Secciones

Se reactiva el "Movimiento Ciudadano" y llaman a marchar

E-mail Compartir

La crisis en la salud, el nuevo hospital de Calama y otras demandas, fueron parte de los temas tratados por vecinos y el alcalde de Calama en una reunión pública.

Situación que derivó en definir una nueva movilización para el próximo jueves 27, donde buscarán mostrar a las autoridades centrales el descontento que existe por la falta de atención para Calama y sus demandas.

De esta forma, se articuló una nueva organización que se autodenominó "Asamblea Ciudadana Unidos por Calama", que tendrá su primera manifestación en la marcha convocada para las 11 de la mañana partiendo desde el hospital nuevo, a medio construir, al actual hospital Carlos Cisterna.

"El espíritu de cohesión ciudadana nuevamente, de reestructurarnos, de reorganizarnos porque si hay algo que nos une a todos los ciudadanos de Calama, hayamos nacido o no acá, es cómo levantamos mejor la ciudad y por eso que esta asamblea Calama Unida se da forma nuevamente, se levanta y toma importantes acuerdos", comentó el alcalde Velásquez.

En esta reunión también se tomaron algunos acuerdos como generar un impuesto específico a la minería y que se quede en la comuna de Calama, además de aunar fuerzas para que las demandas de los calameños sean escuchadas.

Un tercer punto es convocar a todos los parlamentarios de la zona para que respalden las demandas de la ciudadanía calameña.

En tanto, Miriam Bolados, Dirigente Vecinal: , dijo "Creo era importante volver a retomar las demandas que tiene Calama, porque tenemos crisis en la salud, la educación, medioambiente, es tiempo de que los calameños empecemos a amar esta tierra, a darle el respeto que se merece, uniéndose a estos movimientos para golpear la mesa y exigir nuestros derechos y demandas".

La concejala Dinka López, precisó que le pareció "súper positiva esta reunión con un movimiento nuevo, nuevas ideas, nuevas visiones y con algo muy fundamental que es la unidad con eso vamos a lograr muchas cosas".

De esta forma, llaman a marchar desde el nuevo hospital de Calama. J

Ante ese panorama, se concluyó que era necesario demandar a las autoridades centrales prontas respuestas y se enfatizó en la necesidad de recibir recursos permanentes, por ejemplo a través de redistribuir los fondos del actual Impuesto Específico a la Minería.

Se establecieron tres puntos que pretenden tener pronta solución, para así ir determinando los pasos que seguirán en el tiempo.

Redacción

Dirigentes vecinales celebraron su día

E-mail Compartir

Como un reconocimiento al trabajo que desarrollan diariamente por sus territorios y destacar el importante rol que cumplen como actores sociales de Calama, las divisiones del distrito norte de Codelco celebraron el Día del Dirigente (a) Vecinal.

Fue un homenaje a las representantes de los vecinos de más de 32 organizaciones territoriales, quienes llegaron hasta el edificio institucional para disfrutar de un encuentro-desayuno distendido y de sinergia entre las unidades vecinales y las divisiones de la cuprífera. Un momento en el cual Codelco entregó un obsequio a cada participante como agradecimiento al esfuerzo permanente que realizan.

"Estamos muy agradecidas de esta iniciativa. Fue una bonita forma de expresar el agradecimiento mutuo, porque si bien nosotros trabajamos para el desarrollo de nuestra comunidad, Codelco nos apoya y nos valora como juntas vecinales", recalcó Miriam Godoy, dirigente del sector agrícola Verdes Campiñas.

Uno de los puntos más destacados de la jornada, fue la experiencia que han adquirido cada una de las personas que laboran en las juntas de vecinos, lo que queda de manifiesto en la manera en que se desarrollan y materializan los acuerdos, convenios y proyectos comunitarios con las divisiones del Distrito Norte, lo que a juicio de los presentes, habla de una sociedad mucho más empoderada y consolidada para concretar sus anhelos.

Desde Codelco destacaron la importancia del trabajo que realizan con las dirigentas vecinales y los instó a continuar desarrollando su trabajo y seguir avanzando. J

En Los Conejitos realizaron feria científica infantil

E-mail Compartir

La tradicional "Feria Científica Escolar 2015" organizada en la Escuela de Párvulos G-123 Los Conejitos de Calama, no tan solo les ofrece a los menores la oportunidad de conocer distintos aspectos de la ciencia cotidiana aplicada en el quehacer de las personas, sino que también para que los padres y apoderados se transformen en agentes educativos activos en el proceso del aprendizaje de sus hijos.

La idea de la feria científica, es que los padres y apoderados presenten los experimentos a los niños, trabajos de fácil realización utilizando materiales reciclables y de uso común, y que además los niños también puedan interactuar con ellos.

Hace algunos años esta iniciativa era abierta a la comunidad, sin embargo, ahora está enfocada en el aprendizaje de los propios niños. Es acá donde el apoyo de los padres se vuelve fundamental para continuar con el proceso educativo. J