Secciones

Capacitaron ante eventual sismo

E-mail Compartir

Enfatizar la importancia de contar con un plan de emergencia, donde todos los funcionarios del servicio médico sepan cómo proceder ante una situación de catástrofe, fue el objetivo de la "Segunda Jornada de Capacitación, ante un terremoto inminente en la zona norte", desarrollado en el Hospital del Cobre Salvador Allende por la Asociación Gremial de Técnicos Paramédicos de este centro.

En el zócalo del hospital se reunieron los paramédicos, junto a compañeros de todos los estamentos del servicio médico, incluyendo empresas colaboradoras, representantes de servicios públicos y redes de apoyo que actúan ante una catástrofe (Hospital Calama, Onemi, Carabineros, Ejército, PDI, Bomberos y Fuerza de tarea), quienes triangularon la información entregada por el especialista en sismología, expertos en desastres y personal del recinto médico.

Gran labor

Estos han trabajado en procedimientos de evacuación, recalcando que el primer paso es conocer y estar preparados para un acontecimiento que podría afectar a estas instalaciones y a toda la comunidad. "Prepararse para una catástrofe es responsabilidad de todos, tanto en el trabajo, hogar, colegio y la comunidad. Fue una oportunidad para informarnos sobre el tema, conocer los protocolos institucionales y de las redes de apoyo existentes", comentó la presidenta de la Asociación de Técnicos Paramédicos, Patricia Ramírez.

Quien finalizó: "Este es un espacio que nos permitió capacitarnos, actualizar y planificar procedimientos óptimos de coordinación y respuesta oportuna para una catástrofe". J

Choferes con discapacidad ya tienen su paradero

E-mail Compartir

Con propiedad puede decirse que fue una ceremonia sencilla, pero significativa. Porque la inauguración de un nuevo paradero de taxis ejecutivos en el corazón de Calama tuvo ciertos ribetes especiales.

De hecho, es el primer paradero de taxis ejecutivos para conductores con capacidades diferenciadas y que vino a concretar un viejo sueño de los socios de INDISLOA (Institución para Discapacitados de El Loa)

Como lo recordó su presidente, Carlos Inarejo, transcurrieron prácticamente 15 años para materializar un proyecto que tuvo el respaldo de la Secretaria Regional del Ministerio de Transporte, que otorgó 30 patentes a los prestadores del nuevo servicio y también del municipio calameño que autorizó la habilitación de dos paraderos en la ciudad.

"Estamos contentos y muy agradecidos del Gobierno y del municipio por hacer realidad este sueño que abrigamos por largo tiempo", declaró el timonel de Indisloa. J

Vecinos molestos por basural que les trae plaga de ratones

E-mail Compartir

La paciencia se les acabó a varios vecinos del Pasaje El Roble de Calama y es que llevan años reclamando por un tremendo basural que se ubica en ese sector, que es un terreno abandonado que tiene una cantidad inmensa de desechos que se han ido acumulando con el paso del tiempo.

Muchos no saben a quién pertenece este terreno, ni siquiera a quién reclamarle directamente, pero algunos de estos pobladores se han quejado a la Municipalidad de Calama, porque la misma basura les ha traído una plaga de ratones y hasta moscas, que los tienen bastante aburridos.

Pero, eso no es todo el problema para estos pobladores, sino que han visto cómo se han deteriorado sus veredas, producto de una gran cantidad de vehículos que se estacionan en éstas, y más encima en las dos direcciones, siendo que en el Pasaje Roble solo se puede conducir con destino al norte.

Hasta letreros han puesto fuera de sus moradas que llaman a no estacionarse en las veredas, pero manifestaron que los días que más sufren es cuando juega Cobreloa tanto en el Club de Campo de Calama como en el Estadio Municipal "Zorros del Desierto", ya que los mismas hinchas no respetan nada y hasta algunos dejan sus "joyitas" en las mismas salidas de sus autos, por lo que los dejan prácticamente atrapados en sus viviendas.

Ya no dan más

La vecina que se identificó como Josefa, declaró sobre estos problemas: "La verdad es que ya perdí la cuenta de cuantos años lleva ese terreno abandonado y con basura. Lo cierto es que nos hemos aburrido reclamando a la Municipalidad por este problema que nos traído hasta ratones, pero no se hace nada".

Agregó: "Sin mencionar el tema de los famosos autitos que se estacionan en las veredas, donde lo hacen en las dos direcciones , siendo que tiene un solo sentido esta calle. Y esto no es solo cuando juega Cobreloa, sino que es un problema recurrente".

Manuel López, que vive en la calle aledaña, dijo: "Yo vivo al lado, pero mi mejor amigo habita acá y me manifestó que él tuvo que traer dos gatas cazadoras a su vivienda para terminar con los ratones y éstas pasan cazando no más estos roedores". J

Otro vecino que no quiso dar su identidad, reclamó: "Este terreno tiene hasta unas endebles rejas y así todo he visto que algunas personas se las saltan y se meten allí a consumir alcohol y drogas, además de dejar toda la basura que nos ha traído una serie de problemas. Pero, ya nos aburrimos de reclamar, porque nadie viene y nadie nos hace caso. Espero que con este reportaje el dueño del terreno haga algo y lo cierre, o algunas autoridades tomen cartas en el asunto".

Osvaldo Vega Carvajal