Secciones

Conozca los caminos que aún están cerrados

E-mail Compartir

Un total de ocho maquinarias se encuentran trabajando para despejar la Ruta 1 que une a Tocopilla con Mejillones, esto debido a los aluviones que cortaron los sectores del kilómetro 126 y 205. Según lo indicado por Carabineros la Ruta B-1 hasta el km 142 está transitable en ambos sentidos. Desde ahí hasta el km. 183, el camino está intransitable debido a un socavón y la perdida total de la calzada.

En Taltal se mantiene cerrado el camino costero que une a el vecino puerto con la caleta de Paposo por un evento ubicado kilómetro 25 de la Ruta 1.J

Más de 200 rescatados desde la ruta costera

E-mail Compartir

Más de 200 personas han sido rescatadas, luego de quedarse atrapadas en al ruta 1 que une Mejillones y Tocopilla, debido al intenso sistema frontal que afectó a ese sector durante este fin de semana.

Las personas fueron rescatadas en un helicóptero por personal de Carabineros durante la jornada de ayer.

Según informó la institución, la emergencia ocurrió producto del sistema frontal que afectó a la Región de Antofagasta, dejando a más de 200 personas incomunicadas y atrapadas en diferentes sectores de la ruta y en caletas aledañas al sector.

Es por ello, que los equipos de emergencia se desplegaron en la zona para iniciar el rescate de mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, los cuales fueron evacuados rápidamente por personal de Carabineros a través de un helicóptero enviado desde La Serena.

Sobre el paradero de las personas rescatadas, aquellas que iban hacia el norte fueron trasladadas hasta Tocopilla, mientras quienes iban en dirección hacia al sur, fueron enviadas a Antofagasta. J

Unas 14 casas damnificadas en Caleta Millicha

E-mail Compartir

Unas 14 casas resultaron con graves daños en Caleta de Michilla, tras el temporal que afectó a la Región de Antofagasta.

El hecho ocurrió durante este fin de semana, cuando a raíz de las fuertes lluvias que golpearon el sector se produjeron deslizamientos de tierra y aluviones que llegaron hasta los hogares de los cerca 386 vecinos que habitan la caleta.

La alcaldesa (s) de Mejillones, Soledad Santander explicó que "por el temporal, las casas quedaron anegadas entrando el barro y el agua. De éstas 14 terminaron con serios daños en su infraestructura." J

Tras el sistema frontal los estudiantes vuelven a clases

E-mail Compartir

A partir de hoy, miles estudiantes de las comunas de Antofagasta, Taltal, Calama y Mejillones vuelven a clases, tras las intensas lluvias que golpearon a la Región de Antofagasta durante este fin de semana.

La medida fue tomada por la Seremi de Educación después del levantamiento del "Estado de Excepción" para las Provincias de Antofagasta y Loa.

En esa misma línea, el seremi Juan Carlos Vega explicó que tras un catastro realizado por las municipalidades de Calama, Taltal, Antofagasta y Mejillones se pudo transparentar el estado de los establecimientos, "los que se encuentran en condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades escolares" en los más de cien recintos educacionales que agrupa ambas provincias.

Además, destacó la importancia que reside para las familias el retorno a la normalidad en todas las actividades del diario vivir, tras un evento de gran magnitud.

"Devolver la normalidad en todo ámbito a las comunas demuestra que el reinicio de las clases es de vital importancia para las familias", destacó Vega.

Filtraciones

Si bien, en los recintos educacionales que albergan las provincias del Loa y Antofagasta no hubieron graves daños, sí se produjeron filtraciones en algunos de los establecimientos como lo fue el caso de Mejillones y la Perla del Norte.

Así lo confirmó la Corporación Municipal de Desarrollo (CMDS) de Antofagasta, quienes informaron que si bien algunos establecimientos sufrieron algunas percances debido a la filtración de agua, éstos fueron subsanados durante la misma jornada.

Al igual que Antofagasta, en Mejillones algunos recintos ocurrieron filtraciones pero fueron arregladas ayer. Así lo manifestó la la alcaldesa (s), Marianela Santander, quien explicó que debido a las lluvias "algunas salas sufrieron daños por la filtración de agua, pero fueron arreglados".

En el caso de la caleta Michilla, -donde ocurrieron aluviones debido a la gran acumulación de aguas en las quebradas- no se registraron daños en el único establecimiento del asentamiento, por lo cual, se podrá realizar el ingreso normal a clases.J

Según lo manifestado desde la Seremi de Educación, los jardines infantiles dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) están operativos desde hoy al no presentarse graves daños por las lluvias.

Otra historia cuenta la Fundación Integra, quienes indicaron que tres de sus establecimientos no podrán iniciar sus actividades normales debido a los daños provocados por las lloviznas. Estos son: 'Granito de Arena', 'Gabriela Mistral' y 'Pequeños Navegantes'.

M.José Alanís Pozo.