Secciones

El Valentín Letelier vivió actividad saludable

E-mail Compartir

Fomentar estilos de vidas saludables a través de la Zumba y una obra de teatro, es que los profesionales del consultorio de la Alemania realizaron en la escuela Valentín Letelier.

La idea fue celebrar con estos niños el mes del corazón, mostrándoles cómo cuidarlo y también las actividades que se pueden hacer de forma divertida y que son beneficiosas nuestro cuerpo.

La jornada se vivió con entusiasmo y acompañada de varias recomendaciones, para que los niños y las familias adopten nuevos hábitos saludables, que no solo mejorarán la salud, sino que también aportará mayor energía y ganas de hacer cosas para grandes y chicos.

El objetivo principal, es que las familias también se involucren en estas instancias, que permite que los estudiantes disfruten y conozcan los riesgos de llevar una mala alimentación, ser sedentario y además, consumir alcohol y tabaco.

Este lunes, finalizó las actividades realizadas por el mes del corazón. También se llevaron a cabo otras actividades con la comunidad y los usuarios del centro asistencial de la Alemania, para informar y educar a los loínos. J

Internos realizarán trabajos comunitarios con Bomberos

E-mail Compartir

Trece puestos de trabajo fue el que entregó el cuerpo de Bomberos de Calama a Gendarmería. El objetivo es que los internos puedan cumplir con servicios sociales sus condenas.

Serán orientadas a servicios de aseo, mantención y reparaciones en las dependencias de cualquiera de los cinco cuarteles de la ciudad de Calama.

La alianza marca un hito importante, puesto que permitirá brindar oportunidades para el cumplimiento Pena de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC) a personas que tengan disponibilidad horaria vespertina y/o en los fines de semana, dando así respuesta a una necesidad manifestada por el Centro de Reinserción Social (CRS) de la comuna.

El director regional de Gendarmería, coronel Pedro Villarroel Camilo, señaló que "quiero agradecer el compromiso adquirido por Bomberos de Calama en nuestra labor. El apoyo de entidades externas para llevar a cabo la implementación de la PSBC, es realmente importante".

Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval Iribarren, manifestó que esta firma de convenio es realmente un honor.

"Personalmente pienso que a la gente hay que darle una oportunidad y sirve también como desarrollo de la sociedad que se puedan reintegrar. Muchas veces la sociedad no da oportunidades", indicó.

En Sierra Gorda

A esta firma de convenio, se suma también la realizada con la Municipalidad de Sierra Gorda, quienes también se comprometieron con cinco plazas mensuales, para que los penados puedan cumplir su condena en trabajos de construcción de estructuras permanentes y temporales, como por ejemplo: bancas, señaléticas entre otras, recuperación de espacios públicos, labores de hermoseamiento de muros, reparación de estructuras de plazas abandonadas y/o con destrozos, apoyar las labores de aseo y ornato de la municipalidad en caso de requerirse.

El alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas indicó que "el municipio va a prestar toda la colaboración para que este convenio sea de la mejor manera, y vaya en directo beneficio para crear mejores personas".

Actualmente, se seguirán buscando nuevas plazas de trabajo para otros internos. J

Esta Ley sobre Penas Sustitutivas, es una modificación a la Ley N°18.216, que comenzó a regir en nuestro país a fines del año 2013. Cambios que hoy consideran la Remisión Condicional de la Pena, Reclusión Parcial, Libertad Vigilada, Libertad Vigilada Intensiva, expulsión de extranjeros y Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC).

Esta última, es la que beneficiará a Bomberos con los trabajos comunitarios que tendrán que realizar en los cuarteles bomberiles de Calama.

Redacción

Sindicatos de El Abra se reunieron con ministras

E-mail Compartir

Dos reuniones con las ministras del Trabajo y Minería sostuvieron los representantes de los sindicatos San Lorenzo y El Abra, quienes llegaron a estas instancias para buscar soluciones a la inminente desvinculación que hará la minera.

Según los propios dirigentes sindicales, las jefas de las carteras mencionadas tienen en conocimiento la situación, pero están buscando las alternativas para que este proceso de despidos no sea de golpe.

La presidenta del sindicato El Abra, Juana Mejías, comentó que "nos manifestaron que no se puede desvincular el 50 por ciento de la empresa, hay un tema legal en esta situación. Para ello, tiene que haber un plan de egresos".

Las reuniones seguirán en Santiago, por lo que están buscando la estabilidad laboral de las personas que podrían ser desvinculadas.

Aún se desconoce quienes serán despedidos, los cierto es que mañana la empresa paralizará sus funciones de manera temporal. J