Secciones

Familias y trabajadores de El Abra se manifestaron

E-mail Compartir

Una protesta pacífica fue la que realizaron los trabajadores y familias de El Abra, quienes han sido afectados por los cientos de despidos que lleva a cabo la minera.

Hasta el momento, no han recibido respuestas concretas y las personas que están en huelga de hambre se mantienen en esa misma condición desde el viernes pasado.

No se han tenido conversaciones con representantes de la empresa, como fue el objetivo de algunas esposas que buscaron la instancia para dialogar.

Los finiquitos y las llamadas por teléfono, ha sido la tónica de estos últimos días, por lo que la preocupación es cada vez mayor.

En tanto, las familias esperan que el gobierno intervenga en esta decisión y así no dejar sin el sustento a más 750 familias calameñas, quienes ahora se encuentran devastadas por esta lamentable noticia. J

Inspeccionan rutas de El Loa

E-mail Compartir

Un 65% de avance presentan las obras de mejoramiento de la ruta que une el poblado de Chiu-Chiu con Ayquina, en la Provincia del Loa. Lo anterior, fue constatado por el seremi de Obras Públicas, César Benítez durante una visita a terreno en el sector, donde se evidencia un importante mejoramiento en la plataforma.

Las obras, a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, abarcan una extensión de 48, 3 kilómetros y consideran un monto de 3.097 millones de pesos financiados con FNDR. Se espera finalicen en noviembre de este año.

"Los primeros 11 kilómetros de la Ruta B-169 de este tramo, serán mejorados por medio de tratamiento de un sello tipo doble lechada", afirmó el seremi del MOP.

Los que significará que serán pavimentados, además los trabajos de conservación que se realizan en el lugar implican un mejoramiento del drenaje del camino, ya que además se incorporarán obras de artes como badenes, soleras, cunetas, entre otros. J

Personas en situación calle pueden acceder a talleres

E-mail Compartir

Capacitar a las personas que se encuentran en situación de calle y de esta manera ellos puedan mejorar su calidad de vida, incentivándolos a salir del circuito de consumo de drogas y alcohol, la Municipalidad de Calama a través de su Oficina de Tolerancia, Respeto y No Discriminación y el Programa Calle han iniciado un ciclo de talleres con diversas temáticas.

Este jueves a las 11 horas darán el vamos con el taller de Habilidades Parentales, que entregará herramientas para mejorar o restablecer las relaciones tanto en padres como en hijos. Luego se continuará con capacitación en Apresto Laboral, Educación Financiera y Reducción de daños, entre otros.

Se atiende a cerca de 58 personas que viven en la precariedad y se busca que todos los interesados participen de estos talleres. J

Poblado de Ayquina vivió emergencia sanitaria

E-mail Compartir

Peregrinos y bailes religiosos, además de los visitantes, fueron obligados a evacuar el sector cercano a la iglesia del poblado de Ayquina.

Fue pasada las 23:00 horas, cuando uno de los alcantarillados colapsó y comenzaron a aflorar las aguas servidas, por lo que de manera inmediata se coordinaron los trabajos de limpieza del lugar.

La directora del Departamento Andino de la municipalidad de Calama, Magaly Gutiérrez, comentó que "hubo trabajos coordinados desde el mismo momento de la emergencia y hasta aproximadamente las 04:00 de la madrugada por personal municipal, y se dio por superada la situación. Sin embargo, se mostró preocupada puesto que la contingencia podría deberse a la acción mal intencionada de terceros".

Uno de los sectores más afectados fue la plaza, donde por estos días se estaban presentando los bailes religiosos, por lo que se determinó la suspensión de los turnos para seguir homenajeando a la Virgen de Ayquina.

"Se han realizado labores satisfactorias para la evacuación de aguas servidas para lo cual, incluso han contratado un camión especial y todo se ha hecho con la revisión y aprobación de la Seremi de salud", agregó la directora del Departamento Andino de la Municipalidad.

Causas

Se presume que el colapsó del alcantarillado se puede haber producido por la intervención de terceras personas, por lo que se han adoptados medidas correctivas para que esto no se vuelva a repetir.

"La situación de colapso se habría generado por la intervención maliciosa de las válvulas instaladas en el sector del valle, al que han accedido muchas personas a pesar de estar prohibido el paso. Respecto a esto último, se decidió poner un vigilante de punto fijo día y noche para impedir el acceso a la quebrada", comentó Gutiérrez.

Para hoy se esperan más de 50 mil personas, quienes llegarán a venerar a la Virgen. Es por ello, que el municipio está fiscalizando que esto no vuelva a ocurrir, menos con la gran cantidad de visitantes que cada año llega al poblado.

En tanto, se está monitoreando que no aparezcan enfermedades asociadas. J