Secciones

Llaman a la población a tomar medidas

E-mail Compartir

Hasta seis milímetros de agua caerá durante este fin de semana en la comuna de Antofagasta, debido al temporal que afectará a gran parte del país, y la región, durante este fin de semana.

Lo anterior se dio a conocer mediante una reunión extraordinaria en la Intendencia de Antofagasta, donde las autoridades informaron sobre la magnitud del frente climático que golpeará a la Región de Antofagasta y que traerá consigo, lluvias y nevadas en diferentes puntos de la región.

El intendente de Antofagasta, Valentín Volta explicó que el sistema meteorológico que ya se encuentra en la Región Metropolitana, llegará durante la noche del sábado y se extenderá hasta el domingo provocando lluvias moderadas a fuertes y nevadas al interior de la región.

"Dentro de los próximos días vamos a vivir un frente de mal tiempo que afectará a toda la Región de Antofagasta con manifestaciones diversas que van desde precipitaciones leves a moderadas en la costa y al interior, y nieve al interior de la región", indicó.

Además, agregó que a esto se le sumará la presencia de fuertes vientos en la Provincia del Loa e intensas marejadas que afectarán el borde costero de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Taltal y Tocopilla.

"También fuertes vientos en la Provincia del Loa, y además marejadas en distintos momentos, en distintas intensidades en la costa", así lo señaló la máxima autoridad regional.

Sobre las características del sistema frontal que afectará a la región, el director regional de la Onemi, Ricardo Munizaga, destacó que el evento hidrometerológico tiene características especiales, ya que estás vendrían de sur a norte, incluyendo marejadas y fuertes vientos.

"Viene de sur a norte e incluye precipitaciones, vientos, marejadas y un paquete completo climatológico que va afectar a la Región de Antofagasta para este fin de semana", destacó.

Asimismo indicó, que el mayor peak de precipitaciones para la región se vivirá durante la tarde de este sábado (15:00 horas) y la madrugada del domingo.

En tanto, a nivel regional se espera que caiga cerca de 15 milímetros durante las dos jornadas, cuya cifra es superior a lo que se vivió durante el año anterior en la misma fecha, donde se cifró en tan sólo dos milímetros.

la costa

Mientras para Antofagasta se espera que caiga hasta seis milímetros de aguas lluvia, para la comuna de Taltal el pronosticó sería de 15 milímetros. Una cifra muy superior sí se les compara con la realidad que se vivirá en la Perla del Norte.

Así lo aseguró, la meteoróloga del Centro Meteorológico de Cerro Moreno de Antofagasta, Macarena Zuleta al indicar que "en el total del evento se espera que caiga 15 milímetros de agua para Taltal, pero para acá, para Antofagasta, no se espera tanto", indicó.

En tanto, Zuleta señaló que para la comuna de Mejillones y Tocopilla - al igual que Antofagasta- contaría con precipitaciones que irían desde los cuatros a seis milímetros de agua.

En el caso de las marejadas que acompañaran al evento hidrometerológico, éste generará olas hasta los 4,5 metros de altura, por lo que la autoridad marítima estableció el cierre total de los puertos de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Taltal.

el interior

Para las comunas de Calama y San Pedro de Atacama se espera la caída de nieve, lluvias y fuertes vientos que podrían llegar hasta los 120 kilómetros por hora.

Sobre las precipitaciones para dichas localidades, éstas irán desde los seis a ocho milímetros, las cuales decaerían durante la jornada del domingo, así lo confirmó el intendente de Antofagasta, Valentín Volta.

"Para la Provincia del Loa se pronostica que caerá entre seis a ocho milímetros", aseguró.

En tanto, las nevadas que afectarán a la Provincia del Loa mantendrán cerradas los pasos fronterizos de Sico y Jama, durante ambas jornadas.

Piscinas aluvionales

Según lo detallado por el intendente Volta, durante estos meses se han llevado a cabo las limpiezas a las piscinas aluvionales de la región, donde fueron retirados más de 200 kilos de basura desde las vías.

"Estamos tranquilos, ya que, se ha hecho la limpieza por parte del MOP de todas las quebradas y se han retirado más de 200 mil toneladas de basura. En el caso de Taltal se terminó con la limpieza de barro y escombro que quedaron acumuladas del aluvión de marzo", detalló Volta.

En tanto, durante la instancia realizó un llamado a la población a unirse a los comités comunales para prevenir los daños que se pueden generar durante el frente del mal tiempo.

" Lo primero es proveer a la población de los insumos básicos, como nylon para proteger las viviendas. Debemos recoger la experiencia anterior, por lo que solicitamos a la comunidad que no concurra a buscar plástico cuando ya esté lloviendo", enfatizó. J

La Onemi realizó una serie de recomendaciones para la población de la Región de Antofagasta. 1.-Estar atentos a información entregada por Carabineros, Bomberos y otros Organismos en caso de evacuación por activación de quebradas; 2.- No concurra al borde costero particularmente a sectores de roqueríos y zonas costeras tanto para actividades recreativas como deportivas y 3.- Evitar realizar viajes durante los días sábado 8 y domingo 9 de agosto.

M. José Alanís Pozo