Secciones

Atleta quedó tetrapléjica tras entrenamiento

E-mail Compartir

La atleta austríaca Kira Grünberg quedó tetrapléjica a los 21 años después de sufrir un fuerte golpe durante un entrenamiento de salto con pértiga, confirmó äyer su representante, Thomas Herzog.

Los médicos de la clínica universitaria de Innsbruck informaron de ello a la atleta y a su familia el fin de semana, señaló Herzog a la agencia noticiosa APA.

"La fractura de la quinta vértebra cervical dañó la movilidad de las piernas y también de los brazos"

Según el mánager, los médicos aseguraron que los daños son permanentes y los pronósticos dan poco espacio para la recuperación. J

Köbrich clasificó a la final de 1.500 mts. en Kazán

E-mail Compartir

Una gran jornada tuvo la nadadora chilena Kristel Kobrich en el Mundial de Natación de Kazán. La representante nacional clasificó a la final de los 1.500 metros, luego de registrar el cuarto mejor tiempo de la ronda y el segundo en su serie.

La deportista criolla cronometró un tiempo de 16'01''63, siendo el cuarto mejor tiempo de toda la ronda clasificatoria.La estadounidese Katie Ledecky, de sólo 18 años y que rompió la marca mundial de la categoría fue la más rápida con un crono de 15'27?71, tiempo que le permitió rebajar su propia marca mundial (de 15'28?36). J

Matthäus: "Fuimos felices por no jugar contra Chile en el Mundial"

E-mail Compartir

El campeón del mundo Lothar Matthäus reveló que el gran temor de la Selección alemana era enfrentarse con Chile en el Mundial de Brasil, pues fue el equipo que le mostró al mundo como había que enfrentarlos.

El ex crack se refiere al amistoso que terminó con la derrota 1-0 de la Roja, donde el actual campeón del mundo estuvo contra las cuerdas, usando términos del boxeo.

"Durante el Mundial de Brasil, el único equipo contra el que no queríamos jugar era contra Chile, el único equipo al que le teníamos miedo", dijo a La Tercera.

Y explicó el motivo: "Cuatro meses antes del Mundial, en un amistoso, Chile le enseñó al mundo cómo se debe jugar contra Alemania. Cómo se tiene que presionar al rival, cómo tienen que contragolpearle. Por eso estuvimos felices de no haber jugado contra Chile en el Mundial".

"No le teníamos miedo ni a Brasil, ni a Holanda. Sólo a Chile. No queríamos jugar contra ellos", añadió.

Además, el ex capitán de Alemania afirmó que no fue una sorpresa que Chile ganara la Copa América. "Lo consiguieron merecidamente, por el nivel que tiene su Selección, cuando un entrenador es campeón, es señal de que ha hecho todo bien. A diferencia del año pasado en Brasil, ahora obtuvieron lo que merecían de acuerdo al fútbol que juegan, que era ser campeones".

Palabra de Lothar Matthäus, ex crack del fútbol mundial. A Matthäus se le recuerda por la participación en el equipo de Alemania Federal (aún no estaba reunificada) en el mundial de Italia 1990, equipo que salió campeón mundial derrotando a la Argentina de Maradona. Matthäus jugó siete partidos, anotando cuatro goles en los encuentros mundialistas. J

Quintanilla ganó rally de homenaje a De Gavardo

E-mail Compartir

lAún el mundo del rally chileno no olvida la repentina partida de Carlo de Gavardo, fallecido el pasado 4 de julio producto de un paro cardiorespiratorio.

Y este fin de semana se le realizó un homenaje en lo que más le gustaba al "Cóndor de Huelquén": Una competencia. Se corrió el Rally de la Minería en el que se entregó la "Copa Carlo de Gavardo" al ganador.

Quien se quedó con la prueba fue Pablo Quintanilla, algo que llenó de emoción al mejor chileno del último Dakar.

"Carlo no solamente fue un piloto referente para mi carrera y un gran apoyo cuando decidí dejar el motocross y pasar al rally, también fue un amigo personal. Correr en homenaje a él, en el desierto y haber ganado es la mejor manera de despedirme", reconoció el piloto.

El piloto nacional del equipo KTM dominó de principio a fin las cuatros pruebas especiales de la cuarta fecha del Campeonato de Chile de Rally Cross Country, cronometrando un total de siete horas, 18 minutos y 17 segundos. J