Secciones

En medio de la calle aparecieron unas osamentas

E-mail Compartir

La lluvia no sólo arrastró piedras, barro y rocas, sino que también algunas cosas que presumiblemente estaban escondidas por años en algún lugar recóndito del Puerto Salitrero y que de forma fortuita aparecieron medio de la calle.

De esta forma, en estos días donde el barro ha estado removiéndose de muchos lugares en la intersección de las calles Matta con Dolores, aparecieron unas osamentas. Las encontró un transeúnte y según informó la Policía de Investigaciones (PDI) corresponderían a un trozo de cráneo región frontal derecha con parte nasal y orbital.

Asimismo agregaron que estas osamentas son de larga data y no corresponderían a personas desaparecidas producto del aluvión actual y que son muy distintas a las encontradas en Caleta Buena. J

En segundos, familia perdió la casa que construyó con sus manos

E-mail Compartir

Durante cinco años, la familia Kalasic Urbina armó su vivienda propia a puro esfuerzo y cariño, destinándole horas a dejar "mononita" su casita de dos pisos. Pero todos esos recuerdos se esfumaron en pocos segundos, cuando el violento aluvión que azotó la población 5 de Octubre los dejó literalmente en la calle.

Y es que ese fatídico domingo, a eso de las cinco de la madrugada y producto de las fuertes lluvias, esta familia que vive en el pasaje Gómez Carreño, decidió evacuar a las cercanías del Cementerio Municipal, pero volvió cerca de las 10 de la mañana y se dieron a la tarea, junto a otros vecinos, de limpiar sus viviendas que estaban llenas de agua.

Una hora más tarde, los gritos comenzaron asustar a los pobladores de este pasaje. La ola de barrio y agua se acercaba violentamente por una quebrada que estaba encima de este pequeño sector de la población 5 de Octubre.

"Fue algo terrible, en el primer impacto de esta ola perdimos todo. Ahora nuestro futuro es incierto", señaló la vecina Inés Urbina.

siempre de frente

Pese al dolor que provocó el perderlo todo, esta familia que hace cinco años reside en este sector, asegura tener un futuro bastante incierto con respecto a su vivienda, aunque afirmaron sin lugar a dudas que saldrán adelante de alguna forma.

Pidieron a las autoridades una mayor presencia en el lugar, ya que en este pequeño pasaje hay familias afectadas, cuatro viviendas destruidas y varias con diversos daños, quienes aún no logran levantarse de la tragedia.

Pero gracias a la ayuda de los mismos pobladores y de la solidaridad de cientos de voluntarios que han llegado a la 5 de octubre, la familia Kalasic Urbina siente más esperanza que nunca, al igual que el resto de los tocopillanos, quienes pese a las adversidades de la naturaleza siempre logra salir adelante y convertirse en el orgullo de nuestro país. J

Una gran cantidad de agua llegó desde Iquique

E-mail Compartir

Alrededor de quince mil litros de agua y otras tantas ayudas en especies, trajo una delegación de cinco personas desde la vecina ciudad de Iquique.

En el día de ayer un camión llegó desde la "Tierra de Campeones" con alrededor de 19 toneladas de ayuda solidaria para todos los tocopillanos que fueron víctimas del terrible aluvión que asoló a la ciudad el pasado fin de semana.

De esta forma, estos trabajadores de la Radio Paulina comentaron que volverán a Iquique en busca de otro camión de ayuda para ser entregada a las personas nuevamente.

Ayer se encontraban canalizando toda su ayuda a la Municipalidad de Tocopilla, que será la encargada de repartir y distribuir toda el agua a las personas que más lo necesitan, especialmente de la 5 de Octubre. J