Secciones

Invitan a todos a marchar por Calama el próximo jueves 27

E-mail Compartir

Hasta la Plaza 23 de Marzo de Calama llegó parte del Movimiento Ciudadano para dar a conocer sus peticiones e informar sobre la gran Marcha por la ciudad que realizarán el próximo jueves 27 del presente mes a las 11 horas, partiendo desde el nuevo Hospital, ubicado en la Avenida Grau con Balmaceda de la capital minera.

Encabezados por el alcalde Esteban Velásquez, los ciudadanos dieron a conocer su malestar por la falta de recursos para la Tierra de Sol y Cobre y emitieron un comunicado, declarando: "Nuestra ciudad y su gente han sido pacientes en extremo, quizá hasta ilusos, pues nuevamente hemos creído en las promesas de los gobiernos centrales que en distintos momentos se han comprometido con Calama".

Agregaron: "Es cierto que hemos logrado avances, pero ninguno, ni siquiera el más reciente de la Presidenta (Michelle) Bachelet, a través del 'Plan Calama', que ciertamente valoramos, pero no resuelve nuestros temas de fondo, que tienen que ver con la sustentabilidad, calidad de vida y compensación por las externalidades negativas que nos ocasiona la explotación minera".

Por último, dieron a conocer el motivo principal de esta protesta: "Nos movilizamos de nuevo, porque nuestra ciudad está padeciendo ahora de la más brutal contaminación, porque es hoy en que tenemos un sistema de salud en crisis, con un hospital colapsado, con falta de especialistas y equipamiento, con un nuevo recinto a medio construir".

Invitación

El alcalde Esteban Velásquez hizo ayer esta convocatoria: "Estamos todos en el rol de ciudadanos convocando y autoconvocando para sentirnos parte de todas las movilizaciones que se vengan, particularmente de esta marcha del jueves 27 en el que intentamos decir que somos agradecidos de los distintos gobiernos a razón de ciertos temas que nos han entregado, pero nosotros desde el día uno hemos dicho que hay una demanda mayor y que es que exigimos un porcentaje del impuesto específico llamado royalty". El vecino indígena, Miguel Urrelo, fue a apoyar ayer esta marcha, declarando: "Esperamos que se haga justicia con Calama y no estamos pidiendo nada extraordinario, no queremos que se nos dé hago especial, sino que en justicia lo que se nos debe. Por ello estamos bastante conformes, porque ha existido una buena convocatoria y vemos que hay comunidades indígenas apoyando".J

La próxima semana, lo más seguro que el martes 25 de agosto, abrirá sus puertas el Parque "Manuel Rodríguez", más conocido como el Parque del Cohete de Calama.

El alcalde Velásquez se refirió a esto: "En los próximos días, nosotros esperamos que la próxima semana, y ya estamos en los descuentos para hacer entrega de esta parque, un espacio que se ha ganado de buena forma. Ustedes han ido conociendo de lo que se dijo en un comienzo que fue completamente falso y absurdo, porque sigue siendo un parque público y abierto, que se ha ganado y no se quitado un mínimo de área verde, por lo que hoy lo que se ve como piso nuevo, ayer era tierra y piedras. Al contrario ganamos más espacio y hay servicios higiénicos nuevos, con un stand para los artesanos digno y hermoso".

Osvaldo Vega Carvajal

"Esperamos que

se haga justicia

con Calama y no

pedimos nada

extraordinario"

Miguel Urrelo,