Secciones

Construyen aldea para aprendizaje de alumnos

E-mail Compartir

Una forma diferente de dar a conocer la historia de la cultura atacameña es la que encontró la Escuela G23, Pukará de Lasana con la construcción de una aldea atacameña a escala que representa todas las etapas de desarrollo de esta milenaria cultura.

El proyecto denominado "Rescatando y difundiendo mi cultura Lickan Antai", es fruto del Fondo Concursable "Junto Educando para el Futuro 2015", desarrollado por Corporación de Desarrollo de la Provincia de EL Loa, Proloa.

En la aldea, representa la evolución de la cultura atacameña desde el año 9000 a.c hasta la llegada de los españoles en el año 1532. Los propios alumnos son los que hacen de guías de la aldea y explican todo el desarrollo de esta milenaria cultura.

La directora de la escuela G23 Pukará de Lasana, Margarita Jacque, comentó que "Quisimos contar la historia del pueblo Lickan Antai, a través de una línea de tiempo, me siento muy orgullosa de los niños, que sean ellos quienes muestren su propia cultura".

Este proyecto pasará a ser parte del circuito turístico local, un lugar donde los visitantes podrán entender la historia y si tienen suerte, podrán ser guiados por los mismos niños de la Escuela G23 de Lasana. J

Entregaron consejos para los caminantes de Ayquina

E-mail Compartir

Caminar desde Calama hasta el poblado de Ayquina, no es una tarea fácil y menos cuando se trata de recorrer una ruta altamente concurrida por vehículos.

Es por este motivo, que la Gobernación Provincial, el cuerpo de Bomberos y representantes de Minera El Abra, entregaron elementos reflectantes y algunos consejos de utilidad a los caminantes que ya iniciaron la travesía.

Fue en el primer refugio, donde esperaron a quienes llegarán a cumplir una manda y que lo hicieron a pie.

El gobernador, Claudio Lagos, comentó que "estas campañas siempre ayudan a refrescar las medidas básicas que se deben adoptar en materia preventiva. Sólo como ejemplo, acá encontramos ciclistas que no portaban ningún elemento reflectante y a ellos les sirven los productos que entregamos".

Se les proporcionó un kit de seguridad, además de un folleto con algunas medidas de seguridad para tener en consideración, sobre todo cuando es primera vez que se recorre esta ruta.

El superintendente de Bomberos, Patricio Sandoval, explicó que "es muy importante recordarle a quienes van a Ayquina que una conducta segura es un aspecto fundamental para prevenir situaciones que después podrían lamentarse".

Esta campaña de seguridad, también apunta a los conductores de vehículos y camiones, para que tomen los resguardos correspondientes al encontrarse con las personas que van a pie hacia ayquina y viceversa. J

Se espera que sean más de 50 mil personas las que lleguen el próximo 8 de septiembre a visitar a la Virgen de Ayquina, festividad religiosa que cada año suma a nuevos fieles. Recuerde que en la localidad tampoco se debe descuidar, pues llaman a siempre estar atento y sobre todo a resguardar las pertenencias, pues los amigos de lo ajeno también pueden llegar a Ayquina.

redacción