Secciones

Comienza pavimentación de la villa Kamac Mayu

E-mail Compartir

Los vecinos de la villa Kamac Mayu, han visto como el tiempo y el tránsito de los vehículos han deteriorado sus calles, las cuales están en muy malas condiciones especialmente los pavimentos de las principales vías de acceso a su villa.

Calle Taira es uno de los más claros ejemplos, puesto que de ser una de las arterias más utilizadas por vecinos y vehículos, pasó a ser una ruta intransitable para gran parte de la población.

Es por ello, que el programa de pavimentación del municipio y Codelco, intervendrá esta arteria de la Kamac Mayu, con el objetivo de mejorar este lugar y hacerlo más ameno a la comunidad.

Codelco inició la campaña informativa a los vecinos con un puerta a puerta, dando a conocer los plazos e inconvenientes, entre otros. J

Niños loínos jugaron a ser mineros y mineras

E-mail Compartir

En el Parque El Loa, se llevó a cabo una nueva versión de la Fiesta de la Minería, donde los niños fueron quienes disfrutaron de la jornada.

"Jugando a ser mineros y mineras", tuvo cientos de visitantes, que pudieron disfrutar de divertidos juegos, además de la música y los show preparados para ellos.

Iniciativa que lleva a cabo la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), donde los pequeños loínos fueron los primeros en disfrutar de esta celebración de la minería, que esta semana se hará en Antofagasta.

El gerente general de AIA, Fernando Cortéz, manifestó que "nuestros niños pudieron relacionarse con el mundo de la minería a través de actividades lúdicas y de esparcimiento, ya que consideramos fundamental que ellos se sientan partícipes de este proceso", afirmó el ejecutivo. J

Realizan actividades de integración entre comités

E-mail Compartir

Compartir con la comunidad y en especial, con quienes están a la espera de una vivienda social, fue el objetivo de la actividad desarrollada por la Entidad Patrocinante del Municipio.

Iniciativa que se llevó a cabo en el Estadio Municipal Zorros del Desierto y donde hubo más de mil 500 familias que se divirtieron con entretenidos juegos y también al ritmo de la música.

Fue una fiesta distinta, donde el fin último era lograr la integración entre los 25 comités de vivienda, que llevan adelante el proceso de la obtención de la casa propia de la mano de la Entidad Patrocinante.

La encargada de esta oficina municipal, Irene Alfaro, comentó que "la finalidad siempre fue tener un espacio de recreación distinto. Nosotros trabajamos con todos los comités y entidades que son más formales en las que revisamos el cumplimiento de los requisitos. Y sentíamos que nos hacía falta el compartir de una manera distinta, con las familias y los niños, con todos los que tienen el sueño de la casa propia, en un ambiente más distendido y familiar".

Para que esta iniciativa tuviera el éxito esperado, se trabajó con los propios dirigentes y unidades vecinales, donde el compromiso y también la responsabilidad fueron los principales ingredientes de esta fiesta.

"Sabíamos que esto iba ser muy positivo, los dirigentes y los comités de vivienda que trabajamos han demostrado características muy potentes de organización, de trabajo, de esfuerzo y compromiso, entonces esto fue una demostración más de todo eso", afirmó Alfaro.

Fue una jornada divertida, donde los niños y también los adultos disfrutaron de manera sana y con completa tranquilidad, puesto que tuvieron el estadio solo para ellos.

Sin embargo, tras este descanso, se seguirá trabajando en conjunto con estos comités, en el camino de la obtención de la casa propia.

"Hemos logrado organizar una demanda de la ciudad, de manera muy responsable y muy seria. Estamos avanzando en varias áreas, como lo es la búsqueda de terrenos, entre otros", dijo Irene. J

La Entidad Patrocinante trabaja con la participación de los propios beneficiados, donde las charlas mensuales y la información es vital para que conozcan los plazos y proceso que los llevarán a ser dueños de una casa. Para ello, actualmente se tiene a 25 comités de viviendas.

Karen Parra Espinosa