Secciones

Liceanos de La Portada cuenta con sala cuna para sus hijos

E-mail Compartir

El liceo municipal 'La Portada' A-22 de Antofagasta, es uno de los pocos establecimientos educacionales del país que cuenta con una sala cuna que va en beneficio de los hijos de los alumnos que ahí estudian.

El recinto parvulario tiene por nombre 'Pedacito de Sol' lleva funcionando más de cinco años al interior de ese establecimiento educacional y acoge a más de 20 lactantes anualmente, pequeños que van desde los tres meses a un año y 11 meses de edad.

La directora de la sala cuna 'Pedacito de Sol', Lorena Ayala explicó que la misión de este beneficio pre-escolar es el de brindar las herramientas para aquellos jóvenes que debido a diversas circunstancias han adelantado su paternidad, brindándoles un lugar donde poder cuidar, mientras cursan su educación media.

"Brindar la oportunidad a los padres adolescentes a terminar sus estudios e insertar a sus hijos a temprana edad a la educación parvularia para instar su aprendizaje", explicó Ayala.

La historia

La sala cuna abrió sus puertas el 3 de agosto del 2009, y ha acogido a más de 80 lactantes durante sus casi seis años de funcionamiento.

La labor de 'Pedacito de Sol', si bien es el de entregar un espacio a los "mamitas" que estudian en el liceo La Portada para que ellas puedan estar con sus pequeñitos, el objetivo de este recinto pre-parvulario va más allá. " Buscamos solucionar la desigualdad, la desigualdad de género y a su vez, fomentar la lactancia materna y la orientación en la crianza con la sala cuna Pedacito de Sol", señalo Lorena Ayala.

La jornada

Las jornadas en la sala cuna van de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 19:00 horas, donde los pequeñines realizan actividades enfocadas a la estimulación temprana, para así favorecer el apego y el bienestar. Cada actividad que desarrollan las parvularias están sujetas a juegos, el cual cuenta mucho movimiento corporal, además de estímulos musicales, visuales para así, incitar de mejor manera el aprendizaje entre los niños que concurren hasta la sala cuna.

Sobre el alcance de esta iniciativa, Ayala manifestó que este beneficio es algo primordial para el futuro de cada pequeño que asiste a 'Pedacito de Sol', ya que sí el padre o madre logra cumplir con los 12 años de escolaridad obligatoria podría asegurar un mejor futuro a ese niño o niña.

"Padres y madres con mayor escolaridad tendrán mejores oportunidades tanto para ellos como para sus hijos e hijas, permitiendo en parte el progreso social, pues brindar oportunidades de educación implica entregar posibilidades de desarrollo", manifestó la directora. J

Ser madre estudiante de liceo municipalizados. Se debe presentar documentación como; certificado de nacimiento del menor, control de salud del menor (vacunas), ficha de protección social, certificado de alumno regular.

Tampoco se cierra las puertas a madres trabajadoras que vivan por el sector y necesiten de la sala cuna. Sin embargo, siempre la prioridad son las madres adolescentes.

M.José Alanís Pozo.

"Brindar la

oportunidad a los

estudiantes a

terminar sus

estudios..."

Lorena Ayala,