Secciones

La joven que busca crear espacios culturales en el norte

E-mail Compartir

"Es necesario que existan espacios para los emprendedores emergentes de Antofagasta, como los hay en Valparaíso y en otras comunas", manifestó Andrea del Solar, una joven de 28 años que ha levantado una iniciativa que ha generado espacios a emprendedores emergentes de la capital regional.

Ella junto a un grupo de mujeres, crearon hace unos cuatro años el proyecto 'Espacio de Conciencia Creativa' en Antofagasta. Emprendimiento que funciona diversas iniciativas que mezclan talleres con exposiciones públicas de de artistas locales, jornadas educativas y didácticas, ferias y escuelas comunitarias sustentables a través de Aula Nómade.

Gracias al arduo trabajo que realizó junto a su equipo, su emprendimiento se transformó en uno de las diez iniciativas ganadoras del concurso 'Acción Joven 2015' organizado por la Universidad Andrés Bello junto a la International Youth Foundation.

Debido a su participación dentro de la comunidad de Antofagasta, 'Espacio de Conciencia Creativa' logró transformarse en uno de los ganadores del concurso. Ésto generó que la agrupación recibiera dos millones de pesos, permitiéndoles además, participar en dos actividades que buscan perfeccionar cada proyecto.

Éstas se llevarán a cabo en la Región Metropolitana, donde el equipo de Andrea deberá viajar entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre en el Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de la Universidad Andrés Bello y más tarde, participar en la mentoría a través del Foro de Innovación y su programa Mentores Por Chile.

Este logro, según comentó Del Solar, se debe al trabajo que llevan realizado en conjunto hace más de tres años en Antofagasta, lo que le ha valido posesionarse dentro del ambiente artístico cultural de "La Perla del Norte".

Pero

Andrea del Solar es profesora, madre de dos hijos y dueña de casa por elección, comenzó a caminar por el mundo del emprendimiento cultural desde pequeña a través de su fascinación por la creación de objetivos artesanales.

Pero fue debido a su andar por el país, donde se vio la gran diferencia en torno a la entrega de espacios para la visualización de los emprendimientos culturales-artísticos locales. Fue allí, cuando nació la idea de ocupar los espacios públicos para efectuar ferias que ayudasen a presentar a la comunidad los emprendimientos de los artistas y artesanos locales.

Si bien, el camino no ha sido fácil - debido al poco apoyo recibido por las autoridades regionales y comunales- Andrea afirmó que como agrupación es un orgullo haber levantado un proyecto desde cero y bajo sus propios méritos. "Acá no hay apoyo, pero es mejor no deberle nada a nadie, así que todo lo que realizamos es por medio de la autogestión", afirmó Del Solar. En tanto, Andrea junto a su agrupación seguirán realizando actividades donde se potencie la vida cultural antofagastina, brindándoles vitrinas a los cientos de artesanos y artistas locales, y a su vez, a la comunidad de Antofagasta por medio de sus talleres y escuelas. J

Un festival lleno de creatividad y arte es lo que tiene preparado 'Espacio Conciencia Creativa' en Antofagasta. La actividad que se celebrará los días 5 y 6 de septiembre en la Avenida Brasil. Hasta ese lugar, llegarán más de 30 emprendedores locales a mostrar lo mejor de su actividad.

Durante ambas jornadas se llevará a cabo talleres de diferentes disciplinas. La iniciativa es gratuita.

M.José Alanís Pozo.

"Es necesario

que existan

espacios para los

emprendedores

emergentes..."

Andrea del Solar,