Secciones

Buses no le temen a la guerra de precios por los vuelos baratos

E-mail Compartir

Sorpresa causó en la industria del transporte el anuncio de Sky de transformarse en una aerolínea de bajo costo. Los primeros indicios de aquello se comenzarán a ver este viernes, cuando la comida a bordo sea cobrada y no forme parte del precio del pasaje, como ocurría hasta ahora. Las medidas se traducirían en bajas considerable en el precio de los tickets, lo que según indicó el gremio de buses de transporte de pasajeros, Fenabus, no incidirá en un problema para ellos.

"Nuestra línea de acción no va por el lado de disminuir costos versus disminuir calidad, comodidad y seguridad", dijo Fenabus, que agregó que ellos, sin duda, no temen a la competencia de la industria aérea, "aun cuando nuestro sector opera permanentemente en desventaja económica" por la cancelación del impuesto al combustible, peajes en zonas urbanas y rurales y el cumplimiento de normas medioambientales.

El gremio de buses recordó que traslada más del 50% de los pasajeros por carretera.

Seguridad se mantiene

La aerolínea Sky informó que el sentido del giro que le darán a la compañía intenta hacer algo que ya ocurre en Estados Unidos y Europa, donde volar trayectos cortos es parecido, en precio, a hacerlo por tierra, con menos tiempo y más comodidad.

El primer cambio de la compañía se verá este viernes, cuando incluido en el pasaje sólo habrá un bebestible y la comida sea cobrada.

El resto de las modificaciones será de forma paulatina, como por ejemplo el cobro adicional por maleta, fuera de la de mano.

La directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat, señaló a radio Cooperativa, que el cambio estimulará la demanda y por ningún motivo afectará a la seguridad de los vuelos.

"Pese a lo que pasa con otros activos, el máximo rendimiento del avión es mientras más se utilice, es decir, muchas horas volando", dijo Serrat y contó que la compañía se rige por una norma que protege los descansos de su tripulación.

Consultada sobre si serán efectivamente competitivos con los precios que tienen los buses, por ejemplo, la ejecutiva de Sky dijo que muchos tramos estarán por debajo de los $10 mil. "Por ejemplo volar a Concepción o La Serena tendrá un costo de $8.990", contó.

A los precios rebajados, que estarían visibles en julio 2016, se les deben sumar las tasas de embarque. J

El Banco Central estimó una fuerte alza en la inflación de este año

E-mail Compartir

El deterioro de la economía global, provocado por la incertidumbre en China, llevó al Banco Central a reducir la proyección de crecimiento de Chile para este año y avizorar un aumento de la inflación.

El presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, entregó ayer al Senado el Informe de Política Monetaria (IPOM). En él, indicó que el PIB del 2015 crecerá entre 2 y 2,25%, menos que el 2,25 a 3,32% que había estimado en junio. En tanto, indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya no será de 3,6%, como se calculaba, sino que de un 4,6%. La inflación subirá como reflejo del aumento que ha tenido el precio del dólar en el país, que ha crecido 14% desde junio y 50% desde 2013.

"La Nueva Mayoría en términos económicos es la Nueva Mediocridad", disparó por Twitter el presidente de la UDI, Hernán Larraín. J

Rossi asumió que pidió financiamiento a SQM

E-mail Compartir

La Fiscalía Nacional solicitó antecedentes al Servel sobre el mecanismo de financiamiento de 32 candidatos, luego de acceder a un correo electrónico enviado por el senador PS Fulvio Rossi al entonces gerente general de SQM, Patricio Contesse, solicitándole recursos para sus campañas.

La petición se hizo en agosto del 2012 e incluye montos a destinar. "Estimado Patricio: de acuerdo a lo conversado te envío listado de candidatos y candidatas. Te reitero mis sinceros agradecimientos'", replica el documento ingresado al 8º juzgado de garantía.

Contesse dejó el cargo tras el inicio de la investigación penal que afecta a la minera. En un comunicado, Rossi reconoció la petición, pero dijo que se hizo a través de "los mecanismos que la ley establece vía Servicio Electoral". J