Secciones

Estudiantes aprendieron sobre la historia de Calama

E-mail Compartir

Hasta la Escuela Emilio Sotomayor llegó una inédita exposición "Casco Histórico de Calama: conociendo el pasado de Calama te identificas con el presente y futuro de la ciudad", iniciativa que impulsa la Municipalidad y la Corporación de Cultura y Turismo, que busca que la comunidad estudiantil conozca la importancia que tienen las maquetas y el rescate patrimonial que conlleva esta interesante muestra.

Esta iniciativa fue creada por Patricio Araya funcionario de las Bibliotecas Públicas, quien hace algunos meses viene realizando estas maquetas, dedicadas especialmente para que las nuevas generaciones tengan los conocimientos de cómo se fueron construyendo los edificios, algunos de los cuales vienen desde antes de la Guerra del Pacífico y ahora son parte del consiente colectivo. J

Mineros son los que más buscan bajar de peso

E-mail Compartir

En Chile se ha visto un aumento del 68 por ciento de estas intervenciones de obesidad llegando a un incremento de cinco mil cirugías bariátricas al año. En nuestra ciudad solo el Hospital del Cobre se han realizado 400 operaciones desde que inició su programa dirigido a sus beneficiarios, como son trabajadores de Codelco y sus familias.

El aumento de las enfermedades derivadas de la obesidad mantiene alerta a los especialistas locales y con la intención de informar de todos los riesgos, en la localidad el único Centro Médico Privado dedicado al tratamiento quirúrgico de la Obesidad y sus consecuencias estéticas es CEO El Loa (Centro de Estética y Obesidad el Loa), el cual junto a Venus Medicina Estética impulsaron la primera jornada de Salud y Belleza.

"Al mes entre 5 y 6 pacientes loínos se están sometiendo al programa contra la obesidad, para luego evaluarlos y derivarlos a las opciones de cirugía bariátrica. Las consultas cada vez suben más e increíblemente en Calama inicialmente eran los varones los que más buscaban estas opciones, por un tema laboral", explicó Oscar Ulloa, médico cirujano y director operativo de CEO el Loa. J

Realizarán intensas fiscalizaciones a comerciantes

E-mail Compartir

Que no se diga que no les avisaron, pero difícilmente podrá instalarse un vendedor ambulante no autorizado en Ayquina, el próximo 8 de septiembre e incluso en los días previos y posteriores a la fiesta religiosa.

La oficina de salud de Calama, dependiente de la secretaria regional ministerial, está realizando una serie de talleres y charlas orientadas a los comerciantes que venderán alimentos durante la celebración de la fiesta.

Para tener un mayor control de la situación en el poblado, Sandra Flores indicó que harán una fuerte fiscalización con el equipo de salud. "El foco de la fiscalización en Ayquina estará puesto en el comercio no formalizado, en aquellos que se instalan sin permiso en la calle".

Alrededor de 80 locales de expendio de alimentos se instalan en Ayquina, quienes deben cumplir con requisitos mínimos para la preparación de alimentos. J