Secciones

Aprueban $100 millones para el programa de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

A un mes de la celebración de Fiestas Patrias, el municipio ya presentó al Concejo Municipal el programa oficial de las Fiestas Patrias.

En esta ocasión, se aprobó cien millones de pesos para todas las actividades que se realizarán en honor a Chile y que invita a los calameños a celebrar como corresponde.

Es por ello, que nuevamente se tienen contempladas varias iniciativas con la comunidad como por ejemplo, jornadas de integración tanto de los adultos mayores como personas con capacidades diferentes.

La organizadora de este programa de Fiestas Patrias del municipio, Angélica Núñez, explicó que "hoy estamos agrupando a todos en una gran actividad, que hasta este minuto se realizará en el Polideportivo, pero a sugerencia de los concejales nos piden buscar un lugar más acorde para esta iniciativa costumbrista y lo único que nos queda es conseguirnos una parcela o camping. Esas gestiones las vamos a iniciar de inmediato".

Además, hay otras iniciativas que son parte de estas celebraciones como Somos Patria, donde se destaca a parejas de cueca que bailan toda una jornada nuestro baile nacional y se pretende que se mantenga en el tiempo por muchos años.

Ramaderos

Uno de los puntos que está en discusión, es la ubicación de los ramaderos, quienes en esta ocasión no están contentos con el lugar que se les designó.

Esto, se debería a que buscan un sector donde agrupe a todos los locatarios, debido que atrás de las cocinerías se instalará los locales de comida al paso.

"Esta es una indicación de la seremía de Salud, que nos está exigiendo colocar agua y evacuación de aguas grises a los locatarios que tienen el puesto de alimentos al paso", afirmó Ángelica Núñez.

Por su parte, los ramaderos no están de acuerdo con esta normativa ni menos el plano que se les entregó.

El presidente de los ramaderos, Juan Rivero, dijo que "nuestra inquietud es que se nos respete nuestro espacio. Somos la Asociación de Ramaderos de la Provincia El Loa, representamos a Calama", afirmó el dirigente loíno. J

Se harán algunos ajustes, especialmente para ver que es lo que se puede hacer en el tema de la ramadas. En tanto, ahora se harán separados algunos locales como las ramadas, comida al paso y también lo que es el comercio. Para ello, en una nueva sesión de concejo, se dará a conocer el programa oficial y también la ubicación definitiva de los locatarios en el sector de Las Vegas.

Karen Parra Espinosa

Premian a alumnos comprometidos

E-mail Compartir

Una masiva premiación de aquellos alumnos que se destacaron por el compromiso demostrado en aspectos tales como: rendimiento, asistencia, disciplina y esfuerzo y perseverancia realizaron en la Escuela D-35 República de Grecia de Calama, donde la integración e inclusión al contar con una matrícula de algo más del 50 por ciento de ciudadanos extranjeros resulta ser una realidad.

En esta ocasión, además de los alumnos integrales y del reconocimiento al deportista que llegó a la fase regional, se distinguió a 96 estudiantes de primeros a octavos años, los cuales fueron reconocidos por la dirección, docentes y sus propios pares.

La mirada de la Escuela República de Grecia de Calama resulta ser inclusiva e integradora, donde todos son iguales y reciben el mismo trato, sin importar en ningún momento la nacionalidad o condición social de estos, por lo que es uno de los valores fundamentales de la escuela. J

Realizarán estudio para el ferrocarril

E-mail Compartir

Mantener el ferrocarril y no afectar el desarrollo del mejoramiento de la Avenida Balmaceda, es una de las iniciativas que busca realizar el municipio local.

Para ello, se aprobó un estudio que permita realizar una modificación al diseño de reingeniería en el tramo desde Calle Antofagasta hasta Pedro León Gallo.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación municipal (Secplac), Roberto Miños, explicó que "esto nos va a permitir contar con un proyecto que mejore el proyecto original, en el sentido de que se va a mantener la estación del Ferrocarril, eso va implicar que se genere un espacio público en torno a esas estaciones".

El estudio buscará arrojar los presupuestos originales para realizar esta intervención, que pretende recuperar un lugar con historia del desarrollo de la comuna y también en abrir nuevos espacios para la comunidad.

"El proyecto nos tiene que probar el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Sectra y también el Ministerio de Desarrollo Social", afirmó Miños.

Para ello, se aprobó este estudio que tendrá un plazo de cien días para tener los resultado y posteriormente, deberá ser presentado a los organismos competentes, debido a que se hará una modificación a un proyecto que actualmente se encuentra en ejecución y que requiere principalmente de la recomendación técnica del Ministerio de Desarrollo Social.

Ahora, solo quedará esperar las conclusiones que arroje este estudio de reingeniería, que como objetivo busca mantener y recuperar este espacio con la historia de Calama abierto a los loínos. J