Secciones

Inician la limpieza de las quebradas de la ciudad

E-mail Compartir

EL Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició las labores de limpieza y retiro de material aluvional depositado en las quebradas con obras de mitigación de Tocopilla, tras el temporal que afectó al Puerto Salitrero.

A partir de esta mañana se espera la llegada de maquinaria para comenzar con el despeje de las ocho pozas decantadoras de la Quebrada La Despreciada de Tocopilla, la cual logró retener más de 20 mil m3 de material, impidiendo un efecto destructivo en la ciudad. Posteriormente, se continuará con el resto de las quebradas.

El director nacional de Obras Hidráulicas, Reinaldo Fuentealba, comentó que "en total llegarán tres excavadoras, dos cargadores y 10 camiones a efectos de remover el material que fue depositado por los efectos climáticos del domingo. Las pozas cumplieron una función muy importante, lograron retener mucho material para no inundar la ciudad".

El sistema La Despreciada, junto a los de Quebrada Barriles y Tres Amigos, suman 15 pozas de un total de 32 pozas decantadoras en la ciudad. J

Bomberos tocopillanos desde el primer día ayudando a la gente

E-mail Compartir

Desde el primer día que comenzaron las lluvias y el posterior aluvión en la ciudad, todo el Cuerpo de Bomberos de Tocopilla ha estado trabajando intensamente en las diferentes labores que esta situación lo ha ameritado.

De hecho los voluntarios participan y son parte del Comité Operativo de Emergencia (COE) que funciona en la ciudad y el cual está integrado por Carabineros, Armada, Policía de Investigaciones (PDI), Municipalidad y Gobernación. El COE se había reunido durante la semana pasada y había establecido los tipos de trabajo que tendría cada institución en caso de una emergencia.

Según señaló Victor Díaz Araya, comandante del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, ellos debían estar en los puntos donde históricamente baja el barro, estos lugares son las quebradas del sector de las 3 Marías, Quebrada El Limón y Reverso. "Habíamos activado también en el sector de las quebradas Quillagüita y Despreciada por el sector de Barriles y también habíamos activado la entrada quebradas de Colón cerca de la Huella Tres Puntas", recordó.

Por lo mismo, un día antes que las lluvias comenzaran el Cuerpo de Bomberos de la ciudad se acuarteló desde las 00:00 horas, al respecto Díaz indicó que "cuando se largó a llover a las 5:20 horas, los distintos vehículos que teníamos distribuidos en los lugares antes mencionados, estaban listos para avisar con altavoces que debían evacuar".

A pesar que la población 5 de Octubre no estaba considerada como zona peligrosa, el comandante de Bomberos comentó que ellos a las 6:30 horas ya estaban en conocimiento, "estaba cayendo mucha agua y barro, por lo mismo se fue al sector y se verificó en terreno que la situación era así y se comenzó a avisar a la población".

Asimismo indicó que no sólo ellos estaban primeros en los lugares donde más se necesitaba, sino que también Carabineros y la PDI. "Fuimos los primeros en estar ahí y de hecho ayudamos a muchas personas que estaban en el lugar", señaló.

Hasta el momento el trabajo ha sido arduo y sacrificado, son seis días en los cuales los voluntarios tocopillanos han estado ayudando y trabajando incansablemente. J

Bomberos de Tocopilla es parte del equipo multidisciplinario que ha estado buscando de forma ardua a la única desaparecida denunciada hasta el momento. En el lugar hay un equipo permanente de voluntarios preparados para esta misión.

Asimismo, desde el primer día se encargaron de rescatar algunas personas que estaban atrapadas en sus hogares y el atender un par de incendios que se activaron en medio del desastre. Hoy es un día más de trabajo y los bomberos estarán de pie en el Puerto Salitrero.

Rodrigo Tapia Jara

Vecina casi sufre un accidente en labores de rescate

E-mail Compartir

Ayer pasadas las 13 horas, todos los ojos de las pobladores y de los trabajadores en las labores de búsqueda de la vecina Eliana Gómez quedaron paralizados, ya que de imprevisto una ambulancia apareció por la calle Esmeralda, presumiblemente para una emergencia.

Y es que aquí una mujer de edad avanzada generó la alerta, ya que el vehículo de ayuda llegó hasta ese lugar y todos creyeron que se trataba de algún voluntario o militar herido, pero finalmente trascendió que la persona fue tratada en el acto, debido a que podría haber sufrido una descompensación. J