Secciones

El municipio suspendió festejos por el Día del Niño

E-mail Compartir

La Municipalidad de Calama había planificado celebraciones para este fin de semana por el Día del Niño, sin embargo, fueron suspendidas por los posibles efectos climáticos que habrían en estas fechas.

La directora de DIDECO, Cindi Trigo comentó que las actividades serán reprogramadas, probablemente en el mismo mes de agosto, lo que se comunicará oportunamente.

Cindi Trigo, agradeció la comprensión de la ciudadanía, puesto que se desea entregar un buen servicio a los niños, con calidad, calidez y por cierto, la seguridad correspondiente que amerita en este tipo de celebraciones para los más pequeños del hogar. J

Vecinos podrán protegerse contra robos de artefactos

E-mail Compartir

Nadie está a salvo de la delincuencia y en cualquier momento, podemos sufrir el robo de algunos electrodomésticos del hogar.

Es por ello, que el municipio junto a la población René Schneider Cherau, se pusieron las pilas y ahora cuentan con un proyecto de demarcación tecnológica para los enseres del hogar y de uso personal.

La modalidad consiste en marcar 10 objetos de la casa, que sean de gran valor y que permita asignarles un código. Con ello, quedarán registrados en una bolsa nacional de bienes, que permitirá identificar sus objetos.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, comentó que "queremos llevar un registro minucioso con el sistema ideal que la tecnología nos permite, de tal forma que si uno de nuestros vecinos sufre algún robo, sobre todo de especies que son más asediadas por los delincuentes poder encontrarlas".

Serán cerca de 100 viviendas beneficiadas, las que contarán con estos kit de protección de los objetos de la casa, como los de uso personal como teléfonos celulares, computadores y tablets.

La directora de Desarrollo Comunitario, Cindi Trigo, afirmó que "la idea que los objetos marcados sean bienes de alto valor y que puedan ser reducidos con mayor facilidad, porque eso es lo que pasa cuando se producen hechos delictivos en lugares no habitados".

Sin embargo, se tendrán que hacer las denuncias respectivas si es afectado por un delito. La marcación digital ayudará a encontrar las especies con un código oculto y que sólo el dueño sabrá. J

Los vecinos solo pueden marcar 10 objetos importantes para ellos, pues recibieron un kit de prevención que permite esta cantidad. Esta es una primera iniciativa y se pretende seguir replicando en la comuna en los próximos años con nuevos proyectos de seguridad pública.

Karen Parra Espinosa

Proyecto de Las Vegas comenzó su primera fase

E-mail Compartir

Los 160 pobladores que serán beneficiados con el proyecto habitacional de Las Vegas, conocieron detalles y características arquitectónicas del conjunto y el Plan de Habilitación Social.

La constructora encargada también informó a los futuros propietario de plazos y estimaciones de las obras, que ya iniciaron una primera fase.

El seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano, destacó que "el proyecto Las Vegas se suma a lo que ya hemos entregado y lo que está actualmente en ejecución, que en conjunto superan las 1000 soluciones habitacionales sin considerar aquellos proyectos que actualmente están en desarrollo en Calama por parte de la entidad patrocinante municipal", puntualizó el personero de Gobierno. J

Sernac Móvil atenderá consultas de los loínos

E-mail Compartir

Hoy en la Plaza 23 de Marzo estará nuevamente el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), atendiendo las consultas y reclamos de los calameños.

El servicio móvil permanecerá hasta mañana en Calama, donde se ha destinado que una semana al mes esté aclarando algunas dudas y también informando de otras. La idea es que los loínos que tengan algún trámite que hacer con esta entidad gubernamental, puedan asistir y así resolver su problema.

Mañana estará ubicado en el parque temático del Adulto Mayor en calle Maipú, para que quienes no pueden ir hoy a la plaza lo hagan en esta instancia.

Esta es una iniciativa que cada mes se repetirá en la Provincia El Loa. J