Secciones

No se pierda la "Picá del Chululo" en el Muro Sur

E-mail Compartir

Varios de los fotógrafos antofagastinos que actualmente trabajan en distintos medios de comunicación y áreas están agrupados en el Colectivo Resilientes, el cual lleva funcionando varios años y, hace pocos días atrás, dieron el vamos a una gran exposición denominada "La Picá del Chululo".

Esta muestra fotográfica fue organizada por los Resilientes y el área de extensión del Museo Ruinas de Huanchaca y, según comentaron los capos de las cámaras, "la obra rescata el caminar urbano y centra la mirada en un punto de encuentro cargado con identidad multicultural local, con diferentes factores a destacar en la muestra fotográfica colectiva. Buscando posicionar la mirada de autor desde lo local con un método de trabajo grupal inmerso en el patrimonio urbano y social".

Angélica Araya es la directora del Colectivo Resilientes y entregó a la Estrella varios detalles del proceso y tiempo que tomó montar "La Picá del Chululo", ya que fue un trabajo arduo.

"Hace más de un año venimos trabajando como colectivo para fortalecer la fotografía local y de autor del norte del país, por ello uno de nuestros desafíos fue postular al Muro Sur", sentenció la fotógrafa.

Por su parte, Christian Andrónico, director del Museo Ruinas de Huanchaca -lugar donde está exhibiéndose la obra- comentó que "'La Picá del Chululo' es un rescate patrimonial increíble que no dejará indiferente a nadie, ya que varias de sus fotografías son de lugares típicos de Antofagasta".

Quienes gusten del arte y la fotografía no pueden dejar de visitar esta muestra -que estará en el Muro Sur hasta fines de agosto- de manera gratuita. Los horarios de visita son de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 14.30 a 19 horas. Eso sí, tenga ojo, ya que la entrada es por el sector del café. J

Javier Andrónico Cangana