Secciones

Altas expectativas en Argentina por filme del Papa

E-mail Compartir

Alta expectación hay en Argentina ante el estreno de "Francisco, el padre Jorge", primera película que repasa la vida del Sumo Pontífice trasandino.

La coproducción hispano-argentina es dirigida por Beda Docampo Feijóo y cuenta con Darío Grandinetti en el rol principal. El actor se reunió con el pontífice para preparar un papel que genera "muchas expectativas".

"Es un proyecto muy importante porque Bergoglio está vivo" aseguró el director, quien dejó claro que es una película sobre Jorge Bergoglio antes de convertirse en el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia. J

Garfield pide que "Spiderman" sea pansexual

E-mail Compartir

Luego que Marvel anunciara que el actor Tom Holland interpretaría al nuevo Peter Parker en "Spider Man", el exhombre araña, Andrew Garfield, volvió a comentar con respecto al superhéroe y cómo debiera ser el personaje. Así, dijo que interpretarlo era como "estar en prisión", y ahora opina sobre su orientación sexual.

"Me emociona llegar al punto donde no tengamos esta conversación, donde podamos tener un Spider Man que sea pansexual (una persona que no se limita a elegir sexualmente en cuanto a sexo biológico, género o identidad del mismo)", aseguró Andrew Garfield. J

"El Club" representará a Chile en los Oscar 2016

E-mail Compartir

Pablo Larraín podría volver a ser nominado al Oscar en enero. Dos años después de postular al trofeo con "No", el cineasta representará a Chile en el próximo proceso de selección de los premios de la Academia con su última cinta, "El Club".

El anuncio fue hecho ayer por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien también reveló que "La once", de Maite Alberdi, intentará quedar en la quina de los Goya españoles.

"El Club" cuenta la historia de cuatro sacerdotes que intentan exculpar sus pecados en una casa en el litoral costero. Son supervisados por una monja-carcelera que también tiene cuentas pendientes.

Trata un tema muy complejo", dijo el secretario de Estado tras anunciar la candidatura de Larraín. "Toma un tema que está muy presente en la realidad de hoy, en nuestra sociedad chilena, respecto a los abusos", agregó. J

Querido Abuelo Pampino nos dejó a los 77 años

E-mail Compartir

Con 77 años de vida, y un enorme legado para la comunidad nortina, se despidió esta semana el querido "Abuelo Pampino", Gilberto Paddy Mena. El incombustible gestor cultural y hombre de las comunicaciones que dedicó su vida al rescate de la cultura y vida de la pampa, fue enterrado ayer en el Cementerio General, luego que el martes falleciera en el Hospital Regional de Antofagasta.

"Fue un hombre que amó mucho la pampa, y que deja grandes recuerdos. Trabajó mucho por mantener vivo el recuerdo de su pampa querida. Lamentablemente se fue con el dolor de no recibir el apoyo que él necesitaba para su museo y por lo mismo para mí es muy difícil continuar su obra", indicó emocionada ayer, Isabel jofré Aguilar, la mujer que estuvo a su lado desde el 9 de abril del 73, y a quien con cariño él llamaba "Chabelita".

Su deseo fue que los más de 10 mil objetos que tenía a su haber, pasaran en forma permanente a una sala habilitada para que pudiera ser visitada regularmente por el público antofagastino, y apesar de que precisamente en este año fue considerado como un candidato al Ancla de Oro de la Municipalidad de Antofagasta, nunca pudo concretar el apoyo necesario para cumplir su sueño. Sus amadas piezas fueron llamativas exhibiciones que se presentaron en la Plaza Colón, destacando en las celebraciones del Día Nacional del Patrimonio.

reconocido

El velorio se realizó en la Ayuda Cristiana con sus familia y cercanos. Fueron amigos de la pampa y le brindaron un homenaje y reconocimiento por el gran trabajo que hizo por rescatar el recuerdo de la mágica tierra nortina.

Además era músico, así que también le cantaron y dedicaron canciones en el encuentro. Fue despedido con aplausos por la gente de la radio, ya que ejerció como locutor por mucho tiempo.

Trabajó en las principales emisoras de Antofagasta y fue la recordada voz del programa "Como recuerdo mi pampa", de Radio Antofagasta.

Vinieron personas también de La Serena, Tocopilla, Taltal, Copiapó y Calama, los que acompañaron a sus familiares en el triste momento. J

Su increíble dedicación para coleccionar los juguetes y reliquias que vienen de la época del "Oro Blanco", hizo de su casa uno de los museos más completos de la Perla, con miles de objetos de gran valor salitrero.

Pese a sus delicadas piezas históricas, de la fama como coleccionista que tenía y del gran valor de sus obras, don Gilberto, no pudo tener un espacio de exhibición para la comunidad.

Andre Pierre Malebrán T.