Secciones

Entregan nuevo aporte para agrupaciones de la Calamatón

E-mail Compartir

Un nuevo aporte, es el que recibió este viernes la Calamatón. El Sindicato de Supervisores de Codelco, entregó una ayuda a estas instituciones que trabajan con los niños que no son parte de la Teletón.

El monto que entregaron los supervisores fue de cinco millones de pesos, los cuales se sumarán a los aportes que ya se han realizado.

El pasado 3 y 4 de julio, la Calamatón tuvo su jornada 2015, donde solo pudieron reunir un poco más de 30 millones de pesos.

Pese a ello, aún no se tiene un computo final, debido a que aún faltan compromisos que no se han cumplido y se espera que a fines de este mes ya se pueda contar con una cifra final.

La presidenta de la agrupación Calamatón, Elizabeth Ramírez, comentó que "el sindicato para nosotros es un gran aporte, cinco millones de pesos es un aporte importante. En estos momentos. Aún no sabemos la cantidad que tenemos reunida porque había compromisos que aún no se han cumplido, así que por lo mismo no podemos dar las cifras reales".

En tanto, creen que en septiembre ya se pueda contar con dichos montos, para así repartirlos en las 16 agrupaciones sociales que son parte de Calamatón y quienes necesitan de estos dineros para seguir funcionando.

El presidente del Sindicato de los Supervisores, Duncan Araya, explicó que "este año no pudimos estar en la actividad grande, porque teníamos elecciones sindicales y por eso hicimos esta pequeña entrega del aporte igual de cinco millones. También tenemos contemplados ver una de las instituciones para trabajar en algún proyecto que ellos tienen".

Este fue un compromiso que asumieron desde el 2011 y que materializan con las agrupaciones.

Corporación

La Calamatón pasará de ser una agrupación de entidades locales a una corporación sin fines de lucros, que les permitirá entre otras cosas, poder optar a subvenciones del estado y también postular a algunos fondos.

"Se llegó a una votación y se fueron tres instituciones, una de ellas renunció y otras dos no cumplen el perfil que realmente pide la corporación. 16 instituciones van a quedar en la corporación", dijo Elizabeth Ramírez.

Para realizar este cambio, se tienen que realizar varios trámites judiciales y también firmas ante notario, que es lo que estaría faltando. "Yo creo que en septiembre podría haber claridad", afirmó la presidenta de Calamatón y de la futura corporación. J

En la versión pasada se contó con aportes locales y de algunas empresas, que en total recaudaron más de 33 millones de pesos.

En tanto, esta fue una de las versiones en que menos apoyo se tuvo, puesto que en la versión 2014 se recolectó más de 158 millones.

Afortunadamente, se espera que sigan realizando los aportes que serán dirigidos a las agrupaciones que trabajan sin fines de lucros y con los niños, jóvenes y adultos de Calama.

Karen Parra Espinosa

"De aquí a fin de

mes se pueden

tener los montos

que serán

repartidos en 16

instituciones"

Elizabeth Ramírez,