Secciones

¿Comenzaron los dolores de rodillas? Puede que tus meniscos estén lesionados

E-mail Compartir

Los meniscos son dos estructuras de fibrocartílago en forma de medialuna, que se encuentran en cada una de nuestras rodillas. Parte de sus funciones es estabilizarlas, aumentar la superficie de contacto entre el fémur y la tibia, además de amortiguar la carga sobre la articulación.

Son varios los tipos de lesiones que pueden afectarlos, por lo que el tratamiento dependerá de cada caso en particular, según detalla el Dr. Marcos Arévalo, traumatólogo: "Para determinar el procedimiento se requiere una evaluación de la historia relatada, del tipo de paciente, un examen físico y el resultado de una resonancia magnética; cada caso necesita una revisión independiente", sostiene.

Lesiones y síntomas

El profesional explica que existen lesiones en meniscos previamente sanos, causadas por golpes, caídas o torsiones, y a la vez, daño en meniscos degenerativos (enfermos o desgastados), producto de esa misma condición, lo que se da en personas de edad avanzada.

"También podemos ver lesiones agudas y crónicas -que requieren mayor tiempo de evolución-, y lo más importante, es que hay lesiones pequeñas y de gran magnitud con pronósticos distintos. En cada uno de esos casos, habrá diversas posibilidades de tratamiento", agrega.

Tratamiento

Para tratar estas lesiones en las rodillas existen diversas alternativas, como analgésicos y kinesioterapia. Pero según explica el especialista, cada vez son más los pacientes que requieren cirugía (artroscopía) para evitar las secuelas que estas lesiones pueden provocar.

Aun así, indica que es difícil determinar cuándo el tratamiento debe ser quirúrgico, debido a la situación específica de cada paciente: "Hay casos en que se prefiere el tratamiento sin cirugía, en especial en personas con rodillas degenerativas, el que es paliativo, pues la lesión no es reparada", precisa.

En cuanto a posibles secuelas, el Dr. Arévalo señala que "todo depende del tipo de daño, el paciente y la existencia de lesiones asociadas, pues es común la presencia de problemas en ligamentos o cartílagos, lo que puede provocar una secuela permanente". J

El traumatólogo Marcos Arévalo precisa que se debe acudir al especialista ante cualquiera de los siguientes síntomas, especialmente si no cesan o se tornan recurrentes, tales como el dolor en una o ambas rodillas, edema (inflamación), inestabilidad de la rodilla o resaltes o bloqueo meniscal (se traba la rodilla).

Sin duda síntomas que son claves para evitar una lesión más seria.

Redacción

¡Ojo! Adolescentes deben consumir cinco porciones de lácteos al día

E-mail Compartir

Cinco porciones de lácteos al día debe consumir un adolescente para alcanzar la ingesta máxima de calcio que su organismo necesita, así lo recomienda el Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA).

El pick de la masa ósea se obtiene entre la segunda y la tercera década de la vida, por lo que el cumplimiento de los requerimientos de calcio es esencial para lograrlo, de acuerdo a lo explicado por el INTA la adolescencia es una etapa muy importante para la ganancia de la masa ósea, debido al crecimiento y modelamiento de los huesos.

Si se siguen las recomendaciones de consumir 5 porciones de verduras; 3 de frutas; 3 de carnes de todo tipo y huevo; 3 cereales y granos y 3 lácteos establecidos en el plato alimentario se logra cubrir los requerimientos nutricionales de un individuo de entre 9 y 18 años, a excepción del calcio.

Los requerimientos de calcio para niños y niñas en esta etapa de la vida son de 1300 mg/día, lo cual sólo es alcanzado consumiendo 5 porciones de lácteos al día. Para lograr la ingesta se recomienda destinar una parte de estos productos en la colación escolar y así llegar al consumo necesario para el organismo.

Cabe recordar que el momento clave para consumir estos productos es durante el desayuno, donde es considerada una de las comidas primordiales para el cuerpo. J