Secciones

Ya no queda ningún albergado en Antofa

E-mail Compartir

La cantidad de milímetros caídos el domingo pasado en Antofagasta ni se acerca a lo que fue el temporal del 25 de marzo, sin embargo, esta lluvia también causó varios dramas y hubo personas albergadas, aunque ya están todas devuelta en sus hogares.

El mismo domingo la municipalidad de Antofa dispuso de siete establecimientos educacionales para que funcionaran como albergues y así lo hicieron.

Según datos proporcionados por la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), el peak de albergados alcanzó a las 100 personas, pero ayer a mediodía el último vecino que quedaba en la Escuela Fundación Minera Escondida regresó a su hogar.

Cuando este diario recorrió el anterior albergue, sólo personal militar había en él y ya estaban a punto de devolver el establecimiento a manos de su directora.

A nivel general, las escuelas y liceos públicos de Antofa no se vieron mayormente afectados y hoy retoman sus clases. J

El borde costero también la pasó mal con las lluvias

E-mail Compartir

Nuevamente el sector alto de Antofagasta fue el más afectado por las lluvias que se registraron el domingo pasado y que dejaron un saldo de 113 damnificados en la Perla.

Otro lugar que nuevamente se vio cara a cara con la fuerza del agua fue el balneario El Trocadero.

Si hace recuerdo un poco, el pasado temporal de lluvia en el norte fue el 25 de marzo y debido a los 24 milímetros de agua caída, se formaron verdaderos ríos en algunas calles y uno de esos fue el de avenida Los Tamarugos.

Por allí el agua y barro bajó con bastante fuerza y destruyó parte de un muro que da hacia El Trocadero…y la historia se volvió a repetir.

de nuevo

La imagen que grafica esta nota no es de fines de marzo, sino de ayer. Así quedó, nuevamente, el muro del conocido balneario.

Luego de la lluvia de inicios de año, la muni de la Perla destinó trabajadores y recursos para arreglar esa pared y, aunque no quedó como era originalmente, por lo menos se podía transitar por la vereda sin ningún problema…hasta el domingo.

El poder del agua fue tal que, como si nada, echó abajo el muro de El Trocadero, dejándolo intransitable para los peatones y ciclistas, así que ni se le ocurra pasar en bici o trotar por allí, ya que hay mucha tierra y grandes piedras.

intersección

Muy cerca de ese dañado muro se encuentra la intersección de Los Almendros con Los Cerezos, una calle que no estaba pavimentada pero se mantenía bastante bien y era transitable por vehículos.

Sin embargo, ahora está muy complicado, ya que la lluvia arrastró consigo gran cantidad de barro y algunos escombros, por lo que se recomienda tomar vías alternativas

Desde la municipalidad hicieron un llamado a la comunidad a no acopiar colchones, muebles o cualquier tipo de escombros voluminosos en las distintas arterias, ya que aquello puede provocar focos infecciosos.

proyectos

El temporal del domingo dejó en evidencia la falta de colectores en algunas calles y avenidas de la ciudad, ya que se formaron verdaderas lagunas en varios sectores.

Respecto a esto, desde la municipalidad informaron que desde hoy Secoplan comenzará el levantamiento de información para un catastro técnico y ver qué tipo de iniciativas se pueden levantar y luego financiar, por ejemplo, la construcción de algunos colectores en las principales arterias antofagastinas. J

En cuanto a los seis Centros de Salud Familiar (Cesfam) de Antofa, tres de ellos tuvieron problemas durante las lluvias. Estos fueron el Cesfam Oriente, Norte y Corvallis, aunque durante el transcurso del día solucionaron los inconvenientes y en ningún momento de funcionar.

Javier Andrónico

¡Adiós a la poza!: Puerto Natales está limpiecita

E-mail Compartir

Cuando las manillas del reloj marcaban las 7.30 horas de ayer, varias cuadrillas de trabajadores de limpieza de la muni, específicamente de la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, comenzaron las labores de despeje de calles y limpieza del barro.

En la edición de ayer de La Estrella dimos a conocer la compleja situación que vivieron los pobladores de calle Puerto Natales, entre Huasco y Víctor Jara.

Para las lluvias de marzo pasado el agua y barro entró a las casas de los vecinos, pero luego decidieron levantar un muro para evitar aquello y funcionó…aunque la tarde del domingo se formó una poza gigante en dicho lugar.

Ayer este diario fue a constatar la situación de la calle y había mejorado bastante, ya que bomberos de la Cuarta compañía de la Perla extrajeron el agua con motobombas y a mediodía de ayer sólo quedaba barro, el cual estaba siendo limpiado con una retroexcavadora.

La situación de la poza gigante en avenida Padre Hurtado es un poco más compleja, aunque desde la muni informaron que hoy irán a extraer el agua y dejar todo impecable. J