Secciones

Inauguraron nuevas oficinas de la Inspección del Trabajo en Calama

E-mail Compartir

La Inspección del Trabajo de la Provincia El Loa, inauguró nuevas dependencias para la atención de público.

Actualmente, en calle Granaderos, donde se ubicaba la desaparecida universidad del Mar, comenzó a funcionar este servicio público, con los diferentes módulos de atención.

El director nacional del Trabajo, Christian Melis, comentó que "estas son una de las instalaciones más modernas del país. Por mucho tiempo, la Inspección del Trabajo estuvo separada en distintas instalaciones, lo que tanto para usuarios, trabajadores y funcionarios era una problemática".

Sin embargo, eso ahora es cosa del pasado y todas las personas que necesiten realizar consultas o algún trámite se pueden dirigir hasta calle Granaderos 1417, frente al centro médico Puritama.

"Acá van a poder realizar todos los trámites que presta la Dirección del Trabajo. Desde luego la fiscalización, es decir cuando un trabajador hace una denuncia y necesita que un fiscalizador vaya a su lugar de trabajo", afirmó el director nacional.

Además, de este ejemplo, también hay otros trámites que la comunidad puede realizar y las consultas ante alguna duda o situación actual que tenga con su empleador.

La antigua oficina de Santa María fue cerrada. J

Municipio recibió 925 millones de pesos por Ley de Casinos

E-mail Compartir

Dineros por cerca de mil millones de pesos, es lo que entregó el Casino Sol de Calama al municipio. Donación que está establecida por ley que permite entre otros puntos, realizar mejoras en la ciudad.

Es por ello, que se tienen contemplados varios proyectos que serán financiados con estas platas y que buscan el desarrollo de la comuna.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Roberto Miños, explicó que "nosotros tenemos presupuestados como municipio mil 85 millones de pesos, los cuales se encuentran adjudicados en diferentes tipos de proyectos. Uno de ellos es la construcción de recintos deportivos por ejemplo, la habilitación de pasto sintético en cancha Las Vegas".

Además, se destinará una cantidad de recursos para adjudicar la construcción del skatepark y otros proyectos vecinales para el bienestar de la comunidad.

Solo en este año, se entregaron más de 925 millones de pesos, los cuales se sumaron a los fondos arrastrados del 104, que eran de 166 millones de pesos.

Con ello, se completan los mil 85 millones de pesos, en obras de infraestructura y proyectos.

adjudicados

Con estos recursos, también se financiarán proyectos con el estudio de transporte que lleva a cabo la municipalidad, donde se pretende actualizar información en cuanto a la demanda y también el gasto.

"El objetivo es poder determinar cuáles son los niveles de demanda, según pasajeros, las recaudaciones percibidas por tipo de locomoción, la frecuencia contratada, tipos de viajes, eso va a permitir que el ministerio de transporte haga algún ajuste respecto a la subvención que entrega por ley a los distintos medios de locomoción colectiva urbana como rural", dijo Miños.

El estudio tiene un valor de 59 millones 500 mil pesos y un plazo de 90 días de ejecución.

Por otra parte, el nuevo Parque Vecinal del Los Balcones, también obtuvo luz verde y se financiarán 109 millones de pesos, para la creación de un parque que contemple todo lo necesario para la población.

"Es la construcción de una superficie multiuso para que se utilice para fines recreacionales y deportivos. El mejoramiento de la plaza, construcción del cierre perimetral, graderías e iluminación y juegos infantiles", afirmó el director de la Secplac, Roberto Miños. J

Orquesta Andina de la Comdes prepara gala

E-mail Compartir

A poco más de un año de desarrollar un trabajo silencioso la "Orquesta Instrumental Andina de Calama" dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), se prepara para realizar su primera gala a fines de septiembre.

El Teatro Municipal es el lugar escogido para mostrar su repertorio con obras de Víctor Jara y Violeta Parra.

La iniciativa que partió en abril de 2014 apunta a crear una alternativa con la cual no contaban los estudiantes de la comuna. Así, lo dio a conocer el director de la orquesta, Edwin Alavia, quien manifestó que "el objetivo es dar un espacio a los jóvenes que tengan inquietudes musicales especialmente de corte andino, que se pueda manifestar en una agrupación como esta, con un repertorio chileno y andino". J

PDI y DGA fiscalizan extracción ilegal de agua en el Río Loa

E-mail Compartir

Durante el mes de agosto, la Dirección General de Aguas y la Policía de Investigaciones de la Provincia de El Loa, se realizaron rondas en la ciudad de Calama, por los lugares en que es normal encontrar camiones aljibes u otros tipo de vehículos extrayendo aguas sin autorización.

En el sector de las Vertientes de Lickantatay, fue sorprendido un vehículo particular, el cual en su parte posterior (pick up) contenía un estanque, el que al momento de la fiscalización, era llenado con las aguas de la vertiente por dos individuos, los que indicaron, llevaban a cabo esta acción en forma periódica.

Este fue un delito flagrante, por lo que procedió a la detención de los implicados y a requisar el vehículo en primera instancia. J