Secciones

Seis Dos 15 15:45

sebastián rojas rojo.

E-mail Compartir

A las 15:45 horas la Oficina de Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta amarilla para toda la Región de Antofagasta.

Esto debido al frente de mal tiempo que arribará este viernes, pero que tendrá mayor fuerza durante los días sábados y domingos (jornadas en la cual se vivirán precipitaciones, fuertes tiempos y agua nieve).

Desde el organismo de emergencia anunciaron que se mantendrán monitoreando la situación, ante los cambios que el frente pudiera experimentar durante los siguientes días.

Debutarán las cinco redes pluviométricas

E-mail Compartir

Cinco Redes Pluviométricas debutarán durante este fin de semana en la Región de Antofagasta.

Esto a raíz del frente de mal tiempo que golpeará a las comunas de Antofagasta, Mejillones, Taltal, Calama, Tocopilla y San Pedro de Atacama.

La herramienta tendrá como objetivo conocer el número total de agua caída en la región.

Las redes pluviométricas están ubicadas en cinco puntos del borde costero de la región. Así lo indicó el intendente Valentín Volta, "está debutando la Red Pluviométrica de la Región de Antofagasta, con 5 estaciones a lo largo de la costa desde Taltal a Tocopilla, para dar cuenta de la cantidad de agua caída según el sector".

Los instrumentos tuvieron una inversión de más de $500 millones. J

Llaman a los vecinos a mejorar sus techumbres

E-mail Compartir

El llamado que hacen las autoridades de Calama, es que la prevención parte por casa y es por eso, que llaman a los vecinos a mejorar las condiciones de sus techumbres, además de evitar subir objetos a los techos, que con los fuertes vientos pueden producir graves accidentes.

El encargado del COE Comunal, José Albarracín dijo que "hacemos un llamado a la comunidad para tener precaución para reafirmar sus techumbres y tener cuidado con los vientos que pueden arrastrar elementos cortantes y producir contusiones a la ciudadanía".

También en casos de necesitar ayuda, Dideco, también estará entregando materiales para pasar las fuertes lluvias y existe un registro de los sectores que en otras emergencias terminan siendo afectados. J

Municipio loíno activó plan de emergencias

E-mail Compartir

Para la emergencia climática de este fin de semana, el municipio de Calama se constituyó en el Comité Operacional de Emergencia Comunal, donde ya se activó un plan para enfrentar la inclemencia metereológica.

Los funcionarios municipales se encuentran designados con tareas específicas para el día domingo que, en caso de producirse lluvias u otro acontecimiento, deben constituirse en la Municipalidad. La COMDES ya cuenta con la preparación para habilitar tres albergues en caso que se amerite su apertura por lluvias y fuertes vientos. J

Tocopilla en estado de alerta debido al temporal que se avecina

E-mail Compartir

Preparados y en estado de alerta se encuentran trabajando el recién creado departamento de protección civil de la gobernación provincial y la oficina de emergencia comunal de la municipalidad de Tocopilla.

Esto debido al frente de mal tiempo que se tiene pronosticado para estos días en la ciudad y donde el departamento de protección civil está con un plan de contingencia en el caso que las lluvias sobre pasaran la normalidad.

Por lo mismo, Abraham Bórquez jefe de la unidad comentó que están monitoreando constantemente la situación climatológica y que se encuentran en condiciones de avisar a la población de una alerta varias horas antes que suceda.

Asimismo indicó que se está en comunicación permanente digitalmente con las caletas desde Cobija al sur y hasta Huachan por el norte.

Por su parte, Juan Vázquez coordinador de la oficina de emergencia comunal sostuvo que tienen una gran cantidad de plásticos y frazadas para poder repartir entre la población que pudiera necesitarlo.

Además indicó que tiene dispuesto dos albergues de necesitarlos, uno en la Escuela Gabriela Mistral D-137 y el otro en la escuela República de los Estados Unidos F-6. También realizó un llamado a reparar las techumbres anticipadamente. J