Secciones

Búsqueda se trasladó a otro lugar sin descartar el anterior

E-mail Compartir

Alrededor de las 13:00 horas de ayer, algunos efectivos del grupo de rescate se trasladaron hasta el lugar donde se está apilando el barro y escombros que han ido sacando desde las casas y patios por donde pasó el aluvión, en el sector contiguo a la playa "El Panteón".

De inmediato las alarmas se encendieron y personal del rescate canino comenzó a realizar una búsqueda en el lugar donde los sabuesos marcaron, actividad que se alargó hasta alrededor de las 19:00 horas.

Sin embargo hasta el momento no se ha encontrado nada que evidencie que pudiera haber algo, sólo está claro que los perros marcaron un sector, las veces que estuvieron en el lugar.

Se presume que hoy continuará la búsqueda en el mismo sector, como una forma de descartar todos los lugares posibles donde podría encontrarse esta querida vecina y madre de familia que hoy cumple una semana desaparecida.

Sitio Cero

Ayer se completó un día más de la exhaustiva búsqueda de la vecina Eliana Goméz por parte del equipo multidisciplinario de expertos en rescate que trabajan desde el lunes en el sitio del suceso.

De esta forma desde muy temprano en la mañana comenzaron a "barrer" el lugar ubicado en calle Esmeralda casi esquina Teniente Uribe, para continuar con los trabajos de rescate de la vecina que fue arrastrada por el río de barro y piedras.

Debido a esto estuvieron revisando la casa de al lado de donde los perros habían marcado hace unos días, solamente con la finalidad de poder descartar posibles lugares donde podría estar la señora.

Por lo mismo un gran contingente de jóvenes militares estuvieron toda la mañana despejando al área en cuestión dentro de la casa y sus alrededores, a la vez que el equipo de búsqueda continuaba trabajando en el lugar marcado anteriormente.

Georadar

En medio de las búsquedas y tratando de utilizar todos los medios posibles que estén al alcance de la mano para poder seguir el rastro de la vecina, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta trajo a la ciudad un Georadar.

Este sofisticado equipo localizador es el mismo que utilizan algunas empresas sanitarias cuando deben buscar la rotura bajo tierra de alguna cañería que este filtrando agua u otro tipo de problemas.

Según explicó el Bombero antofagastino Miguel Troncoso el equipo es capaz de rastrear hasta cuatro metros bajo tierra mediante un dispositivo especial que va marcando en una pantalla donde hubiera una imperfección en el lugar.

Se espera que utilizando todos los medios posibles y descartando otros lugares se pueda encontrar a la vecino. J

Hoy se cumple exactamente una semana desde que el pasado y trágico domingo un río de lodo y piedras cayó en forma letal y violenta por toda la población 5 de octubre, arrasando con la mayoría de las casa del sector.

Lamentablemente en aquella oportunidad Eliana Gómez de 70 años de edad y quien vivía con su hijo, fue arrastrada por el barro desapareciendo en forma inmediata y sin que hasta la fecha se tenga certeza de donde podría estar, sin embargo las autoridades han puesto todo el esfuerzo por encontrarla.

Rodrigo Tapia Jara