Secciones

Darán a conocer nombre del ganador de residencia

E-mail Compartir

lPor décimo año consecutivo, el Museo de Artes Visuales (MAVI) y Minera Escondida se reúnen para presentar la décima versión de "Arte Joven Contemporáneo", concurso que convoca a jóvenes talentos chilenos del área de las artes visuales.

El certamen se realiza con el objetivo de premiar, incentivar, promover y difundir la creación e innovación de artistas jóvenes; como también detectar talentos emergentes y crear una plataforma de proyección.

Respecto al ganador de la residencia y pasantía de un mes en Santiago, esta tarde darán a conocer e nombre del o la ganadora y, según contó María Irene Alcalde, curadora Mavi, "hay cinco seleccionados y todos son nortinos".

El joven ganador de un ems de estudios artísticos recién se sabrá esta tarde en el marco de la inauguración de la Semana de Arte Contemporáneo. J

Se viene docureality para ponerse en movimiento

E-mail Compartir

Fomentar el movimiento y aumentar los tiempos que los jóvenes destinan a la actividad física son algunos de los objetivos detrás de Baila Fanta, el concurso de baile interescolar más grande e importante de Chile en el cual, estudiantes de entre 14 y 17 años de Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Concepción, Puerto Montt y Santiago deberán competir con coreografías de baile con el objetivo de llegar a la gran final.

Los concursantes, además de mostrar sus talentos, tendrán la posibilidad de ganar varios equipos audiovisuales para sus respectivos establecimientos educacionales. Según comunicaron desde "Baila Fanta", los equipos están avaluados en 5 millones de pesos para el primer lugar; 2 millones para el segundo y un millón de pesos para el tercero. De esta manera, el objetivo es que puedan contar con el equipamiento necesario para desarrollar todo sus talentos.

docureality

Este año el concurso será transmitido en un formato de docureality a través de Canal 13 los días sábado y domingo, entre el 7 de noviembre y el 19 de diciembre, día que será la gran final y la premiación de los mejores mateos bailarines.

En este nuevo contexto televisivo, el programa será animado por Claudio Castellón acompañado por un un jurado compuesto por los famosos bailarines Claudia Miranda y Cristián Ocaranza, del exprograma de talentos "Rojo fama contrafama". Serán ellos quienes seleccionarán a los colegios que vayan avanzando en esta competencia, así como también ir aconsejando a los participantes para que mejoren sus técnicas de baile.

La senior manager de Fanta, Paula Catanzaro, destacó la iniciativa y señaló que como empresa seguirán promoviendo instancias de actividad física entre los estudiantes.

"Esta es una experiencia increíble donde los jóvenes combinan movimiento con la música que más les gusta, logrando dos cosas muy positivas para ellos: mejorar su salud y compartir con nuevos amigos", precisó la jefa de Fanta.

Baila Fanta evoluciona llevando el certamen a un formato más moderno y apropiado para los canales de comunicación actuales, así como también de la mano con los intereses de los adolescentes. J

Para participar, los colegios de Antofagasta deben ingresar al sitio web www.bailafanta.cl y completar los datos requeridos. Dado que los cupos son limitados, un equipo de la producción de este torneo de baile, se contactará con los que inscritos que resulten seleccionados.

Cultura & Espectáculos