Secciones

Profesionales apoyan al plan de salud mental

E-mail Compartir

Un equipo conformado por tres profesionales, provenientes de la Región del Bío Bío, llegó hasta el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla para apoyar el plan de salud mental que desde las primeras semanas post aluvión comenzó a ejecutarse en las zonas más afectadas del Puerto Salitrero.

Se trata de Sandra Bahamondes, asesora de Salud Mental del Servicio de Salud de Concepción; Gabriel Lagos, coordinador COSAM San Pedro de la Paz y Carmen Rodríguez, sicóloga infantoadolescente COSAM de Lota, quienes aportarán desde la experiencia al equipo de Salud Mental de Tocopilla.

Esto, gracias a las coordinaciones realizadas entre el Ministerio de Salud, y los Servicios de Salud de Antofagasta y Concepción.

"Es importante mencionar que existe política nacional de apoyo y respaldo a los equipos de salud que se ven afectados por emergencias y desastres " explicó Erica del Piano, directora del Hospital Marcos Macuada.

Entre las acciones a realizar se contemplan intervenciones focalizadas en las áreas más afectadas que se determinaron luego de acucioso estudio. J

Suspenden obra "Tartufo" en el Centro Artes y Letras

E-mail Compartir

Por motivos de fuerza mayor, la Corporación Arteamerica de Santiago informó a la comunidad tocopillana la suspensión de la presentación de la obra teatro "Tartufo", función que estaba programada para este viernes 11 de septiembre a las 21 horas en el Centro Cultural Artes y Letras.

Ante este imprevisto involuntario, la Corporación Arteamerica agendará una nueva presentación de la pieza teatral en el Puerto Salitrero, la cual se comunicará oportunamente la fecha y hora de estreno de esta obra.

En un comunicado de prensa señalaron "nuestra corporación reitera nuestras mas sinceras disculpas y agradece su comprensión".

Este es uno de los espectáculos más significativos del siglo de oro francés, que trae a nuestros tiempos la visión de uno de sus mejores exponentes en la historia del arte europeo: Jean Baptiste Poquelin, mundialmente conocido como "Moliere". J

Entregan 60 "gift cards" para reconstruir casas

E-mail Compartir

En ceremonia presidida por el intendente regional, Valentín Volta, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo hizo entrega de los primeros 60 subsidios para la reparación de casas que registraron daños leves en la grave emergencia climática que vivió Tocopilla, el pasado 9 de agosto.

La actividad, desarrollada en el salón del Cuerpo de Bomberos, contó además con la presencia del secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, el gobernador Sergio Carvajal, la directora regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Isabel de la Vega, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y representantes locales, además de las familias que recibieron "Tarjetas para la Compra de Materiales" o gift cards, que podrán utilizar en alguno de los ocho proveedores locales o ferreterías que se acogieron a un convenio con el Serviu.

subsidio

El seremi del Minvu, Mauricio Zamorano, explicó que el subsidio que se aplicará, alcanza a las 40 Unidades de Fomento ($1.000.000), valor que permitirá efectuar hasta cuatro compras de materiales de construcción en establecimientos autorizados.

"Con este subsidio pretendemos ayudar a las familias que se vieron afectadas con daño leve en sus viviendas, evaluado a través de un trabajo desarrollado por el equipo de Serviu, que levantó un catastro total de 594 viviendas. La entrega de estos subsidios es una solución rápida y efectiva para quienes podrán arreglar sus inmuebles, dinamizando de paso la actividad económica de Tocopilla, a través de las ferreterías y negocios del ramo que se acogieron al convenio", puntualizó el personero.

Entre las familias que registraron daño total, hay 7 que optaron a la posibilidad de comprar una casa en otro lugar del país, mientras que hay 15 familias, quienes decidieron que se les reconstruyera en la 5 de Octubre. J

"En el caso de quienes registraron daños moderado y mayor, van a optar a un subsidio de reparación, en cuya aplicación el Serviu será unidad técnica. Estamos trabajando ya en los proyectos para estas personas. Queremos en el mes de septiembre postular por lo menos al 70% y en octubre alcanzar al 100%, siempre que las familias no tengan dificultad en demostrar la propiedad del terreno", explicó la directora regional del Serviu Antofagasta, Isabel de la Vega.

Redacción