Secciones

Municipio presentó nutrido programa de Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Desde concursos de cueca hasta la inauguración de las ramadas y muestras folclóricas trae el programa de actividades de Fiestas Patrias que desarrolló el municipio.

La idea es que nadie se quede fuera de esta gran celebración chilena y participe de alguna de las iniciativas preparadas para celebrar los 205 años de Chile.

Es por eso, que el mes de la chilenidad comenzó hace bastante tiempo con los talleres de cueca en las diferentes poblaciones.

El alcalde de Calama, Esteban Velásquez, comentó que "iniciamos la celebración del mes de la patria en el marco y en el concepto de que en Calama también somos patria y en ese sentido, las actividades son muy diversas, siempre en lo ciudadano, lo costumbrista, lo folclórico, buscando la diversidad cultural que vivimos en esta tierra y eso se va a notar intensamente en septiembre".

Para empezar, este jueves se llevó a cabo el concurso Comunal de cueca del Adulto Mayor, donde lo principal fue la inclusión de la tercera edad en la celebraciones tradicionales.

Posteriormente se realizó una muestra folclórica andina, que buscó rescatar los ritmos existentes en la zona.

Desde el 9 al 30 de septiembre, se llevarán a cabo los esquinazos vecinales, que recorrerán diferentes sectores de la comuna, mostrando que cada unidad vecinal disfruta de las celebraciones dieciocheras.

Para el sábado 12 y domingo 13, en el parque el Loa se realizará la Gran Fiesta Costumbrista Familiar, donde todos los loínos están invitados.

El martes de 15 de septiembre, se realizará en el remozado Parque Manuel Rodríguez la actividad Somos Patria. Al día siguiente será el turno del desfile escolar en la Plaza de Los Héroes de la Concepción.

Las ramadas

El 17 de septiembre, al mediodía será la inauguración oficial de las ramadas, donde habrán más de 250 puestos entre cocinerías, locales de comida rápida y comercio en general.

La encargada de coordinación del programa de Fiestas Patrias, Angélica Núñez, comentó que "estamos coordinados con Carabineros para el comercio ambulante y los inspectores municipales, además de Salud que va hacer una fuerte fiscalización al tema de manipulación de alimentos. Es por eso, que este año tuvimos que suministrar de agua potable a los puestos de alimentos al paso, ya que el año pasado tuvimos trabajamos con las cocinerías".

Este año, además, el municipio tendrá que realizar la evacuación de las aguas grises para los puestos de comidas al paso, por lo que se trabaja en este tema.

Se espera que a partir del 10 de septiembre, se comience a realizar la construcción de las fondas y los puestos. El terreno ya está demarcado y solo irán quedando detalles menores.

Habrá un escenario para las actividades principales, donde buscarán destacar la música nacional y dándole paso a grupos locales. Hay 13 organizaciones folclóricas que participan de las Fiestas Patrias. J

El municipio también entregará un premio a los locales comerciales que adornen sus puestos.

"Habrán importantes premios para los comerciantes sobre todo del centro de la ciudad que decoren de buena manera sus tiendas y sus vitrinas y por segundo año vamos a desarrollar este trabajo que nos parece interesante porque se ve muy hermoso el centro de Calama con estos aires dieciocheros", comentó el alcalde de Calama.

Recuerde que todos los chilenos deben izar la bandera, sino de lo contrario se arriesgan a una multa.

Karen Parra Espinosa