Secciones

Pedro Ruminot hará reír todos los antofagastinos

E-mail Compartir

lMañana también será un día para reírse de lo lindo. Y es que el comediante nacional Pedro Ruminot está en la Perla del Norte para deleitar a los antofagastinos con su ácida y graciosa rutina.

El exintegrante del Club de la Comedia se presentará a partir de las 21 horas en el South Pacific (Av. Grecia entre Salvador Reyes y Matta) con un show inédito cargado al humor contingente.

Ruminot es recordado por muchos debido a sus personajes del "Hombre Ardiente" y "Cirilo" en el extinto programa de Chilevisión.

Siete mil pesos cuesta la entrada general. J

Si le interesa la religión, esta expo es para usted

E-mail Compartir

¿Por qué se es católico? ¿Por tradición, conveniencia, costumbre, convicción o conocimiento? Ésa la pregunta que trata de dar respuesta el fotógrafo Gabriel Navia con su nueva exposición: "Piedad Popular". Esta interesante propuesta visual da a conocer las distintas manifestaciones de la fe cristiana.

Gabriel Navia es un fotógrafo que no tiene mayores estudios sobre aquello, es decir, es autodidacta y se ha ganado el prestigio de sus pares ya que su trabajo se caracteriza por la captura de imágenes fijas, técnica que lo ha hecho ganar premios como la Linterna de Papel (2013) y recientemente adjudicarse el proyecto Fondart 2015 del Consejo de la Cultura y las Artes de Antofagasta.

Esta exhibición es abierta a la comunidad y totalmente gratuita y podrá ser visitada hasta el lunes 31 de agosto en Estación Antofagasta (Simón Bolívar 252). J

"Arturito" llega con todo su humor al casino Enjoy

E-mail Compartir

Un triunfador del Festival de Viña se presentará esta noche en el casino Enjoy Antofagasta.

El comediante Arturo Ruíz-Tagle se subirá al escenario del Bar Jokers con una rutina que sacará cientos de carcajadas.

Ruiz-Tagle se hizo conocido el 2001 cuando ganó el programa "Nace una Estrella" y posteriormente en varios festivales, hasta que a principios de este año hizo reír a miles de personas en el Festival de Viña del Mar.

El crack del humor se presentará esta noche -desde las 22.30 horas- en Enjoy y para asistir sólo hay que cancelar la entrada a de juegos ($3.000). J

Todo el rock antofagastino inaugura ex Sala Fusa

E-mail Compartir

Uno de los pocos locales antofagastinos que ayudó a la difusión de la escena musical local fue Sala Fusa -entre algunos más-, donde cada fin de semana se presentaban solistas y bandas antofagastinas a mostrar su repertorio propio y, de vez en cuando, algunos covers.

Lamentablemente el clásico local de avenida Croacia tuvo que cerrar sus puertas el 1 de enero de este año y así terminaron casi cinco años de difusión de bandas locales.

Pasaron varios meses y ese mismo local -obviamente ahora con otro nombre- vuelve a abrir sus puertas para seguir con el testigo que Sala Fusa dejó.

El nuevo local se llama Club Baros (av. Croacia 0468) y hoy realizará una gran tocata ideal para los amantes de la música antofagastina y de las bandas con temas propios.

Serán cinco agrupaciones pertenecientes al Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta (CIMA) que se darán cita en el nuevo recinto artístico-cultural para dar a conocer sus creaciones.

"Los Piojentos", "Hombre Pájaro", Celzhius", "Fridacalo" y "Dúli" serán los encargados de poner la música y entretención en Club Baros.

Pero este evento no será sólo una tocata, sino también uno de los carretes más prendidos de esta noche en la Perla, ya que después que se presenten las cinco agrupaciones locales se vienen varios dj's que motivarán el ambiente para una fiesta postshow que será imperdible.

Si está interesado en asistir esté atento a estos datos: el espectáculo comenzará pasadas las 22.30 horas y la entrada cuesta mil pesos hasta las 1 horas, después de eso se cobrará mil 500 pesos. Pase un momento de relajo y esparcimiento y, de paso, apoye a las bandas locales.

documental

Hace unos meses este diario dio a conocer una iniciativa que están ejecutando unos jóvenes antofagastinos.

Se trata de un documental que contará la historia de la sala de conciertos Sala Fusa y todas las tocatas de artistas locales, nacionales e internacionales que se presentaron allí durante los casi cinco años que estuvo en funcionamiento en el sector sur de Antofagasta.

El rodaje del documental ya comenzó y se espera que pueda estrenarse antes de fin de año. J

A pesar que Antofagasta es una ciudad con casi 500 mil habitantes, no cuenta con infraestructura para albegar ni grandes espectáculos ni pequeños locales para difundir la música.

Es más, son pocos pubs y bares que ceden un espacio para la música que se está haciendo en la Perla.

J. Andrónico-Cangana