Secciones

Astronauta bajará del cielo para premiar en concurso de fotografía

E-mail Compartir

La Universidad Católica del Norte realizará un novedoso concurso de fotografía con el nombre "Luz y Ciencia", en el marco de año internacional de la luz promulgado por la Unesco.

El objetivo de este concurso es incentivar a los fotógrafos autodidactas, profesionales y amantes de la fotografía desde Arica a la Cuarta región.

Las cualidades de las imágenes deben contener la observación, entorno y capturar una fotografía original que incorpore el concepto de "Luz y Ciencia".

Quienes deseen participar deben enviar sus imágenes en formato digital al email concursofotografia@ucn.cl, deben colocar en asunto "Concurso foto Luz y Ciencia UCN".

La fotografía debe poseer una resolución de al menos 300 dpi. Se recibirán fotos en formato jpeg y que no sobrepase los 8 mb como archivo adjunto.

Cada participante tiene la opción de presentar solo una foto y estarán segmentados en tres categorías, Infantil hasta 14 años, juvenil entre 15 a 18 años y mayores de 18 años.

Las imágenes se recibirán hasta el día sábado 31 de octubre hasta las 23:59 horas. Cualquier consulta o mayor información contactarse al mail concursofotografia@ucn.cl.

Lo más llamativo de este concurso será que los ganadores serán galardonados por un verdadero astronauta de la NASA, quien llegará en la semana de la premiación. J

Contratistas loínos bloquean mineras Gaby y Chuquicamata

E-mail Compartir

La concentradora de Chuquicamata paralizada y bloqueado el acceso a minera Gabriela Mistral, fueron algunas de las consecuencias que dejaron las nuevas movilizaciones que realizaron los contratistas locales.

Esto, luego que hace varios días se quebró la mesa de diálogo que mantenían con Codelco y donde no han vuelto a tener acercamientos para seguir buscando soluciones al acuerdo marco, que es una de las principales demandas que tienen los trabajadores.

El presidente de la Central de Trabajadores del Cobre (CTC), José Mardones, quien manifestó que "no es solo el acuerdo marco, sino al mejoramiento en sí de este acuerdo y de la forma intransigente que ha generado esta conversación desde un principio. Recordemos que fue Codelco el que manifestó el 7 y 8 de julio que no se iba a sentar a conversar con los trabajadores contratistas".

Áreas afectadas

Según un reporte de Codelco, en Chuquicamata, piquetes de encapuchados bloquearon caminos interiores con vehículos y quema de neumáticos. Además, la división debió detener la operación de su concentradora luego del intento de toma por parte de manifestantes, generando serios riesgos de seguridad.

En tanto, en Gabriela Mistral, manifestantes bloquearon el acceso a las instalaciones y realizaron quema de neumáticos.

La gerente de sustentabilidad del distrito norte de Codelco, Sandra Riquelme, explicó que "lamentamos profundamente la postura que la CTC ha tomado puesto que como Codelco estamos disponibles para continuar en el diálogo, creemos que este es el único camino, y no es necesario tener estas instancias de violencia y por lo tanto estamos intentando y llamamos a la cordura en una posición tan difícil de la industria del cobre en este minuto".

Por su parte, el gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos, no descartó el uso de Fuerzas Especiales en el caso de que sea necesario. "Están todos los antecedentes en el Ministerio del Interior y se verán cuáles van a ser los pasos a seguir en el futuro inmediato. Siempre cuando hay situaciones de este tipo de tomas se requieren refuerzos de Fuerzas Especiales", dijo Lagos. J

En Radomiro Tomic también se registraron bloqueos menores en la ruta, sin embargo, esta fue una movilización nacional donde El Salvador, Andina y la ruta que conduce al Teniente también fueron afectadas.

Codelco manifestó a través de una declaración pública que "la CTC no ha formulado ninguna propuesta concreta u observaciones a lo presentado por Agema".

Karen Parra Espinosa