Secciones

Las artes tienen un nuevo espacio en las Noches de Simón

E-mail Compartir

Las artes se combinan y se adueñan de un nuevo escenario en las varietés bautizadas como "Noches de Simón", que se realizan miércoles por medio desde las 23 horas y hasta las 02 am en el Pub Café del Sol, ubicado en Esmeralda #2013 casi esquina Copiapó.

Una nueva versión tendrá lugar hoy, con la participación de Ronald Ronito Barraza, junto a Vitoco El Piloto y Sebastián Galleguillos quienes abrirán el espectáculo con un Stanp Up Comedy. Además habrá poesía y un monólogo teatral en manos del actor Paolo Marisio Soto-Aguilar, quien también será el anfitrión del evento realizando interesantes intervenciones.

En la segunda parte la joven cantante Rosita Cifuentes ofrecerá un recorrido por un amplio repertorio que incluyen jazz, bossa nova y canción latinoamericana, quien será acompañada de sus músicos y su especial voz.

Las "Noches de Simón" son organizadas por la periodista y gestora cultural Helen Simonne Díaz, quien conduce y lee poesía, proponiendo un espectáculo teatral variado donde los artistas locales muestran su talento en un show continuado que ofrece poesía, teatro, performance y música.

"En una ciudad donde falta tanto por hacer y conquistar para el arte, ofrecer un espectáculo variado con la presencia de los artistas locales es, sin duda, una valiosa oportunidad, que espero el público sepa valorar y apoyar, tanto como los artistas", dijo la periodista cultural.

Además anunció que al final de la velada se realizará el sorteo de semillas de unidad / syrup del Banco Buddha Seeds gracias a Antofaverde (San Martín 2326, segundo piso) también se regalará el libro "Poemas y Pomadas" del escritor nortino Hernán Rivera Letelier y el disco "Canto de Cerro a Mar" gracias al auspicio de la Corporación Cultural PAR.

La entrada general al evento es de 2 mil pesos, abriendo sus puertas a las 23 horas para comenzar el espectáculo a las 23.30 horas y concluir a las 2 am. J

TVN contraataque y refuerza el legado a Camiroga y compañeros

E-mail Compartir

TVN , tras las críticas recibidas por el estacionamiento de Camiroaga, se encargó de reiterar cómo han recordado a sus compañeros.

Destaca el memorial en el frontis del canal se inauguro en septiembre de 2012. Fue diseñado por el conocido profesional Rodrigo Alonso. Está muy bien cuidado y es visitado constantemente por quien desee y formó parte del recorrido del día del Patrimonio ( el estacionamiento NO fue parte del recorrido como dijeron en Chilevisión). Su concepto representa un lugar para visitar donde se puede estar y recordar. Un espacio de reflexión y recogimiento, en una estructura respetuosa y simple. Son 5 monolitos proyectados hacia el cielo en un gesto de eternidad e igualdad, con el propósito de dar lugar final a las imágenes físicas que evocan la pérdida, para conservar así solo el recuerdo. En su interior quedaron depositados cada una de las más representativas ofrendas que el público dejó en el canal y que entregó como prueba de cariño. Son dejados en su interior en un acto de respeto y eternidad. Cada monolito mide 6 metros de altura, en su parte superior, en el último metro, tiene un calado en su estructura que permite que el viento genere leves vibraciones. J