Secciones

Paleontólogo es encontrado sin vida en riberas del Río Loa

E-mail Compartir

Hasta el último minuto mantuvieron la secreta esperanza de encontrarlo con vida. Sin embargo un llamado alrededor de las 13.30 horas echó por tierra dichas expectativas.

Fueron eternas 48 horas en que no tuvieron novedades de Paul Maluenda, el paleontólogo de 66 años que desapareció la tarde del sábado.

Esto hasta que funcionarios de la PDI en compañía de un amigo del desaparecido, ubicaron un cuerpo en una quebrada cercana al punto en que fue visto por última vez.

Los detalles sobre el hallazgo los entregó el fiscal Raúl Marabolí, quien encabezó las arduas tareas de búsqueda.

"Fue en la ribera del río a la altura donde termina Cobija, pero el acceso es complejo, estamos analizando cómo se va a trabajar el sitio del suceso y cómo se va a conseguir el rescate del cuerpo", precisó.

Una vez que la familia y su círculo cercano se enteró del hallazgo, hicieron lo imposible por acceder al punto en que fue ubicado.

Con el correr de las horas se pudo confirmar que se trataba del hombre oriundo de Tocopilla.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, comisario Jaime Ardiles, entregó antecedentes sobre las labores que se realizaron desde el momento de la denuncia.

"Desde el día de la desaparición funcionarios de esta unidad han estado colaborando con la búsqueda. En la mañana lo hicieron junto a una de las personas con las cuales el desaparecido salía. La búsqueda dio resultados positivos y los funcionarios logran divisar un cuerpo con similares características de la persona desaparecida", reconoció Ardiles.

Efectivos de Carabineros también trabajaron durante toda la jornada en su ubicación. Fueron los efectivos del GOPE quienes finalmente pudieron llegar en primer término al lugar en que se encontraba.

Por orden del Fiscal Marabolí, se dispuso que el sitio del suceso lo trabajara personal de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalistica de la PDI de Antofagasta.

Hasta el cierre de esta edición se veía complicado el rescate del cuerpo, principalmente por el difícil acceso al lugar en que se encuentra.

Se espera que a más tardar durante la presente jornada se puedan concretar estas tareas, esto a fin de iniciar el proceso correspondiente, que incluye remitir el cuerpo al Servicio Médico Legal para la respectiva autopsia. J

Su esposa sabía que la máxima pasión de Paul era caminar en medio de los hermosos parajes que entrega el desierto lo que le permitía descubrir la magia de la historia. Confesó que su esposo cada vez que salía a estas aventuras lo hacía preparado. Sufría de diabetes y la alimentación para él era fundamental. Quizás fue una mala pasada de su enfermedad crónica la que finalmente hizo que su última salid termina en tragedia. Algo que solo el pasar de las horas permitirá aclarar.

Redacción