Secciones

Camioneros se plegaron por su cuenta al paro

E-mail Compartir

Al menos hasta el mediodía de ayer, la movilización que sostienen los camioneros en Santiago parecía una más de las noticias del centro del país que casi nunca nos afectan a los nortinos. Sin embargo, a esa hora los bocinazos de una decena de camiones por la costanera de Antofagasta hicieron sumar a la región a las protestas de los transportistas (todo el detalle nacional en la página 10).

Tras su paso por la ciudad y su ingreso al puerto, el apoyo de los camiones sorprendió a todos. Especialmente al vicepresidente nacional de la Confederación de Camioneros de Chile, Juan Bassi. "No son de nuestras bases, no son de la confederación", comentó el dirigente. "Nosotros estamos apoyando porque para ellos es el legítimo derecho que reclamen", explicó, pero dicho apoyo no significa que estén plegados en la región.

En tanto, Bassi planteó que los transportistas del sur tienen problemas muy diferentes a los que tiene el gremio en el norte del país, por lo que no competía adherirse.

TODO NORMAL

Mientras tanto en Calama, los camioneros están en alerta y no descartan que ante las demandas nacionales puedan sumarse. Aseguraron que solo están esperando que les pidan el apoyo para paralizar la Tierra de Sol y Cobre.

Serían cerca de 400 máquinas, correspondiente a seis empresas locales, las cuales también sumarían sus demandas locales como la falta de una oficina de la Seremía de Transporte en Calama, la condición de los carreteras y la falta de terrenos para establecerse en la ciudad, entre otras.

Mantendrán el estado de alerta hasta que los colegas le pidan el apoyo para esta movilización.

En Tocopilla, el presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Tocopilla, David Espejo, señaló que hasta ayer no se había conversado el tema en profundidad, pero se iban a reunir para tomar una determinación al respecto. J

Naranjas serán las primeras en llegar con el tren de Salta, en septiembre

E-mail Compartir

Tras años de inactividad, finalmente se puso fecha a la reanudación del servicio ferroviario entre Antofagasta y Salta, tras el acuerdo entre las empresas Ferronor y Belgrano Cargas. El tren, que será el único en todo el país que cruzará Chile y Argentina, traerá a partir de septiembre principalmente cargas de naranjas desde Jujuy.

"Fundamentalmente lo primero son los cítricos, se está afinando ahora lo que podríamos ingresar desde Argentina hacia Chile", explica el intendente Valentín Volta, quien estuvo en Iquique hablando de estos temas en la reunión del Comité de Integración del Norte Grande de Chile con el Noroeste de Argentina (NOA).

Frente a los beneficios para el país trasandino, Volta cuenta que "lo que pueden hacer es importar mercaderías desde el exterior hacia Argentina, pero por puerto chileno", comenta el jefe regional, quien también señala que se aprobó una planta frigorífica en Jujuy. "Falta una resolución que tiene que firmar el director del SAG y con la publicación de esa resolución ya debiera estar la autorización", comenta al respecto el intendente Volta.

Además, la autoridad oficializó la entrega del "Protocolo de Emergencias Transfronterizas en Paso Sico", lo cual permitirá trabajar en la gestión de emergencias, como lluvias o aluviones. J