, la gansa Panchita baja por el pasillo que divide la casa del patio para salir a recibir al visitante. La Pancha, una pastor alemán, la sigue. Si no fuera porque es un ave, la Panchita perfectamente podría confundirse entre los perros de doña Rosa.

GANSO BEACH

Presidenta de la junta de vecinos de su población, la señora Rosa Pérez cuenta que Panchita llegó hace diez años a su hogar, cuando unos amigos de la familia les regalaron la parejita de aves. Panchito y Panchita tuvieron un feliz matrimonio que incluyó el nacimiento de cinco adorables gansitos.

La vida era feliz para Papá y Mamá Ganso, hasta que Papá Ganso murió tras una violenta mordida accidental de un perro. En la casa familiar todos lloraron la trágica y repentina partida de Panchito. Fue así que Panchita se quedó sola -y viuda-, pero nadie imaginó que duraría tanto. De hecho, ya tiene diez años viviendo en la casa. "No sé cuánto viven los gansos", dice doña Rosa.

Se dice que los gansos, por su naturaleza, muerden, y fuerte. Cuando "La Estrella" viene a visitarla, está tranquilamente comiendo maíz en el patio de la casa. El fotógrafo hace una toma. El sonido de la cámara alerta a Panchita, haciendo un ruido similar al de una serpiente celosa. Sin embargo, no nos hace nada. Tranquila, sigue comiendo maíz.

"Ella se cree perro", insiste la dueña de casa. "Se pone al lado de ellos, nunca la atacaron, entonces se han acostumbrado, y donde van ellos, ella los sigue. Ella incluso hace sus necesidades igual que los perritos", dice.

La vida de este ganso es de lo mejor. Tiene un espacio de pasto sólo para ella, donde puede pasear y compartir con sus amigos perros. A veces, incluso, toma la siesta de la tarde junto a ellos, esperando a que caiga tibio sol del invierno nortino. En verano, si quisiera podría irse a la playa, porque la casa está justo al frente del océano.

LA DIETA

Una vez, casi se nos va la Panchita. No digamos que la dieta de un ganso es de conocimiento general, porque nadie anda por ahí paseando uno. Por eso, la vecina -sin saber- le dio un poco de repollo. Se hinchó tanto, que se enfermó terriblemente. "El repollo las hincha, y parecen globos", recuerda su dueña. La recomendación de un veterinario -de tomarle las patitas y golpearle un poquito la guata- la salvó de irse al salón de la fama de los gansos, donde brilla el pastelito Gansito y la Pila del Ganso, que en algún momento fue una estación de metro. Otros tiempos.

En esta ocasión, Panchita está nuevamente muy hinchada, pero es porque se viene un enorme huevo que se nota generoso en su acolchada panza. Según su dueña, esos huevos salen en marzo, septiembre y diciembre, "y son súper grandes y ricos", dice.

-No. Al comienzo sólo los huevitos cuando estaban los cinco gansitos…

La gansa sigue corriendo cuando la llaman a tomarse fotos. Reconoce la voz de su dueña, pero es porfiada para unirse al grupo familiar, a diferencia de sus amigos perros que ya están ordenaditos esperando el flash. De hecho, tampoco es muy asidua a las entrevistas. Tranquila, con sus cortas patitas, responde con lo mismo al más mínimo requerimiento.

-Cuac... cuac.... J

Si a usted le interesa tener un ganso en la casa, debe saber que a ellos les encanta moverse mucho, por lo que no se recomienda que los encierren en jaulas. Siempre deben estar con una buena porción de agua limpia. Para evitar que pasen frío, los corrales son los mejores lugares para que se alojen. Ah, y a estos animalitos, igual que a Panchita, les encanta el pasto abundante.

Ignacio Araya Chanqueo

"Ella incluso

hace sus

necesidades igual

que los perritos"

Rosa Pérez,

Zorros ganaron 2-0 al CDA "Leo Rey" dio agónica clasificación a Cobreloa

E-mail Compartir

En el último suspiro Cobreloa logró ayer su paso a los octavos de final de la Copa Chile y es que con el gol de Carlos Gómez a los 94' que significó el 2-0 sobre Club Deportes Antofagasta, pudo por fin respirar tranquilo.

Pese a que los naranjas fueron ganando todo el cotejo por 1-0, Arica iba venciendo por 2-0 a Iquique en su casa, lo cual le estaba dando la clasificación a los "bravos del morro" hasta el último momento, ya que iban empatando en puntos con los Zorros, con la misma diferencia de gol y hasta igualaban en tarjetas rojas, pero el tener menos amarillas les daba el paso a los "santos" a la segunda fase.

Gran arranque

Cobreloa jugó un gran primer tiempo y es que dominó al CDA en toda la cancha, lo cual hizo que a los 13' un centro por izquierda de José Luis Jiménez, le llegó a Iván Ledezma, el cual dio un pase atrás a Pansardi, quien frente al arco no perdonó y puso el 1-0.

Los loínos siguieron dominando y Pansardi nuevamente lo tuvo tras sacarse a un defensa, pero tapó su disparo el meta Dituro.

Luego, Enzo Guerrero también se lo perdió, pero una de las más clara la tuvo Santibáñez, que trató de sacarse al meta del CDA, pero éste le arrebató de los pies el balón. En la segunda etapa, el CDA levantó su juego y Jason Silva la tuvo, pero la mandó por arriba, mientras que Piris respondió con un potente remate de 40 metros, que se le fue apenas fuera.

A los 24' llegó un dudoso penal para Marcos Aguirre y lo pateó el "Tiburón" Ramos, pero el meta Jorge De Olivera se lo tapó.

Pero, cuando se jugaban los descuentos, a los 94' Piris encaró solo a Dituro, por lo que trató de sacárselo, éste dio rebote y le quedó al "Leo Rey", quien no perdonó y puso el gritado 2-0. J

Osvaldo Vega Carvajal