Secciones

Enseñan a reconocer los síntomas de un infarto

E-mail Compartir

El dolor agudo en el pecho más la sensación de un peso en el mismo lugar, el dolor al pecho que llega hasta el cuello y el dolor agudo en el pecho que llega a uno o ambos brazos son los principales síntomas del infarto agudo al miocardio.

Así lo explicó la titular de Salud, Lila Vergara, en una charla dirigida a trabajadores de la construcción en Antofagasta para la prevención de infartos al corazón, que ocasionan que una de cada tres personas fallezcan por esta causa en el país antes de llegar a un recinto de salud. "De ahí que el reconocimiento de los síntomas resulta esencial", recalcó.

Las enfermedades del sistema cardiocirculatorio constituyen la segunda causa de muerte en la región, precedida sólo de los tumores. De hecho un 26% de los decesos obedece a patologías del corazón.

Los factores de riesgo están dados por la hipertensión arterial, la diabetes millitus, la dislipidemia, el sedentarismo y por el consumo del tabaco y alcohol. "El control de estos factores, implica disminuir en un 80% el riesgo de sufrir un infarto", aseguró la autoridad. J

Pensionados reciben su aguinaldo dieciochero

E-mail Compartir

La sonriente pensionada Ruby Carvajal Cofré fue una de las primeras beneficiadas de la región con el pago del tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, que este año alcanza los $17.140 por pensionado y se incrementa en $8.793 por cada carga familiar acreditada al pasado 31 de agosto.

Ella acudió a la caja de compensación Los Héroes de Antofagasta, donde junto a su pensión básica solidaria recibió $45.519 extras por su aguinaldo dieciochero y tres cargas familiares debido a que tiene a su cargo tres nietos. "Siempre me pongo contenta cuando me pagan los aguinaldos porque es una ayuda extra y peor sería recibir nada", precisó mientras le prometía a su nieto una visita al McDonald.

Esta abuelita es una de los más de 34 mil pensionados beneficiados con este aguinaldo en la región y "para el cual el Estado desembolsará más de 603 millones de pesos ", explicó la directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Lenka Marangunic.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, informó que este beneficio se entregará con la respectiva pensión, sin necesidad de trámite adicional, hasta el 17 de septiembre, "adelantando con ello el pago de las pensiones para que los beneficiados puedan disfrutar de estas fiestas en familia en un mes complejo por los gastos".

¿Quiénes tiene derecho? Los pensionados del ISP, de las cajas de previsión de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, los pensionados del DL 3500 (Sistema de AFP) que se encuentren percibiendo pensiones mínimas con Garantía Estatal y quienes se encuentren recibiendo Aporte Previsional Solidario. J

En esta región hay una desigualdad en las pensiones, debido a que el promedio alcanza los $185 mil y en muchos casos este monto queda reducido a sólo $89 mil de la pensión básica solidaria cuando se agotan los fondos. Monto insuficiente para la zona, considerando que el arriendo promedio de una habitación es de $180 mil.

Por eso el desafío de la Comisión Bravo es generar herramientas para igualdad en las pensiones, a través de un diálogo que recorrió el país y cuyas conclusiones se esperan para fin de año y concretar un proyecto de ley.

Lorena Pereira Molina

Ya suman 11 los sumarios previos a Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Once son los sumarios ordenados por la autoridad sanitaria hasta el momento, en el marco de las fiscalizaciones de alimentos y locales de comidas por la celebración de Fiestas Patrias.

Las fiscalizaciones son reforzadas desde mediados de agosto y ya suman más de 60, siendo la última la que afectó al restaurant Friday's del Mall Antofagasta.

A este local se ordenó una vez más la prohibición de funcionamiento y un sumario por deficiencias sanitarias, según informó la jefa de Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, Leonor Castillo.

El reincidente local esta vez no contaba con baños en buenas condiciones para sus trabajadores, lo que no puede darse en un establecimiento donde se preparan y expenden alimentos.

Agregó que el programa de fiscalización sanitaria se extenderá durante todas las Fiestas Patrias en diferentes recintos y ramadas, para dar mayor seguridad a la comunidad. J